Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMISTADES HISPANAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Tools
 
General: mujeres argentinas
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: IKH@NN@  (Original message) Sent: 16/04/2011 20:26

Mercedes Rosas de Rivera

Hermana de Juan Manuel de Rosas, nacida en Buenos Aires en 1810. Su nombre ha trascendido, no sólo por su parentesco con Rosas, sino por haber cultivado las letras, lo mismo que su sobrina Eduarda Mansilla de García. En 1834 se casó con el doctor Miguel de Rivera, descendiente de los incas del Perú y destacado médico que había realizado estudios en París con el doctor Dupuytren. Durante las temporadas que pasaban en la estancia de La Ensenada, Mercedes se entregaba a la lectura y a la escritura, influida por la literatura romántica de la época. Se supone que fue entonces cuando escribió la novela María de Montiel, publicada en 1861 en la imprenta La Revista. Esta obra firmada con el anagrama M. Sasor, contiene recuerdos de juventud vividos antes de 1830. Un ejemplar, que puede verse en la Biblioteca Nacional, tiene la siguiente dedicatoria impresa: "Doctor Luis J. De la Peña: me permito dedicarle la novela que publico; es mi primer ensayo; su mérito es muy poco, lo confieso; no está exenta de faltas, pero no temo que sea un juez demasiado severo y que aceptará mi humilde trabajo". Su salón fue centro de sociabilidad, sostenido por la simpatía de la dueña, que en el círculo íntimo daba a conocer sus composiciones poéticas. En Amalia, José Marmol traza un retrato satírico de esta hermana de Rosas y se burla despiadadamente de sus veleidades de escritora. Después de la caída del hermano, continuó viviendo en Buenos Aires. Falleció en su casa de la calle Bolívar el 20 de mayo de 1870.

"Diccionario Biográfico de Mujeres Argentina", de Lily Sosa de Newton. Plus Ultra.

saber.golwen.com.ar 


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: moni 735 Sent: 16/04/2011 23:52
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved