Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: EN ARGENTINA HAY FERNANDEZ PARA MUCHO RATO !LO BUENO REPITE!!!!
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: PACHOjrADMINISTRADOR  (Original message) Sent: 24/10/2011 00:45

Encuestas dan a Fernández más del 50% de votos en Argentina

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

En esta foto divulgada por la oficina de prensa de Argentina, la presidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus simpatizantes, después de votar en un lugar cercano en Rio Gallegos, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Los resultados no oficiales de las elecciones generales en Argentina le dan a Fernández más del 50% de los votos, lo cual le valdría para convertirse en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. (AP foto/Argentine Press Office)

En esta foto divulgada por la oficina de prensa de Argentina, la presidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus simpatizantes, después de votar en un lugar cercano en Rio Gallegos, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Los resultados no oficiales de las elecciones generales en Argentina le dan a Fernández más del 50% de los votos, lo cual le valdría para convertirse en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. (AP foto/Argentine Press Office)

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, vota durante las elecciones generales en Rio Gallegos, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Los resultados no oficiales de las elecciones en Argentina le dan a Fernández más del 50% de los votos, lo cual le valdría para convertirse en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. (AP foto/Francisco Muñoz)

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, vota durante las elecciones generales en Rio Gallegos, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Los resultados no oficiales de las elecciones en Argentina le dan a Fernández más del 50% de los votos, lo cual le valdría para convertirse en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. (AP foto/Francisco Muñoz)

Una mujer camina frente a carteles de campaña de la presidenta Cristina Fernández, el sábado 22 de octubre de 2011, en Buenos Aires. (Foto AP/Victor R. Caivano)

Una mujer camina frente a carteles de campaña de la presidenta Cristina Fernández, el sábado 22 de octubre de 2011, en Buenos Aires. (Foto AP/Victor R. Caivano)

Cristina Fernandez

La presidenta de Argentina Cristina Fernández saluda a la gente durante el cierre de su campaña previa a las elecciones del domingo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 19 de octubre de 2011. Fernández busca quedarse en el poder un segundo período.(Foto AP/Victor R. Caivano)

Trabajadores pegan carteles proselitistas de la presidenta Cristina Fernández sobre los de los candidatos de la oposición Hermes Binner, del Frente Amplio Progresista, arriba, y Jorge Altamira, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, debajo, en Buenos Aires el miércoles 19 de octubre 2011. Fernández buscará un segundo mandato en las elecciones generales del 23 de octubre. (AP foto/Víctor R. Caivano)

Trabajadores pegan carteles proselitistas de la presidenta Cristina Fernández sobre los de los candidatos de la oposición Hermes Binner, del Frente Amplio Progresista, arriba, y Jorge Altamira, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, debajo, en Buenos Aires el miércoles 19 de octubre 2011. Fernández buscará un segundo mandato en las elecciones generales del 23 de octubre. (AP foto/Víctor R. Caivano)

Un hombre se apresta a votar en un aula en donde hay una mesa de votación instalada durante las elecciones generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre del 2011. (AP Foto/Eduardo Di Baia)

Un hombre se apresta a votar en un aula en donde hay una mesa de votación instalada durante las elecciones generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre del 2011. (AP Foto/Eduardo Di Baia)

El candidato presidencial del partido socialista, Hermes Binner, habla con periodistas después de votar en las elecciones generales en Rosario, Argentina, el domingo 23 de octubre del 2011. (AP Photo/Juan Jose Garcia)

El candidato presidencial del partido socialista, Hermes Binner, habla con periodistas después de votar en las elecciones generales en Rosario, Argentina, el domingo 23 de octubre del 2011. (AP Photo/Juan Jose Garcia)

Raul Alfonsín, candidato presidencial de la Unión Civil Radical, deposita su voto durante las elecciones generales en Chascomus, Argentina, el domingo 23 de octubre del 2011. (AP Foto/Florencia Downes,Telam)

Raul Alfonsín, candidato presidencial de la Unión Civil Radical, deposita su voto durante las elecciones generales en Chascomus, Argentina, el domingo 23 de octubre del 2011. (AP Foto/Florencia Downes,Telam)

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

Simpatizantes de la presidente de Argentina Cristina Fernández celebran su reelección tras los comicios generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 23 de octubre de 2011. Las encuestas a boca de urna le dan a Fernández entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones del domingo, lo que la convertiría en la primera mujer en ser reelecta en América Latina. Sería el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983, cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios. (AP foto/Eduardo Di Baia)

BUENOS AIRES (AP) — La presidenta Cristina Fernández obtuvo el domingo entre el 54 y 55% de los votos en las elecciones generales argentinas,

según las encuestas a boca de urna, lo que la convertiría en la primera mujer reelecta en América Latina.

El segundo más votado sería el socialista Hermes Binner, gobernador de la provincia de Santa Fe y líder de una coalición de centroizquierda,

quien según dichos sondeos logró el 13%.

Fernández, de 58 años y del centroizquierdista y populista Frente para la Victoria (FPV),

lograría así el mayor caudal de votos obtenido por un candidato desde el regreso de la democracia en 1983,

cuando Raúl Alfonsín se alzó con 52% de los sufragios.

También supondría la mayor diferencia obtenida desde ese año entre un primer y segundo aspirante a la presidencia:

 al menos 41 puntos porcentuales.

Esta sería una victoria agridulce para Fernández, la primera de su vida política sin su esposo y antecesor Néstor Kirchner,

quien murió de un ataque al corazón el 27 de octubre de 2010.

De obtener otro mandato de cuatro años, el kirchnerismo se convertiría, al término del segundo gobierno de Fernández,

en la fuerza política con mayor permanencia en el poder de la historia moderna de Argentina.

Miles de militantes, en su mayoría jóvenes, se convocaron frente al comando de campaña de la presidenta en un hotel del centro de la capital.

Hacia ese lugar también se dirigieron los ministros y los líderes de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales afines al oficialismo.

"El pueblo está con ella. El pueblo quiere este modelo de liberación y de integración latinoamericana",

dijo al servicio de televisión de AP Marcelo, un militante que no dio su apellido.

Varias decenas con la imagen en sus chaquetas de Evita —segunda esposa del tres veces presidente de Argentina Juan Domingo Perón—

y otros con banderas y bombos cantaban en apoyo a la mandataria.

Otros tantos miles se concentraban en la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno,

 portando grandes pancartas con lemas a favor de la presidenta.

El gobierno anunció que los primeros datos oficiales se conocerán a partir de las 21.00 horas (0000 GMT).

En los comicios de este domingo también están en juego el control del Congreso, con 130 escaños en la cámara baja y 24 en el Senado.

También se elegirá gobernador en nueve distritos, entre ellos la provincia de Buenos Aires, la de mayor peso electoral.

Fernández se convirtió en 2007 en la primera presidenta de la historia argentina elegida en las urnas.

La presidenta eligió como su compañero de fórmula a Amado Boudou, el joven ministro de Economía.

Juntos han defendido el método de Argentina frente a la crisis financiera mundial:

 aumentar el gasto del gobierno en lugar de imponer medidas de austeridad.

El mayoritario respaldo popular a Fernández se basa en gran parte en la consolidación del crecimiento económico

y en medidas de corte populista como la ampliación de subsidios sociales para ayudar a sectores humildes.

Los candidatos opositores se han concentrado en resaltar lo que para ellos son puntos débiles del kirchnerismo:

el exceso del gasto público, la inflación y la manipulación de las estadísticas oficiales desde que Kirchner

intervino el organismo responsable de elaborarlas antes de dejar el poder.

También la inseguridad y el intento por controlar a medios de comunicación críticos.

Además han sugerido que el gobierno no está preparado para enfrentar el impacto de la crisis financiera mundial.

Según las encuestas a boca de urna, el tercer lugar se lo disputan el centrista Ricardo Alfonsín, de Unión para el Desarrollo Social,

y el peronista disidente Alberto Rodríguez Saa, de Compromiso Federal.

Distintos sondeos les dan entre 8,2 y 11,2% de los votos.

Eduardo Duhalde, del Frente Popular, del también peronismo crítico a Fernández, estaría cuarto.

El resto de los candidatos fueron la centroizquierdista Elisa Carrió, de la Coalición Cívica-Afirmación para una República Igualitaria,

y el izquierdista Jorge Altamira, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Rodríguez Saa es gobernador de la provincia de San Luis

y Duhalde fue gobernador de la populosa provincia de Buenos Aires y presidente entre 2002 y 2003.

Estos comicios representan la segunda ocasión después del regreso de la democracia en 1983 en que un mandatario busca la reelección

por un nuevo periodo de gobierno. El primero que la obtuvo desde ese año fue el también peronista Carlos Menem, en mayo de 1995.

El voto es obligatorio en Argentina, donde cerca de 29 millones de ciudadanos entre la población de 40 millones están registrados para sufragar.

Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: LILIAN Sent: 24/10/2011 07:35
LILIAN 3

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: DALI Sent: 25/10/2011 22:20
boo03


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved