Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES HISPANAS
¡ Feliz Cumpleaños Elizabeth !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Herramientas
 
General: UN NUEVO DINOSAURIO REFORMULA TEORIAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: DiverseScorpio  (Mensaje original) Enviado: 14/01/2011 18:58

dragon

Un nuevo dinosaurio reformula teorías

 

 

Sebastián A. Rios


Unos 30 millones de años antes de que se convirtieran en los amos del planeta, los dinosaurios no eran mucho más grandes que un pollo y estaban obligados a convivir con animales que los eclipsaban en tamaño y ferocidad. Parte de esa fauna se conserva hoy en las rocas del valle de Ischigualasto, en San Juan, donde fueron hallados los restos fósiles de una especie hasta ahora desconocida, que ayuda a reescribir la historia del origen de los dinosaurios.

  

Con 1,6 metros de largo de cabeza a cola y sólo 8 kilos de peso, este primitivo dinosaurio apodado "corredor del amanecer" -o Eodromaeus murphi - es uno de los más antiguos del linaje de los terópodos, dinosaurios bípedos carnívoros cuyo máximo exponente sería 145 millones de años más tarde el Giganotosaurus carolinii , de 14 metros de largo y hasta 13 toneladas de peso, linaje del que también descienden las aves.

  

"Este dinosaurio se encuentra muy cerca del origen de los dinosaurios; por eso, es muy importante", comentó a La Nacion el doctor Ricardo Martínez, jefe de paleontología del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan, y principal autor de la descripción del eodromaeusque publica esta semana la revista Science .

En este reporte, Martínez, junto con colegas argentinos y norteamericanos, reformulan el lugar que ocupa en el árbol genealógico de los dinosaurios otro primitivo habitante de Ischigualasto: el Eoraptor lunensi (ver ilustración). Tras revisitar su dentadura y los huesos de sus patas, y compararlas con las del eodromaeus, los paleontólogos sacaron al eoraptor de la familia de los terópodos.

  

Así, este hasta entonces ancestro de carnívoros temibles pasó a ser un primitivo sauropodomorfo. En otras palabras, es el tatarabuelo de todos los grandes dinosaurios cuadrúpedos herbívoros, como el argentinosaurio.

"Estas confusiones se producen porque estamos tan cerca del ancestro común de los dinosaurios -comentó Martínez-, que son todos parecidos..."

  

Pero ¿qué rasgos permiten distinguir entre estos animales con descendencias tan diferentes? "Un detalle relevante es la dentición. El eodromaeus tiene dientes como si fueran cuchillos, diseñados para cortar carne; el eoraptor tiene dientes que están cambiando para adaptarse a cortar fibras vegetales, con un aserrado muy grueso."

Otro detalle distintivo está en las patas. "El eodromaeus tiene la característica distintiva del linaje de los terópodos: la penúltima falange de los dedos es más larga que las restantes; esto no aparece en el eoraptor-agrega-. Por otro lado, el pulgar del eoraptor está como rotado hacia afuera, lo que es una característica de los sauropodomorfos."

Pero el costado más revolucionario del estudio que Martínez y sus colegas publican en Science son nuevos datos que ponen en duda las teorías vigentes sobre qué llevó a los dinosaurios a adueñarse de la Tierra. Tiempo atrás, se pensaba que los dinosaurios habrían poseído alguna ventaja evolutiva que les permitió desplazar a otros animales. Luego, esa teoría fue desplazada por otra, que sostiene que los dinosaurios aprovecharon un nicho ecológico que quedó vacante tras la extinción de otros animales.

 

Nuevas dataciones obtenidas en Ischigualasto muestra que hace 230 millones de años había ya una enorme diversidad de dinosaurios, y que cuando se extinguen otros grupos de animales también se extinguen localmente los dinosaurios, para luego reaparecer. "Nuestros hallazgos sugieren que no hay correspondencia entre la extinción de un grupo y la abundancia de otro -concluyó Martínez-. El tema es más complejo y hay factores aún por descubrir."

 


DiverseScorpio.
 
 



 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Chio 19 Enviado: 14/01/2011 19:40
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: TULIPAN1 Enviado: 14/01/2011 21:43


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 16/01/2011 10:02

 

 

bonitomensajekrystal200uf9.gif picture by SELMA58

ABRAZOS CARIÑOSOS 

graciasporcompartirkrystp2.gif picture by SELMA58

AnimaciC3B3n2.gif picture by Aromiss
 

 

 
fbfe39ad0513df0ef87143411acfd8e6.gif image by Linda_Pautierna


Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 14/01/2011 14:17


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados