Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Chávez solicita permiso para viajar a Cuba a tratarse cáncer
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: PACHOjrADMINISTRADOR  (message original) Envoyé: 16/07/2011 03:30

Hugo Chavez

El presidente de Venezuela Hugo Chávez camina por el palacio presidencial de Miraflores donde fue visitado por el presidente electo de Perú, Ollanta Humala, (que no aparece en la foto), en Caracas, Venezuela, el viernes 15 de julio de 2011. (AP Photo/Ariana Cubillos)

Ollanta Humala, Hugo Chavez

El presidente de Venezuela Hugo Chávez, derecha, camina junto al mandatario electo de Perú, Ollanta Humala en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 15 de julio de 2011. Humala realizó una visita a Venezuela.(AP Photo/Ariana Cubillos) wen

CARACAS (AP) — El presidente Hugo Chávez anunció el viernes que solicitará a la Asamblea Nacional una "autorización legislativa" para viajar a La Habana y seguir su tratamiento por el cáncer.

Chávez, de 56 años, dijo que pidió al presidente del congreso, diputado oficialista Fernando Soto Rojas, su intermediación para que la instancia legislativa le dé una "autorización" para ausentarse del país y viajar el sábado a Cuba para realizarse un tratamiento contra el cáncer.

Chávez había reconocido por primera vez el miércoles que esperaba eventualmente someterse a un tratamiento de quimioterapia o radiación.

El mandatario indicó, al final de un encuentro con el gobernante electo de Perú, Ollanta Humala, que en breve enviará la petición al congreso para que le den de inmediato el permiso para viajar a la isla caribeña.

Chávez agradeció el apoyo dado por los venezolanos durante su convalecencia, y dijo que el "amor desbordado" del pueblo lo ha ayudado a acuñar la convicción de que es "necesario es vivir, y necesario es vencer. Viviremos, venceremos".

El líder de la bancada opositora en la Asamblea Nacional, diputado Alfonso Marquina, informó que las autoridades legislativas convocaron para el sábado a una sesión especial para considerar la petición del mandatario de "ausencia temporal".

Marquina dijo a la AP que los diputados opositores tienen la intención de "votar favorablemente" el permiso, y agregó que espera que la solicitud venga "con un informe médico que permita sacar de dudas a todos los venezolanos sobre cual es el verdadero estado de salud del presidente".

"Es una ausencia temporal de presidente mientras que él concluye el tratamiento al cual se va a someter", señaló Marquina al asegurar que de acuerdo a lo que prevé la Constitución es "el vicepresidente quien asume inmediatamente (las funciones del gobernante) mientras dure el permiso o el tratamiento médico".

El congresista negó que la oposición tenga algún interés en que se complique la salud de Chávez, que es la principal figura política del país, y dijo que "nosotros lo que queremos es una salida por la vía electoral, no por ninguna otra causa ni mucho menos ésta (una enfermedad)".

Chávez ha asegurado que a pesar de difícil condición de salud está dispuesto a competir en las elecciones presidencial del próximo año para optar a un tercer período de gobierno.

El mandatario fue sometido el 20 de junio en La Habana a una operación de cerca de seis horas para extirparle un tumor canceroso en la región pélvica, que según reconoció era del tamaño de una "pelota de béisbol".

Chávez fue intervenido de emergencia el 11 de junio en Cuba por un absceso pélvico.

A mediados de la semana el gobernante reconoció por primera vez que sería sometido a quimioterapia y radioterapia en una tercera fase de su tratamiento contra el cáncer para "blindar" su cuerpo de las células malignas, y admitió que por la enfermedad ha perdido 14 kilos.

Sin precisar dónde le fue detectado el cáncer, Chávez negó que tenga "picado" el colon. Afirmó que el tratamiento inicial que le fue aplicado en La Habana, tras la operación del 20 de junio, ha dado buenos resultados "gracias a Dios y a la ciencia médica, y a este cuerpo que parece que es más duro de lo que lo que yo mismo creía".

Más temprano, Chávez afirmó que está batallando para "vencer la enfermedad" y comentó que "hay gente contenta porque creen que yo me estoy muriendo, me voy a morir pronto, pero esos malos deseos son parte de ese odio; pero eso lo barre como un tsunami de amor las bendiciones, oraciones de un pueblo, de millones".

Desde su regreso al país el 4 de julio, Chávez ha limitado los actos públicos y los discursos maratónicos que solía dar y ahora sólo aparece en algunas breves transmisiones de la televisora estatal. También difunde algunos mensajes en Twitter.

Temprano en la jornada, desde Sao Paola se había informado sobre la posibilidad que el gobernante venezolano fuera tratado en el hospital brasileño Sirio-Libanés, donde la presidenta brasileña Dilma Rousseff y el mandatario paraguayo Fernando Lugo han sido atendidos por sus respectivos casos de cáncer.

Rousseff había ofrecido antes a Chávez la posibilidad de atenderse en Brasil.

Tras ganar las elecciones presidenciales de 1998, Chávez fue reelecto en el 2000 luego de unos comicios generales que se hicieron en el país luego de la aprobación de una nueva Constitución. En diciembre del 2006 el líder izquierdista logró una segunda reelección que le permitió extender su mandato hasta febrero del 2013.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reimpreso, o redistribuido.



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Envoyé: 16/07/2011 16:04

Chávez retorna a Cuba para recibir quimioterapia

CARACAS (AP) — El presidente Hugo Chávez tiene previsto retornar este sábado a La Habana para iniciar una nueva fase del tratamiento del cáncer y someterse a quimioterapia, y detrás queda un país agobiado por severos problemas económicos y sociales, y sumido en gran incertidumbre debido al futuro incierto de la salud del gobernante.

Chávez planea partir a Cuba durante la tarde del sábado luego que la Asamblea Nacional discuta una "autorización legislativa", tal como lo prevé la Constitución, para que el gobernante pueda ausentarse temporalmente del país por razones personales para iniciar una nueva fase de su tratamiento médico.

La aprobación legislativa se da por descontada debido a que el oficialismo controla la mayoría de la Asamblea Nacional y la oposición ha asegurado que autorizará la ausencia temporal de Chávez.

Aunque el mandatario, de 56 años, no informó cómo se manejará el Ejecutivo durante su ausencia temporal, la Carta Magna prevé que en esas circunstancias el vicepresidente debe asumir las funciones de gobierno.

Luego casi dos semanas de haber regresado a Caracas proveniente de La Habana, donde fue sometido a una operación para extirparle un tumor canceroso, Chávez sorprendió el viernes al país al anunciar que pediría a la Asamblea Nacional una autorización para viajar a la isla caribeña e iniciar un "plan de tratamiento para la recuperación plena de mi salud".

"La segunda etapa comenzará en los próximos días con la aplicación de quimioterapia, ya planificada científicamente al detalle, y estoy seguro de que contribuirá a seguir por el camino de la recuperación", dijo Chávez desde el palacio presidencial, luego de despedir al gobernante electo del Perú, Ollanta Humala.

El mandatario, que ha mantenido gran sigilo sobre su padecimiento, no precisó por cuanto tiempo se prolongará el tratamiento ni cuando se realizaría su retorno a Venezuela.

Chávez anunció el pasado 30 de junio desde La Habana, a donde arribó a inicios de mes, que había sido operado diez días antes de un tumor canceroso en la región pélvica. El gobernante no precisó el órgano donde fue localizado el cáncer ni cual era el pronóstico médico. El gobernante fue intervenido por primera vez el 11 de junio, tres días después de llegar a la isla caribeña, de un absceso pélvico.

Cuatro días después de ese anuncio el convaleciente mandatario sorprendió a los venezolanos al regresar al país para estar presente en las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Venezuela.

Durante las casi dos semanas que estuvo en la capital venezolana Chávez limitó los actos públicas y discursos, y sólo apareció en algunas breves transmisiones de la televisora estatal. También difundió algunos mensajes en Twitter.

Ante la escasa información oficial sobre el padecimiento de Chávez, han surgido numerosas dudas y preocupaciones sobre su estado de salud que han alimentado el clima de incertidumbre en el país.

Con el regreso del mandatario a Cuba, para iniciar una nueva fase del tratamiento del cáncer, las inquietudes se reavivaron nuevamente.

Opositores y analistas consultados por la AP descartaron que la ausencia temporal de Chávez pueda implicar cambios importante en el país, y señalaron que el gobierno seguirá funcionando bajo la dirección de el vicepresidente Elías Jaua tal como ocurrió el mes pasado cuando el mandatario estuvo en Cuba recuperándose de las dos operaciones.

El director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela, Angel Alvarez, dijo a la AP que no prevé cambios significativos en el país, y afirmó que lo único que se intensificará es el "conflicto de poder" entre las distintas facciones del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

"Hay muchas facciones civiles y militares dentro del gobierno y dentro del partido de gobierno que se van a seguir manifestando. El (Chávez) no pudo aplacar esas pugnas", agregó Alvarez.

Al ser consultado sobre si el convaleciente mandatario, que ha acumulado gran poder en sus doce años de mandato, seguirá manteniendo el control del país mientras se recupera del cáncer, Alvarez indicó que ve difícil esa situación ante las complicaciones de salud que enfrenta Chávez.

El analista agregó que Chávez al ratificar como vicepresidente a Jaua, que es considerado como parte del ala radical del PSUV, le envió un claro mensaje al país de que independientemente de padecimiento se continuará con la "radicalización" de su proceso socialista.

Chávez ha asegurado que a pesar de sus problemas de salud competirá en las elecciones presidenciales del próximo año en las buscará una tercera reelección.

Tras ganar las elecciones presidenciales de 1998, Chávez fue reelecto en el 2000 luego de unos comicios generales que se hicieron en el país luego de la aprobación de una nueva Constitución. En diciembre del 2006 el líder izquierdista logró una segunda reelección que le permitió extender su mandato hasta febrero del 2013.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reimpreso, o redistribuido.


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Marthola Envoyé: 18/07/2011 03:15
está en muy buenas manos
ojalá logre vencer su enfermedad,
venezuela y toda américalatina lo
necesita recuperado, con toda la
fuerza de mi corazón le deseo logre
vencer su enfermedad !!!
gracias amigo !!
cariños
marthola

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Envoyé: 18/07/2011 19:25
 
 
 
 
 
 
Querida Compañera Marthola
si nuestro presidente Hugo  esta en buenas manos
los medicos Cubanos son lo mejor del mundo
lo digo por experiencia propia
yo estuve 32 dias en estado de coma y  alli
en el centro de restauracion neurologica  de la Habana
con la ayuda  de Dios y esos buenos medicos
me regresaron a la vida y quede sano y salvo
aunque un poco corrido de la teja jejejejejeje
mentiras quede super bien
Bechitos de corazon
 
Copyright 2011 Guadalupe Design VqMtz Fund
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés