الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: ANTE LA PERDIDA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: LAYLAsoy  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/09/2010 14:37

 

 

¿Cómo te sientes cuando muere un ser querido?

El dolor tremendo por la muerte de un ser

 querido puede suscitar emociones que

parecen muy difíciles de soportar o que asustan por su intensidad.

Queramos o no las pérdidas y el duelo son inevitables,

cada persona vive de manera distinta las

situaciones concretas de estas perdidas.

El dolor tremendo por la muerte de un ser

querido puede suscitar emociones que

parecen muy difíciles de soportar o que

asustan por su intensidad.

Lo más importante es que sepas, que cada sentimiento que

 experimentes no es "raro" son absolutamente normales.

Existen ayudas para que llegues

a aceptar y entender tus emociones.

 Pueden ser otras tantas formas de encontrar

 alivio a tu sufrimiento, el buscar información

 sobre el proceso de duelo, hablar de tus sentimientos

 y problemas con una persona de su confianza,

escribir en un papel sus estados de ánimo y emociones.

si estás pasando por un momento

de tristeza piensa en el consuelo que te puedan brindar.

QUE SIENTES ANTE LA PERDIDA ?

Físicamente vas a sentir: Un nudo en la garganta,

Tensión muscular. Pesadez u opresión en el pecho,

Insomnio. Nerviosismo muy grande o pánico.

Falta de apetito o por el contrario,

 un hambre insaciable, ilusiones o imágenes

 del ser querido fallecido: "lo veo", "lo siento".

Dolores de cabeza.

Alteraciones estomacales o intestinales.

Dificultad o imposibilidad de concentrarte.

Emocionalmente: Tristeza, melancolía, depresión.

Falta de memoria. Sentimientos de culpa y de reproche;

enfado contigo mismo por cosas que ocurrieron

o que no ocurrieron en tu relación con el fallecido.

Rabia y furia inesperada contra otros,

 contra Dios o el fallecido.

Llanto fácil o inesperado.

Cambios de humor.


Para sentir alivio te recomendamos:

01. Cuídate físicamente.

Consulta, si es necesario, a tu médico de cabecera

02. En la primera época del duelo no te fuerces

 a comer más de lo que te apetezca. 

 Mantén luego una dieta sana.

03. Realizar ejercicios físicos, te ayudará a

 relajarse. Andar es muy conveniente.

04. No consumas cafeína (café, té, "colas")

puesto que aumenta el nerviosismo.

 El  alcohol es depresógeno e interrumpe

 los patrones normales de sueño.

05. Procura llevar una vida equilibrada donde

 tenga cabida el reposo, el recreo,

el  trabajo y la reflexión/oración.

06. Se "Paciente " contigo mismo.

 Recuerda que todo lo que te ocurre

es normal, Aún  cuando a menudo te encuentres

 desbordado y desorientado.

07. Relaciónate. Es importante tener familiares

y amigos con los que poder hablar

del fallecido. Te ayudará.

08. Cuenta y repite lo que ocurrió cuando falleció

tu ser querido. Comunica lo que sientes. 

Repasar los recuerdos, tanto agradables como

desagradables alivia.

 Los  buenos recuerdos son muy importantes,

09. Ten presente que cada persona llora la muerte

del ser querido de un modo diferente. 

No midas el progreso de tu duelo

 comparándote a otros familiares.

10. Permítete llorar. El llorar alivia mucho.

No combatas las lágrimas,

déjelas fluir, son una forma de

 desahogo y de encontrar un "cauce" a tu dolor

De la red

 
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: pecosita مبعوث: 12/09/2010 02:44
 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة