Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES HISPANAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Eines
 
General: La NASA capta 1ª imagen hielo de agua en polo norte de Mercurio...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Casimiro López Cano  (Missatge original) Enviat: 17/10/2014 12:24

ESPACIO Imágenes captadas por la sonda 'Messenger'

La NASA capta las primeras imágenes de hielo de agua en el polo norte de Mercurio

Imagen del hielo de agua en el polo norte de Mercurio.

Imagen del hielo de agua en el polo norte de Mercurio. NASA

La NASA ha difundido las primeras imágenes captadas por su sonda Messenger en las que se puede ver el hielo de agua en Mercurio. Estas fotografías sugieren, además, que el hielo situado dentro de los cráteres polares del planeta se ha formado recientemente, e incluso su proceso de formación puede continuar a día de hoy, según han señalado los expertos.

Hace más de 20 años, algunas imágenes de radar captaron por primera vez señales de hielo de agua cerca de los polos norte y sur de Mercurio, un descubrimiento que fue una gran sorpresa para los científicos, debido a las altísimas temperaturas en el planeta, el más cercano al Sol del Sistema Solar: 427ºC.

A finales de 2012, la nave Messenger confirmó esas observaciones desde la órbita alrededor de Mercurio y descubrió que este hielo también estaba presente en cráteres en donde había sombra permanente, cerca del polo norte del planeta.

Ahora el equipo de la misión ha captado imágenes de este fenómeno por primera vez, mediante el aprovechamiento de pequeñas cantidades de luz solar dispersa por las paredes de los cráteres, y las ha hecho públicas en la revista Geology.

"Hay muchas cosas nuevas que podemos aprender al analizar estos depósitos", ha apuntado una de las principales responsables de este proyecto, Nancy Chabot. Por ejemplo, apunta que del hielo en el fondo del cráter Prokofiev, de 70 kilómetros de ancho, sugiere que el material helado se formó hace relativamente poco, unos miles de millones de años.

En este sentido, ha apuntado que las imágenes de otros cráteres respaldan esta idea. Así, se muestran depósitos oscuros, que se cree que pueden tener material orgánico cubierto de hielo en algunas zonas.

Los investigadores recuerdan que la Luna de la Tierra también alberga agua helada en los cráteres polares que se encuentran permanentemente en la sombra, pero sus depósitos tienen un aspecto diferente de las de Mercurio. A su juicio, esto se debe a que el hielo del planeta se formó más recientemente.

"Las diferencias entre estos dos fenómenos parecidos puede ayudar a entender mejor el proceso que hay detrás de su formación, lo que a su vez está vinculado a la edad y la distribución de hielo de agua en el Sistema Solar", ha indicado Chabot. "Esto va a ser una línea muy interesante de la investigación en el futuro", ha concluido.

¿Le ha resultado interesante?  Sí. Se transcribe este informe-estudio, de la NASA, con el sólo y único fin de crecer en conocimiento, de que se ha descubierto hielo de agua en el polo norte del planeta Mercurio, en el fondo del cráter Prokofiev- de 70 kilómetros de ancho; estos cráteres polares se encuentran permanentemente a la sombra -es decir que no reciben la luz del Sol  nunca-  este descubrimiento ha sido una gran sorpresa, debido que es, el planeta mas cercano al sol y tiene una temperatura de 427º calor en su superficie, por lo que creian que allí nunca encontrarian hielo de agua. Casimiro López



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Giovanni VII Enviat: 17/10/2014 13:56
 

gracias12.gifgracias12.gif



graciasporvisitarnosjx4.gif picture by aromademujer

Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Alborea del Genil Enviat: 17/10/2014 14:34


 




Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Steffano Enviat: 17/10/2014 16:43

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: Casimiro López Cano Enviat: 17/10/2014 18:50
Amig@s. Gracias por compartir vuestras sabias letras,o por leer las mías, por la eficiente labor que desarroyais en la página y por la leal amistad, que virtualmente compartimos. Un abrazo. Casimiro.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats