Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: Popurri: Juan Luis Guerra.
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: HEREDEROSDEPICHON  (Missatge original) Enviat: 18/02/2012 11:37

JOSEVET 69 - Juan Luis Guerra Seijas (Santo Domingo, República Dominicana, 7 de junio de 1957) es un cantautor y productor musical dominicano. Ha vendido hasta el momento más de 20 Millones[1] de copias en todo el mundo, siendo así uno de los principales íconos de la música latina. Guerra ha ganado 18 Grammys, entre ellos 3 de la academia norteamericana. Esto lo convierte en uno de los artistas con más gramófonos de América Latina.[2] Su estilo propio, una mezcla de merengue, bolero y salsa con fusiones afroantillanas, ha cosechado un éxito considerable no solamente en su país natal sino también en el extranjero. Juan Luis Guerra se asocia a veces con la música popular llamada bachata dominicana, y aunque esta asociación es en parte cierta, realmente utiliza los conceptos básicos de ese ritmo mezclándola con bolero y añadiéndole así más melodía a algunas de sus canciones. No se limita a un estilo de música, en cambio, incorpora diversos ritmos como el merengue, la bachata-bolero, balada, salsa e incluso gospel. Después de volver a Santo Domingo, trabajó haciendo música para pautas publicitarias destinadas a la televisión dominicana en inglés. Durante esta tiempo, entró en contacto con los cantantes Maridalia Hernández, Mariela Mercado y Roger Zayas-Bazán quienes le acompañaban regularmente en las grabaciones. Así forma su grupo Juan Luis Guerra y 4.40 y graba su primer álbum, Soplando (1984). Este álbum según el propio Juan Luis "es una fusión de merengue tradicional con jazz unido a una vocalización al estilo [del grupo vocal estadounidense] Manhattan Transfer. Era algo muy suave y con gran influencia de jazz". Warner Music lo relanzó en 1991 bajo el título El Original 4.40. Hoy en día es considerado un álbum de colección. En 1991 Guerra crea la "Fundación 440", destinada a los más necesitados en la República Dominicana.Luego en 1999 cambió el nombre por "Fundación Juan Luis Guerra".[16]

El 16 de marzo de 2008, participó junto a Juanes, Miguel Bosé, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco y Ricardo Montaner el concierto Paz sin fronteras, en la frontera de Colombia, Venezuela.

El 17 de octubre de 2008, participó como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO en uno de los eventos más importantes de América Latina de la Campaña "Levántate y Actúa contra la Pobreza y por los Objetivos de Desarrollo del Milenio", en Bávaro, al Este de la República Dominicana, durante la Conferencia Internacional de Las Américas. Allí, junto a más de 2,500 jóvenes de todo el hemisferio, dio lectura a la Declaración Dominicana para la Campaña, en el evento organizado por la "Asociación Dominicana de las Naciones Unidas" (ANU-RD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), y que contó con el apoyo del "Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas". Allí estuvo acompañado de funcionarios de alto nivel de la ONU y del nadador Marcos Díaz, así como de las autoridades locales de la Campaña. Su participación contó con cobertura internacional por el contenido de la declaración, que pedía a los líderes del mundo atender los problemas que evitan el desarrollo de los pueblos.

En enero de 2010, Juan Luis se unió a un grupo de personalidades de la República Dominicana en el telemaratón denominado Que viva el país por Haití liderado por la conductora dominicana Jatnna Tavárez.[17]

El 18 de abril Juan Luis Guerra Organiza un concierto a beneficio "Un Canto de Esperanza por Haití" con el fin de construir un Hospital Infantil en Haití el concierto fue todo un Exito, Guerra fue el gran anfitrión de este concierto. El lugar se convirtió en una discoteca gigante a ritmo de merengue, bachata, pop y rock. Guerra fue el primero sobre el escenario con sus merengues "La Travesía", "A pedir su mano" y "Las avispas", aunque al final regresó con tres temas más: "Como yo", "Bachata en Fukuoka" y "El farolito". 40.000 personas asistieron el 18 de abril en Santo Domingo al concierto Un canto de esperanza por Haití, organizado por Guerra y en el que también actuaron Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Juanes y Enrique Iglesias, entre otros artistas. Y para el gran cierre los protagonistas subieron al escenario y cantaron el clásico "Ojalá que llueva café", compuesto por Guerra, y sosteniendo entre sus manos las banderas dominicana y haitiana entrelazadas.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: voltaje Enviat: 18/02/2012 17:28

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: DALI Enviat: 18/02/2012 20:31

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Enviat: 22/02/2012 11:48


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats