Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES HISPANAS
¡ Feliz Cumpleaños AMAPOLA Y VIOLETA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Herramientas
 
General: Internet no quiere SOPA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Soy-Silvia  (Mensaje original) Enviado: 22/11/2011 19:44

Internet no quiere SOPA

Grandes empresas, organizaciones en defensa del software libre y ciudadanos particulares se están movilizando en contra de un antiproyecto de Ley presentado en el Congreso de EEUU con el que se pretende bloquear el acceso a cualquier página que viole los derechos de autor. 

Madrid2noticias | 17/11/2011


El último en sumarse ha sido Creatvie Commons. Pero el listado de organizaciones y empresas que han manifestado su rechazo a la aplicación del Stopping Online Piracy Act (SOPA) ya cuenta con gigantes de la Red como Google, Facebook, Twitter, Yahoo, LinkedIn, Mozilla e Ebay.

SOPA es el antiproyecto de Ley con el que el Gobierno norteamericano pretendebloquear el acceso a cualquier página web que viole los derechos de autor. Además, obligaría a los proveedores de acceso a Internet (quien nos ofrecen una conexión a Internet) y a los buscadores a monitorizar los contenidos que ofrecen. Su aplicación implicaría que todas aquellas páginas creadas para compartir música y películas no fueran accesibles a los usuarios estadounidenses, incluyendo las que se hayan creado en otros países.

Además, como advierte Creativa Commons, organización que ha promovido alternativas a los derechos de autor clásicos, SOPA podría hacer peligrar la existencia de páginas web comunitarias como Wikileaks, Wikipedia, Flickr o Youtube: “Mientras que el estándar de licencias públicas ha reducido los costes y riesgos del uso compartido y la colaboración jurídica, SOPA aumentará drásticamente tanto los costes como los riesgos de la creación de plataformas para el intercambio y la colaboración”, aseguran en un comunicado.

Frente a sus defensores que aseguran que se trata de una aplicación la ley para proteger la creación de empleo en la industria audiovisual e informática, decenas de empresas han enviado cartas de protestas a los congresistas que tendrán que votar la medida. “Con SOPA, los Estados Unidos intentan dominar un recurso compartido a nivel global” se lee en una carta firmada por Free Software Foundation (los creadores del sistema operativo GNU), La Quadrature du Net y Acces, entre otros. Destacando las repercusiones que podría tener a nivel global incluso en la defensa de los derechos humanos, denuncian que, al afectar la Ley a servicios que protegen la identidad de los navegadores (Tor entre ellos), se pondría en riesgo la seguridad de quienes utilizan Internet en aquellos regímenes que persiguen la libertad de expresión.

De ahí que institucionalizando una herramienta para la censura en la web interna "se crearía una paradoja que socava a la autoridad moral de Estados Unidos para criticar a regímenes represivos", explican los firmantes de la carta.

Otra misiva ha sido la que Google, Twitter y otras grandes empresas y proveedores Web han enviado para denunciar la grave invasión en la privacidad de sus clientes que implicaría monitorizar su actividad. El portal AVAAZ.org ha publicado una petición online para que el Gobierno de Obama defienda "un Internet libre y gratuito (...) pilar fundamental de las democracias de todo el planeta". La petición electrónica, que ya ha alcanzado 471.800 firmas, será entregada a los miembros del Congreso de Estados Unidos antes de la votación.    



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Rosy7193 Enviado: 23/11/2011 03:41
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 23/11/2011 09:50

pecado202091.gif picture by Linda_Pautierna

22/11/2.011
¡¡¡Os Apetece un café
Amig@s de nuestra casita!!!
kuva.php?kuvaid=25&teksti=Tus Aportes son Estupendos... Muchas Gracias
¡¡¡Apreciad@ Amig@!!!
Soy-Silvia.
Buenos Días

Gracias por tus lindos aportes
Es un placer leerte
Un cariñoso abrazo.
Agradecerte por tan lindos
detalles al participar
en tu casita...
La que se llena de encanto
con tu presencia...
Cuidate

Gracias por ser parte de nuestro Grupo

Copyright©2003-2011_Jeroa_All rights reserved


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Jovanni Enviado: 23/11/2011 18:01
click to zoom

click to zoom

click to zoom

click to zoom


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados