Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Katia  (Mensaje original) Enviado: 24/04/2011 19:43

 

 

 

 

 

 

El Domingo de Resurrección o Vigilia Pascual es el día en que incluso la iglesia más pobre se reviste
 de sus mejores ornamentos, es la cima del año litúrgico. Es el aniversario del triunfo de Cristo. Es la
feliz conclusión del drama de la Pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor. Y un dolor y gozo que
 se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la
 redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios.

Nos dice San Pablo: "Aquel que ha resucitado a Jesucristo devolverá asimismo la vida a nuestros cuerpos
 mortales". No se puede comprender ni explicar la grandeza de las Pascuas cristianas sin evocar la Pascua
Judía, que Israel festejaba, y que los judíos festejan todavía, como lo festejaron los hebreos hace tres
 mil años, la víspera de su partida de Egipto, por orden de Moisés. El mismo Jesús celebró la Pascua todos
los años durante su vida terrena, según el ritual en vigor entre el pueblo de Dios, hasta el último año de su
 vida, en cuya Pascua tuvo efecto la cena y la institución de la Eucaristía.

Cristo, al celebrar la Pascua en la Cena, dio a la conmemoración tradicional de la liberación del pueblo
 judío un sentido nuevo y mucho más amplio. No es a un pueblo, una nación aislada a quien Él libera sino
 al mundo entero, al que prepara para el Reino de los Cielos. Las pascuas cristianas -llenas de profundas
simbologías- celebran la protección que Cristo no ha cesado ni cesará de dispensar a la Iglesia hasta que
 Él abra las puertas de la Jerusalén celestial. La fiesta de Pascua es, ante todo la representación del
acontecimiento clave de la humanidad, la Resurrección de Jesús después de su muerte consentida por
Él para el rescate y la rehabilitación del hombre caído. Este acontecimiento es un hecho histórico
innegable. Además de que todos los evangelistas lo han referido, San Pablo lo confirma como el historiador
 que se apoya, no solamente en pruebas, sino en testimonios.

Pascua es victoria, es el hombre llamado a su dignidad más grande. ¿Cómo no alegrarse por la victoria de
 Aquel que tan injustamente fue condenado a la pasión más terrible y a la muerte en la cruz?, ¿por la
victoria de Aquel que anteriormente fue flagelado, abofeteado, ensuciado con salivazos, con tanta
 inhumana crueldad?

Este es el día de la esperanza universal, el día en que en torno al resucitado, se unen y se asocian todos
los sufrimientos humanos, las desilusiones, las humillaciones, las cruces, la dignidad humana violada,
la vida humana no respetada.

La Resurrección nos descubre nuestra vocación cristiana y nuestra misión: acercarla a todos los hombres.
 El hombre no puede perder jamás la esperanza en la victoria del bien sobre el mal. ¿Creo en la
Resurrección?, ¿la proclamo?; ¿creo en mi vocación y misión cristiana?, ¿la vivo?; ¿creo en la
 resurrección futura?, ¿me alienta en esta vida?, son preguntas que cabe preguntarse.

El mensaje redentor de la Pascua no es otra cosa que la purificación total del hombre, la liberación de
sus egoísmos, de su sensualidad, de sus complejos; purificación que , aunque implica una fase de
 limpieza y saneamiento interior, sin embargo se realiza de manera positiva con dones de plenitud,
como es la iluminación del Espíritu , la vitalización del ser por una vida nueva, que desborda gozo y
 paz -suma de todos los bienes mesiánicos-, en una palabra, la presencia del Señor resucitado.
San Pablo lo expresó con incontenible emoción en este texto : "Si habéis resucitado con Cristo
 vuestra vida, entonces os manifestaréis gloriosos con Él" (Col. 3 1-4).

 

 
 

 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: pecosita Enviado: 25/04/2011 18:41

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviado: 26/04/2011 08:41
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados