día 18 de marzo viernes
semana 11
Santoral Ss. Cirilo de Jerusalén ob. y dr.; Frigidiano, Anselmo, Alejandro, Narciso obs.; Félix dc.; Trófimo, Eucarpio ms.; Salvador de Horta cf.
Nacieron en este día 1609. Federico III, rey de Dinamarca y Noruega 1842. Esteban Mallarmé, poeta francés 1844. Nicolai Rimski-Korsakov, compositor ruso 1858. Rudolf Diesel, ingeniero alemán, inventor 1860. Arthur Neville Chamberlain, estadista inglés 1905. Robert Donat, actor británico 1911. Gabriel Celaya, poeta español 1913. René Clement, director francés de cine 1927. Mohamed Abdelghani, político argelino 1928. Miguel Poblet, ciclista español 1929. Fidel Ramos, político y militar filipino 1932. John Updike, escritor y periodista estadounidense 1936. Frederik de Klerk, político surafricano, P. Nobel de la Paz 1993 1938. Charley Pride, músico 1941. Conleth Cluskey, músico 1941. Wilson Pickett, músico 1943. Jaime Chávarri, cineasta español 1943. Jaime Chávarri, director de cine español 1949. Rodrigo de Rato Figaredo, político español 1951. Alan Levitt, arquitecto canadiense 1966. Jerry Cantell, músico 1970. Queen Latifah, músico
Fallecieron en este día 65. Faruk I, rey de Egipto 235. Alejandro Severo, emperador romano 978. Eduardo el Mártir, rey de Inglaterra 1086. Anselmo de Lucca, obispo de Milán 1227. Papa Inocencio III 1314. Jacques de Molay 1455. Fra Angélico, pintor espiritualista italiano 1567. San Salvador D'Horta 1584. Iván IV de Rusia, llamado Iván el Terrible, zar de Rusia 1745. Sir Robert Walpole, político inglés 1768. Laurence Sterne, escritor y humorista anglo-irlandés 1781. Anne Robert Jacques Turgot, político y economista francés 1870. Joaquín Gaztambide, compositor español 1871. Augustus De Morgan, matemático y lógico inglés nacido en India 1886. José María Montoto López Vigil, escritor y jurista español 1892. Isidoro Máiquez, actor español 1907. Marcelín Berthelot, químico francés 1913. Jorge I, rey de Grecia entre 1863 y 1913 1933. Luis Amadeo de Saboya, duque de los Abruzzos 1936. Eleutherios Venizelos, político griego 1938. Antonio Boto Recatero, "Regaterín", torero español 1941. Henri Cornet, ciclista francés 1947. William Crapo Durant, fundador de General Motors 1965. Faruq I, rey de Egipto 1977. José Carlos Pace, piloto de F1 brasileño 1980. Erich From, psicoanalista estadounidense 1980. Tamara de Lempicka, pintora polaca 1983. Humberto II de Saboya, ex-rey de Italia 1984. Darío Samper, escritor y periodista colombiano 1986. Bernard Malamud, novelista estadounidense 1989. Francisco García Pavón, escritor español 1990. José Vega de los Reyes, "gitanillo de Triana", torero español 1991. Vilma Bánky, actriz húngara-estadounidense 1992. Antonio Molina, cantante español 1993. Kenneth Boulding, economista del Reino Unido 1994. José Coronel Urtecho, poeta nicaraguense 1995. Angel Peralta, rejoneador y ganadero español 1996. Odysseus Elytis, poeta griego, Premio Nobel de literatura en 1979 2001. John Phillips, cofundador de The Mamas And The Papas, 65 años 2002. Gösta Winbergh, tenor sueco 2003. Luis Felipe Angell, escritor peruano 2003. Karl Kling, piloto de carreras alemán
Hoy es fiesta en
Argentina Día del Empleado telefonico
Mexico Aniversario de la Expropiación Petrolera
Venezuela Dia del Comerciante
Fiestas en España
La naturaleza La población española de conejos, tan mermada por la mixomatosis y la neumonía vírica, se incrementa con nuevas camadas.
Dichos y frases El cuento de la lechera: Cuando se hacen proyectos o planes muy halagüeños y luego por la mínima causa se cha todo a perder.
El Chiste Por la mañana, tras pasar diana, grita el sargento: -¿Quién tiene una navaja? -¡Yo! -responde un recluta- -¡Un mes de permiso! Al mes siguiente, el recluta vuelve de permiso; el sargento grita de nuevo: -¿Quién tiene una navaja? Se oyen multitud de gritos procedentes de todos los reclutas "¡yo!,¡yo!,¡yo!..." y el sargento contesta: -¡Pues a pelar patatas!
El refrán Marzo es la tranca del año, abril es la cerradura, mayo es el mes que discierne del labrador la aventura
Consejos para viajeros Feliz el hombre que como Ulises ha hecho un bonito viaje o ha ganado el vellón de oro, y retorna culto y con experiencia para pasar el resto de su vida con su familia. Joachim du Bellay (1525-1560)
Anécdotas de la Historia El griego común que se utilizó desde 300 a C. hasta 500 d. C. era una mezcla de diferentes dialectos griegos, entre los que predominaba el ático, que se denominaba "koiné". Su uso se difundió por un amplio territorio, incluido Israel. Jesús hablaba arameo y griego, y la tablilla que se colocó en la cruz con la acusación estaba en griego, hebreo y latín. El uso de la koiné también se extendió por las tierras de Israel, donde comenzaron a utilizarse palabras griegas como "sinagoga".
Sucedió hoy
1495... Muere en Roma Fra Angelico, pintor espiritualista cuyo verdadero nombre era el de Fra Giovanni de Fiésole.
1526... Francisco I. Rey de Francia, regresa a París tras el cautiverio sufrido en Madrid después de la batalla de Pavia.
1582... Atentado contra el príncipe de Orange, Guillermo el Taciturno, quien resulto gravemente herido.
1844... Nace en Tchvin el compositor y director de orquesta ruso Nicolai Rimsky Korsakof.
1861... Tras diecisiete años de independencia, la ex-colonia de Santo Domingo vuelve a pertenecer a España.
1870... Fallece el compositor español Joaquin Gaztanbide.
1871... Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nombre de La Comuna.
1885... Se alza en Valencia el último tablado para ejecutar en público a un condenado a muerte.
1891... Más de 500 personas mueren en el hundimiento del vapor inglés "Utopía", a la entrada del puerto de Gibraltar.
1910... Creación en Madrid del centro de Estudios Históricos, uno de cuyos directores más ilustres ha sido Ramón Menéndez Pidal.
1921... El Ejército Rojo ahoga en sangre la rebelión de los marineros de Kronstadt, héroes de la revolución rusa por haberse alzado contra el zar en 1917.
1937... Encíclica "Divini Redemptoris", de Pío XI, contra el ateísmo comunista.
1938... Reparto de tierras en México, nacionalización del petróleo y expropiación de las empresas petroleras extranjeras por Lázaro Cárdenas.
1949... Los representantes de EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, firman un pacto de defensa mutua, de 20 años de duración y supervisado por la OTAN.
1965... El astronauta ruso Aleksei Leonov realiza el primer paseo espacial fuera del vehículo que lo transporta.
1965... Fallece el Rey Faruk Y de Egipto.
1971... El Consejo de Ministros español fija el salario mínimo interprofesional en 136 pesetas.
1975... Se crea la moneda de la CEE, el ECU (Europeant Currente Unity).
1978... El es presidente de Afganistán, Daud Khan, es derrocado y fusilado durante un golpe de Estado.
1983... Fallece en Ginebra el Rey de Italia Humberto de Saboya.
1984... El general uruguayo Liber Seregni es puesto en libertad, tras siete años de cárcel por motivos políticos.
1986... Es condenado a cadena perpetua por el Tribunal de Primera instancia de Milán el banquero Michele Sindona, que mandó asesinar al investigador de la quiebra de su banco.
1990... Fallece el torero José Vega de los Reyes, “Gitanillo de Triana”.
1994... Comienza el 33 Congreso del PSOE y Guerra consigue mantener su presencia en la ejecutiva. Firma en Estados Unidos de la federación en Bosnia de musulmanes y croatas.
1995... La infanta Elena de Borbón y Grecia, hija primogénita de los Reyes, contrae matrimonio con Jaime de Marichalar en Sevilla. Fue la primera boda real en muchos años y constituyó un espectáculo acorde con la condición de la novia, seguido por millones de españoles por televisión y por la practica totalidad de la capital andaluza que se volcó en el evento.
1997... La Fiscalía Anticorrupción toma el caso Zamora. Gabreil Canellas, ex presidente balear, acusado de cohecho por el cobre ilegal de 50 millones de pesetas. El PP bloquea la ley de parejas de hecho. OPA hostil de Krupp sobre Thyssen.
La muerte de 11 inmigrantes ilegales descubre redes mafiosas. Marta Costa Pau, Gerona. Murieron en un mar de botellas rotas. Los cadáveres de los 11 inmigrantes ilegales yacían en el tanatorio de Figueras extraídos del remolque en el que viajaban ocultos tras cajas de botellas de colonia. El camión tenía matricula de Portugal; el remolque, de Cádiz. Ambas eran falsas. El accidente revela la existencia de mafias organizadas que trafican con inmigrantes.
1998... El Supremo envía el suplicatorio para proceder contra el senador del PP Francisco Tomey. La Comisión Europea aprueba recortes para el olivar, fruta y verduras. Gómez de Liaño procesa al general Galindo. El Pacto de Ajuria Enea rechaza el plan de pacificación del lendakari Ardanza. Acusado de prevaricación el alcalde y senador canario del PP domingo González Arroyo. La visita del Ministro británico de Asuntos Exteriores, Robin Cook, al asentamiento judío Har Homá, aumenta la tensión entre la UE e Israel. Juan Mato es elegido nuevo Presidente de la cámara de Comercio e Ifema. Según el borrador del plan de Empleo, el gobierno rebajará hasta un 90% las cuotas de las empresas que contraten desempleados. Las viudas españolas exigen un aumento de pensiones en su Y Congreso. La Fundación Thyssen acoge la primera exposición individual en España del artista alemán August Macke. El Atlético pierde 2-1 con el Aston Villa, pero se clasifica para las semifinales de la UEFA.
1999... Emilio Alonso Manglano, responsable de los servicios de inteligencia durante casi tres lustros, exige en el juicio del Cesid que se garantice la intimidad. Jacques Santer, presidente de la Comisión Europea, pide su relevo inmediato y renuncia a tomar inciativas políticas. La referencia hipotecaria Mibor, que recoge la evolución del precio del dinero en el mercado interbancario de Madrid, alcanza el mínimo del 3,035%. Los jóvenes podrán repetir el examen de Selectividad para subir nota y así acceder a la carrera elegida por ellos. Juan Antonio Samaranch es ratificado y aclamado como presiente por el Comité Olímpico Internacional hasta el año 2001
2000... Aznar invita a negociar a CiU y Coalición Canaria y rechaza conversar con el pnv. Rusia anuncia la creación de un nuevo carro de combate. Estados Unidos suaviza las sanciones contra Irán. BMW vende Lanr Rover a Ford por 500.000 millones de pesetas. Los siete nuevos socios de Iberia formalizan el pago y ya son dueños del 40% de la compañía aérea. Telefónica compara con cerca de un billón de pesetas la productora de televisión Endemol. Roban 555 estatuillas para la ceremonia de los Oscar. sete Gibernau se hace con la "pole positión" en 500 cc. de el Gran Premio de Sudáfrica.
2001... eta mata a un mozo de Escuadra al hacer estallar un coche bomba en Rosas. El severo ajuste económico provoca la ruptura del Gobierno en Argentia. Iberia reconoce que los conflictos laborales pueden dañar su cotización. El Ayuntamiento del el Ejido derriba chabolas habitadas por 60 marroquíes. Madrid y Barcelona, 12 años después juegan la final de la Copa de Baloncesto.
2002... Los servicios de inspección del SEVA detectan un fraude en la venta a la Agencia Tributaria de piezas de helicóptero sustraídas de los almacenes de la Guardia Civil. El Centro-derecha vence en las legislativas de Portugal, sin lograr la mayoría absoluta, a una corta distancia de los socialistas. El gobierno ofrecerá incentivos económicos especiales y pisos de alquiler de protección oficial a los parados que acepten un empleo fuera de su región. El Tribunal de Apelación de Nigeria estudia la posible lapidación (enterrada hasta el cuello y apedreada hasta la muerte). El Tau gana la Copa del Rey de baloncesto al Barcelona 85-83 a falta de 15 segundos para el final.
2003... El Supremo considera que toda la trayectoria de batasuna, eh y hb demuestran su apoyo a eta y el Tribunal decide la ilegalización de un partido político. Bush da un ultimátum de 48 horas a Sadam para que se exilie o afronte una guerra. Detenida la viuda de "Arkan" por su posible relación con el asesinato de Djindijc. El Banco SCH para q08 millones a Angel Corcóstegui y le impide trabajar en la banca hasta el 2012. El archivo e Gerona "escondía" el mayor fondo europeo de manuscritos hebreos. El Real Madrid necesita ganar el partido en Moscú para garantizar su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones.
2004... Una ola de atentados deja siete civiles muertos en Irak. La revista Cell anuncia el descubrimiento de un pequeño ácido ribonucleico (ARN) presente en las células madre neuronales, que regula la generación de neuronas en el cerebro. Los cosmólogos Alan Guth y Andrei Linde ganan el premio de cosmología de la Fundación Peter Gruber por su teoría de la inflación cósmica; una modificación de la teoría del Big Bang.
El Mundo titulares Kerry solicita a Zapatero que no retira las tropas españolas de Irak. El Gobierno y el PSOE acuerdan que el Ejército se implique más en la alerta antiterrorista. Los forenses dan por concluída su tarea rebajando a 194 el total de muertos. 29 muertos en un atentado contra un hotel en Bagdad. El PP convoca un mitin en Madrid para desagraviar a Aznar y Rajoy. Varios miles de simpatizantes se manifestaron ayer ante la sede central de Génova movilizados mediante mensajes telefónicos y correos electrónicos. El PSOE propondrá a Manuel Martín como presidente del Congreso Jacques Chirac quiere impedir que Rato sea el nuevo director del FMI Alierta se siente "joven" para dejar Telefónica pese a la derrota del PP. El TC aparca la impugnación del "plan ibarretxe" hasta ver si Zapatero la mantiene. El Zaragoza derrota 2.3 en la prórroga al Madrid en una final plagada de tarjetas.
El País titulares Interior activa un plan de máxima alerta antiterrorista. El ejército vigilará las fronteras y los centros estratégicos. Cardenal intenta nombrar 14 fiscales en pleno traspaso de poder. Bono acepta ser ministro de Seguridad, y Rubalcaba, portavoz parlamentario. Una explosión destruye un hotel y causa 28 muertos en Bagdad. La cadena Tele 5 decide salir a Bolsa antes de que finalice el 2004. Fallecen 4 guardia civiles al estrellarse su helicóptero cerca del río Eo, en el límite de Asturias con la provincia de Lugo. El Forense turco propuso pruebas de ADN, pero España insistió en repatriar los cadáveres del Yak42.
2005... El banco español BBVA lanza una OPA sobre el italiano BNL. Según los datos del Ministerio de Sanidad, los casos de SIDA en España, 2.034 nuevos diagnósticos, descendieron un 10% en 2004. El Ministerio de Sanidad y Consumo publica que los casos de SIDA diagnosticados en 2004 fueron un 10,75 % menos que los diagnosticados en el 2003. José María López Piñero es elegido académico de la Real Academia de la Historia.
2006... España: ERC votará no al Estatuto catalán en protesta por los recortes. El Gobierno vasco pide a los jueces que no impidan el proceso de paz. Bolivia cree demostrado que Repsol YPF cometió actos ilegales en el país. Internacional: La presión de los jóvenes pone contra las cuerdas al Gobierno francés. Milosevic es enterrado en su ciudad natal ante miles de nostálgicos.
Clásicos del cine Musical West side story Inspirada en Romeo y Julieta, este musical cuenta con la partitura magistral del Leonard Bernstein. Las luchas entre bandas llevan un amor imposible hasta la tragedia. Oscar a la mejor película. Estados Unidos (1961) Dir: Robert Wise y Jerome Robbins Int: Natalie Wood, Richard Beymer, Rita Moreno.
Para vivir mas sano Brécol, seguro anticáncer. Sus pigmentos vegetales son antioxidantes, protectores de las arterias y los capilares. Previene el cáncer. Uno de sus nutrientes, el sulforanato, activa los agentes bloqueadores del cáncer del cuerpo, según la Facultad de Medicina de la Universidad de Hopkins. 30 gramos de brotes de brécol crudo al día, que equivalen a 600 gramos de esta verdura cocida. Ensalada o cocido.
Emoticones
:-~) Resfriado
|