hablando del dia de gracias, que para muchos es solo un largo fin de semana , y como lo mencione en otro post ,el dia en que empiezan las compras navideñas, pero aqui les pongo algo de la historia de este dia y el significado ….
HISTORIA
La fiesta está íntimamente relacionada con los primeros eventos de la colonización inglesa en el Nuevo Mundo. En 1620 un grupo de colonizadores cristianos, que posteriormente serían conocidos como peregrinos, viajó a América a bordo del barco Mayflower. Desembarcaron en el mes de noviembre, a fines del otoño septentrional, en la costa de Massachusetts (en la costa este de Estados Unidos) cumpliendo sus propósitos al establecer la Colonia de Plymouth. El riguroso invierno en esas latitudes les tomó por sorpresa, sin tener tiempo para prepararse para duras condiciones de privación y frío. Del centenar de peregrinos no sobrevivió la mitad de ellos. Los que lo consiguieron, debieron su suerte a la ayuda y alimentos que los nativos de la zona, los indios Wampanoag, les proporcionaron.
En el otoño de 1621, ya establecidos y con la primera cosecha recolectada, los sobrevivientes decidieron compartir sus frutos con los indios que les ayudaron cuando ellos no tenían recursos. El gobernador de la colonia proclamó “un día de dar gracias al Señor para que podamos de una manera más especial regocijarnos después de haber recogido el fruto de nuestro trabajo”.
Esa pacífica convivencia con los nativos duraría pocos años, ya que la masiva afluencia de colonos europeos y la ocupación creciente de los territorios de los indígenas les llevaría a enfrentamientos continuos. El resultado de tales confrontamientos fue la casi total exterminación de los indios Wampanoag. Tras la llamada guerra del Rey Philip en 1675, sólo sobrevivirían 400.
Aunque la tradición data de 1621 y se ha celebrado de una manera u otra desde entonces, la celebración como día de fiesta oficial es más reciente. En 1789, el primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, proclamó la fecha como día nacional de Acción de Gracias. En 1863, Abraham Lincoln declaró que la celebración se realizara como fiesta nacional de los Estados Unidos. Sin embargo, no fue hasta 1941 que el Congreso Federal estableciera la fecha como fiesta oficial.
ACTUALIDAD Tradicional pavo del Día de Acción de Gracias.El Día de Acción de Gracias es la fiesta nacional por excelencia en Estados Unidos, el equivalente a las fiestas anuales que se celebran una vez concluida la cosecha en otros países. Es considerado un tiempo de reflexión para de las bendiciones recibidas. Aunque no es propiamente una fiesta religiosa, para muchos estadounidenses es una confirmación de su fe en Dios, al igual que una oportunidad para darle gracias al Creador por las bendiciones del año previo. Cena familiar [editar]Artículo principal: Cena de Acción de Gracias La mayoría de personas en los E.E.U.U. celebran esta fiesta con reuniones familiares en sus casas para un banquete. En muchas casas, es común ofrecer un rezo de gracias. El plato tradicional para la cena es un gran pavo asado. Este pavo tradicionalmente va acompañado de un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándano rojo (en inglés “cranberry sauce”). Además suelen servirse platos de verduras como las judías verdes (green bean casserole), la batata dulce y el puré de papa con una salsa hecha del jugo del pavo, al igual que una multitud de postres, siendo el pastel de calabaza es tal vez el más popular. También son populares el pastel de pacana y el de manzana.
Después de la cena, la diversión preferida es ver partidos de fútbol americano por la televisión. La mayoría de negocios y oficinas están cerrados en este día. Algunos almacenes, centros comerciales, restaurantes y bares permanecen abiertos. El viernes siguiente a la fiesta es tradicional la apertura de la temporada de compras navideñas. Almacenes y tiendas todos ofrecen precios de rebaja y mucha gente se reúne en los centros comerciales.