Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMISTADES HISPANAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Tools
 
General: Crestas bandeadas en planeta Marte...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Casimiro López Cano  (Original message) Sent: 22/01/2014 13:25

CRESTAS BANDEADAS EN LA REGION HELLAS EN MARTE FOTOGRAFIADAS POR LA CAMARA HIRISE DE LA SONDA MRO

Crestas bandeadas en la región de Hellas

NASA/JPL/La Universidad de Arizona

Crestas bandeadas en la región de Hellas
ESP_033995_1410
inglésislandés

AUDIO

Escuchar el texto 
FONDO

800  1024 
1152  1280 
1440  1600 
1920  2048 
2560  2880 
HIFLYER

PDF, 23 x 48 cm 
HISLIDES

PowerPoint 
Keynote 
PDF  
Las zonas bajas de la región de Hellas -- que es la cuenca de impacto más grande de Marte-- a menudo muestran complejos grupos de crestas bandeadas, fosas y simas. Este tipo de bandas sugieren que el material de la superficie ha fluido y se ha retorcido viscosamente como si fuese caramelo masticable. La orientación de las crestas y los grupos de estas apuntan a la dirección del flujo, llamadas líneas de corriente.

Hacemos de este paisaje incluso un lugar más complejo cuando vemos que las crestas a menudo están desconectadas. Desaparecen abruptamente, se rompen en segmentos desordenados y a veces aparecen desplazados. Estos fragmentos mezclados dan una imagen inicial de que partes de estos flujos se han separados de otros. Alternativamente, la región entera podría haber sufrido una gran erosión desde que se formaron las crestas con aspecto de caramelo masticable. En este caso, el flujo podría haber sido bastante más complejo y tridimensional, de tal manera que las partes que vemos desconectadas eran de hecho zonas donde el flujo transicionaba hacia arriba y hacia abajo con respecto al plano actual de la superficie de erosión. De esta manera solo vemos una sección de una serie de torsiones mucho más complejas, algunas de las cuales siguen enterradas bajo el suelo.

En la actualidad se desconoce de que está hecho este material parecido al caramelo masticable. Rocas duras y blandas, como también el hielo y hielo rico de derrubios rocosos, se pueden deformar y fluir con tiempo y bajo la fuerza de la gravedad y presiones existentes a gran profundidad bajo la superficie. Más tarde, la erosión diferencial de las rocas duras y blandas o de los materiales con hielo mezclados en bandas y estratos podría dar lugar a las crestas, fosas y simas que observamos hoy.

Traducción: Nahúm Méndez Chazarr


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved