Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: SIGUE LA GUERRA IMPERIALISTA CONTRA EL CORONEL GADAFI
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Mensaje original) Enviado: 23/08/2011 21:13

Rebeldes libios toman por asalto el principal cuartel de Gadafi

Combatientes rebeldes celebran después de ingresar al cuartel principal de Moamar Gadafi en Trípoli, el martes 23 de agosto de 2011, en esta imagen tomada de televisión. (Foto AP/APTN)

Combatientes rebeldes celebran después de ingresar al cuartel principal de Moamar Gadafi en Trípoli, el martes 23 de agosto de 2011, en esta imagen tomada de televisión. (Foto AP/APTN)

Combatientes rebeldes patean la cabeza de una estatua de Moamar Gadafi después de ingresar a su cuartel principal en Trípoli, el martes 23 de agosto de 2011, en esta imagen tomada de televisión. (Foto AP/APTN)

Combatientes rebeldes patean la cabeza de una estatua de Moamar Gadafi después de ingresar a su cuartel principal en Trípoli, el martes 23 de agosto de 2011, en esta imagen tomada de televisión. (Foto AP/APTN)

Un camión insurgente que lleva una ametralladora pesada pasa frente al complejo residencial del líder Muamar Gadafi en el distrito de Bab al-Aziziya, en Trípoli, el martes 23 de agosto del 2011. (Foto AP/Sergey Ponomarev)

Un camión insurgente que lleva una ametralladora pesada pasa frente al complejo residencial del líder Muamar Gadafi en el distrito de Bab al-Aziziya, en Trípoli, el martes 23 de agosto del 2011. (Foto AP/Sergey Ponomarev)

Un rebelde libio reacciona mientras avanza al frente de batalla durante un enfrentamiento en Trípoli, la capital de Libia, el martes 23 de agosto de 2011. (Foto AP/Sergey Ponomarev)

Un rebelde libio reacciona mientras avanza al frente de batalla durante un enfrentamiento en Trípoli, la capital de Libia, el martes 23 de agosto de 2011. (Foto AP/Sergey Ponomarev)

TRIPOLI (AP) — Rebeldes libios tomaron por asalto el martes el principal cuartel de Moamar Gadafi en Trípoli tras encarnizadas batallas con fuerzas oficiales, pero el autocrático líder se negaba a rendirse a pesar del asombroso avance de los insurgentes.

Centenares de combatientes llegaron al área, llevándose cajas enteras de municiones y disparando sus armas al aire en gesto de celebración. Varios jóvenes le arrancaron la cabeza a una estatua de Gadafi y la patearon por el piso, hasta que uno la alzó sobre sí mientras sus compañeros bailaban y gritaban eufóricamente.

Ardían fieras batallas antes de que los rebeldes tumbaron los portones verdes del cuartel en medio de un tiroteo intenso. El cuerpo sin vida de un soldado leal a Gadafi, con su cráneo abierto y ensangrentado, yacía en el suelo de una de dos tiendas de campaña utilizadas para mítines de simpatizantes gadafistas. La otra tienda de campaña se estaba incendiando.

A pesar de la euforia, se desconocía el paradero de Gadafi.

Kirsan Ilyumzhinov, presidente de la Federación Mundial de Ajedrez y que conoce bien Gadafi, dijo que habló el martes por teléfono con el dictador e insistió que sigue en Trípoli.

Ilyumzhinov, recibido en julio por Gadafi en Libia, dijo en una entrevista con la agencia noticiosa Interfax que el mandatario le llamó hacia las 6 de la tarde (1400 GMT) del martes y le dijo que estaba "vivo y bien y que seguía en Trípoli".

El secretario de Relaciones Exteriores británico William Hague declaró el martes que quedaba claro que los insurgentes han logrado "avances importantes ... pero la situación aún no está asegurada ni en orden".

Los rebeldes "han luchado hasta alcanzar la entrada del complejo de Gadafi, esa es una hazaña histórica", dijo Hague al canal Sky News. "No se ha acabado, pero son los últimos estertores de este régimen despreciable".

El extenso complejo, muy dañado por los bombardeos de la OTAN, es el símbolo más sobresaliente de los 42 años de dictadura y su caída, un día después de entrar los insurgentes en la capital libia con gran celeridad, ocurrió pese a los bolsones de resistencia y lanzamiento de cohetes en la capital.

No quedó en claro si Gadafi o los miembros más cercanos de su familia se encontraban en el recinto cuando fue tomado por los insurgentes, aunque la encarnizada batalla hizo pensar a algunos que el dictador podría encontrarse dentro.

Otros rebeldes se aglomeraron en torno a la antigua residencia de Gadafi, la que fue bombardeada por Estados Unidos en 1986 en represalia por el atentado con bomba contra una discoteca de Alemania en que dos militares estadounidenses murieron. Un hombre se encaramó a la escultura, erigida después de ese bombardeo, de un puño estrujando a un avión de combate estadounidense.

Wael Abu Khris, de 35 años, un agente de transporte naviero de Trípoli que se incorporó a las filas rebeldes, caminaba por el complejo empuñando un fusil Kalashnikov.

"Esta es una gran satisfacción, al fin nos hemos librado de este dictador. Libia es finalmente libre, ¡No más Gadafi! Es hora de una nueva Libia que brille y progrese".

Abdel-Aziz Shafiya, de 19 años, caminaba por una de las carreteras principales del recinto con un lanzagranadas en una mano y un fusil automático Kalashnikov en la otra. El joven, de la ciudad de Misrata, dijo sentir "una explosión de alegría".

"He perdido amigos y familiares y ahora puedo caminar por la casa de Gadafi", dijo. "Muchos de mis amigos han muerto y ahora eso tiene valor".

La batalla por Bab al-Aziziya, en la que fueron utilizados morteros, ametralladoras pesadas y baterías antiaéreas, ocurrió horas después que el hijo de Gadafi y aparente heredero, Seif al-Islam, apareciera en público para desmentir las declaraciones de los insurgentes de que había sido capturado.

Su sorpresiva aparición pareció resaltar la posibilidad de que Gadafi montara una contraofensiva aunque dé la impresión de que pierde por momentos su poder.

Seif al-Islam, quien era visto como el sucesor de Gadafi, se presentó el martes por la mañana en el hotel Rixos, donde los periodistas extranjeros se alojan en Trípoli, cuidados de cerca por gente del régimen. Llevó a reporteros en su convoy a partes de la ciudad que siguen bajo el poder del régimen.

Reporteros de The Associated Press estaban entre los periodistas que lo vieron y fueron al recorrido. "Vamos a ir a los mejores lugares de Trípoli", dijo Al-Islam a los reporteros.

El recorrido llegó a las afueras del complejo Bab al-Aziziya.

Además de Seif al-Islam, los rebeldes habían afirmado que tenían bajo custodia a otros dos hijos de Gadafi, pero eso no ha sido verificado.

___

Los periodistas de The Associated Press Rami al-Shaheibi en Bengasi, Maggie Michael en El Cairo y Mike Corder en La Haya contribuyeron a este despacho.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados.



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: DALI Enviado: 23/08/2011 21:18
UNA PREGUNTA VOS ESTAS DE ACUERDO CON GADAFI.....
POR FAVOR CONTESTAME.....DALINELI

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 23/08/2011 21:19

EEUU y la OTAN fueron cruciales en el apoyo a rebeldes libios

Varios hermanitos saludan cerca de la costa en la localidad de Bengasi, en poder de los rebeldes, en Libia, el lunes 22 de agosto de 2011. (AP foto/Alexandre Meneghini)

Varios hermanitos saludan cerca de la costa en la localidad de Bengasi, en poder de los rebeldes, en Libia, el lunes 22 de agosto de 2011. (AP foto/Alexandre Meneghini)

BRUSELAS (AP) — Cuando los combates en Libia parecían estancados, era un secreto a voces que asesores militares extranjeros estaban trabajando en secreto dentro del país, entrenando a la insurgencia y proveyendo información táctica para los ataques aéreos de la OTAN contra las fuerzas de Moamar Gadafi.

Los diplomáticos afirman que los miembros de la OTAN y aliados en el Medio Oriente efectuaban una campaña encubierta en el territorio libio. La operación fue separada de la estructura del comando de la OTAN para no comprometer el cumplimiento de ésta al mandato de Naciones Unidas: proteger a los civiles.

Estos elementos básicamente invisibles ayudaron a transformar un variopinto ejército rebelde en una fuerza organizada que fue capaz de irrumpir en Trípoli y ocuparla.

El ministro del Exterior de Francia, Alain Juppe, reconoció el martes la presencia de ese personal. En declaraciones a radio EUROPA-1, afirmó que Francia contribuyó con "unos cuantos instructores" para que adiestraran a los combatientes rebeldes.

Debido a que persisten focos de resistencia, la OTAN dijo que la misión de la alianza continuará a pesar del veloz avance rebelde en Trípoli. Aunque el bloque militar ha negado de manera habitual que tenga efectivos en Libia, un portavoz mencionó indirectamente la presencia de las fuerzas extranjeras.

El portavoz había dicho a principios de mes que los estrategas de la alianza "observaban la situación mediante información de fuentes aliadas que se encuentran en la región".

Los analistas destacaron que conforme pasaba el tiempo, los ataques aéreos aumentaban su precisión y disminuían los daños colaterales, lo cual indicaba la presencia de controladores aéreos en los diversos campos de batalla.

Los bombardeos selectivos asestaron golpes metódicos a los complejos de telecomunicaciones y depósitos de armas, cruciales para Gadafi. Un número cada vez mayor de aviones robot con capacidad para cazar y atacar facilitaban vigilancia las 24 horas conforme avanzaban los rebeldes.

Los diplomáticos reconocen que los equipos encubiertos de Francia, Gran Bretaña y de algunos estados de Europa oriental proveyeron asistencia crucial.

La asistencia incluyó expertos en logística, asesores de seguridad y controladores aéreos de avanzada para el ejército insurgente, así como agentes secretos, analistas evaluadores de daños y otros expertos, dijo un diplomático en la sede de la OTAN en Bruselas. El diplomático solicitó no ser identificado debido a lo delicado del asunto.

La CIA y otras agencias de espionaje estadounidenses han recabado información durante el conflicto mediante los contactos que habían tejido cuando trabajaban con el gobierno de Gadafi en acciones antiterroristas dirigidas contra grupos rebeldes islámicos vinculados a al-Qaida y que actuaban en Libia.

Otro indicio de la intervención extranjera fue la mejora rápida de las operaciones del ejército rebelde, en especial una mejor coordinación de combate, que no se había visto a principios del conflicto.

"Normalmente esto es muy difícil de lograr para fuerzas sin adiestramiento", dijo Barak Seener, experto para el Medio Oriente del Instituto Real de Servicios Unidos, una unidad de expertos militares británicos. "Sin embargo, los rebeldes se adaptaron pronto, indicativo de que fuerzas especiales los estaban adiestrando. Ni que decir", agregó.

___

Baldor informó desde Washington DC. Los periodistas de The Associated Press David Stringer, en Londres; Jamey Keaten, en París, y Kimberly Dozier, en Washington DC, contribuyeron a este despacho.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados.


Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 23/08/2011 21:35
SOLO RECHAZAMOS ENFATICAMENTE COMO HUMANISTAS QUE SOMOS LA INTERVANCION Y EL TERRORISMO ARMADO Y MEDIATICO DEL IMPERIALISMO , CAPITALISMO ABSURDO QUE SE ESTA ADUEñANDO DE LOS PAISES PETROLEROS CON EL SOLO HECHO DE ESPANDIR EL TERRORISMO EN TODAS LAS FACETAS PERO SON UNOS COBARDES QUE MATAN NIñOS, ANCIANOS Y GENTES QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON LA GUERRA
LOS NARCO-IMPERIALISTAS-MERCADERES DEL TERRORISMO Y DEL BAñO DE SANGRE Y POBRESA DE LOS PUEBLOS SE UNEN CON LA OTAN Y SOLO DAñO HACEN
MI PREGUNTA ESTIMADO PERIODISTA ES
ESTAS TU DE ACUERDO CON EL NARCOTRAFICO IMPERIALISTA ??????
ESTAS DE ACUERDO CON EL TERRORISMO ARMADO Y MEDIATICO IMPERIALISTA ?????
ESTAS DE ACUERDO CON QUE MATEN NIñOS, ANCIANOS??????
ESTAS DE ACUERDO CONQUE ESOS EMPRESARIOS DE LA GUERRA OTAN Y IMPERIALISTA SIGAN CAUSANDO MASACRES EN TODO EL MUNDO
POR DIOS
RESPONDA
PIENSES CON QUIEN ESTAS CON EL IMPERIO NARCO-TERRORISTA
O
CON LOS HUMANISTAS QUE QUEREMOS LA PAZ MUNDIAL
Y
LA LIBERTAD DE SOBERANIA DE LOS PAISES
POR DIOS RESPONDANOS QUERIDA
DALI NELI
DIDIER DIAZ

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 23/08/2011 21:46

Una mirada al invadido complejo Bab al-Aziziya de Gadafi

Combatientes rebeldes, uno de ellos parado sobre un monumento en el interior del complejo principal de Moamar Gadafi en Bab Al-Aziziya, en Trípoli, Libia, celebran el ataque al cuartel mnilitar del líder libio, el martes 23 de agosto del 2011. (Foto AP/Sergey Ponomarev)

Combatientes rebeldes, uno de ellos parado sobre un monumento en el interior del complejo principal de Moamar Gadafi en Bab Al-Aziziya, en Trípoli, Libia, celebran el ataque al cuartel mnilitar del líder libio, el martes 23 de agosto del 2011. (Foto AP/Sergey Ponomarev)

El principal complejo militar de Moamar Gadafi, invadido el martes por combatientes rebeldes libios, era una combinación de barracas, residencia personal y oficinas vista como el símbolo del dominio del líder durante casi 42 años.

Las barracas militares de Bab al-Aziziya fueron atacadas fuertemente por aviones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en los meses previos a la batalla por Trípoli.

El complejo estaba rodeado por un muro alto equipado con sensores, alarmas y cámaras infrarrojas operadas a control remoto que examinaban constantemente los caminos de acceso, escribieron los autores David Blundy y Andrew Lycett en su libro "Gadhafi and the Libyan Revolution" (Gadafi y la revolución libia). La imagen de video era enviada a una serie de monitores de televisión en un cuarto de seguridad.

La casa y oficina de Gadafi estaban en un refugio antiaéreo diseñado por ingenieros de la entonces Alemania Occidental para soportar ataques a gran escala. La esposa y familia del líder vivían en un edificio de dos pisos, con su opulenta sala decorada con mamparas de cristal, pinturas y sofás.

Gadafi atendía a los invitados en una tienda de campaña tipo beduino montada cerca de dos canchas de tenis aproximadamente a 180 metros (200 yardas) de la casa familiar.

Blundy y Lycett describen Bab al-Aziziya como "un lugar agradable, con la seguridad de una prisión, pero las instalaciones de un club campestre".

Un misil crucero destruyó un edificio de administración de Bab al-Aziziya en marzo, derribando la mitad de la estructura de tres pisos a inicios de la campaña de ataques aéreos contra Gadafi. Meses de ataques por parte de la OTAN dejaron mayormente demolido mucho del resto del complejo.

Este también fue objetivo de un bombardeo de Estados Unidos en abril de 1986, después de que Washington responsabilizó a Libia de un ataque a una discoteca en Berlín que mató a dos soldados estadounidenses. El martes, un rebelde se paró sobre una escultura de un puño cerrado exprimiendo un jet de combate de Estados Unidos, la cual fue erigida después del ataque de hace 25 años.

Blundy y Lycett describen señalan que el complejo estaba dominado por una estructura metálica de 30 metros (100 pies) que era una antena de comunicaciones que mantenía a Gadafi en contacto con sus oficiales de las fuerzas armadas en Sirte, Bengasi, y con el principal centro de control en el oasis de Jufra, ubicado 200 kilómetros (125 millas) al sur de Sirte en la mitad del desierto.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados.


Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: DALI Enviado: 23/08/2011 21:53
TE RESPONDO CON DOLOR....
POR DECIR QUE NO SOY RESPONSABLE....
SI NO FUERA RESPONSABLE....NO ESTARIA SUFRIENDO CON MIS HIJOS...EN UN
PAIS QUE NO ES EL MIO.....
YO COMO PERIODISTA SE CUANDO HAY QUE DECIR LA VERDAD...Y SER VERAZ.....
ESO TE LO DIGO CON LA FRENTE BIEN ALTA....
TU PADRE SIEMPRE ME ACONSEJABA QUE DEBIA CALLARME EN CIERTAS OPORTUNIDADES.....
QUE ME IBAN A ... TRAER PROBLEMAS GRAVES....Y ASI FUE.....
Y LO ESTOY PAGANDO......
DIDIER QUERIDO A MI ME DUELE EN EL ALMA TODO LO QUE ESTA PASANDO
Y VIENDO CON HORROR ESOS NIÑOS MUERTOS DE HAMBRE.....
PERO NO QUIERO SEGUIR HABLANDO DE ESTO....
ME DOLIO MUCHO QUE PENSARAS ESO DE MI.....NELI

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 23/08/2011 22:12
OKEY ESTIMADA PERIODISTA DALI NELI SATISFACCION ME TRAE VER SU PUNTO DE VISTA Y PUES SOLO QUERIA SABER DE QUE PARTE ESTAS SI A FAVOR DE LA GUERRA
O
A FAVOR DE LA PAZ Y LA SOLUCION PASIFICA A LOS CONFLICTOS INTERNOS DE CADA PAIS
Y
LE INVITAMOS A QUE SIGAS LUCHANDO CON LA FRENTE MUY EN ALTO 
POR LA PAZ
POR LIBERTAD DE EXPRESION
LA IGUALDAD
CONTRA LA CORRUCCION
Y
LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS
PERO COMO DECIA PAPA TOMANDO LAS DEVIDAS PRECAUSIONES PARA RESGUARDAR NUESTRAS VIDAS
PUES SOMOS INDEFENSOS CIVILES ANTE LA MAGNITUD DEL TERRORISMO Y EL DAñO QUE CAUSAN ESOS MORTALES ELEMENTOS ENJENDROS DEL DEMONIO
GRACIAS POR ENTRAR EN LA POLEMICA
TE QUEREMOS MUCHO
Y
LE INVITAMOS A ESCUCHARNOS POR LA NUEVA RADIO
ABRAZOS DE CORAZON
DIDIER
 

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Nefer Enviado: 03/09/2011 19:54

http://i1104.photobucket.com/albums/h340/MIRBEA/GRACIAS.gif?t=1314768742



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados