Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Declaran en Colombia primer municipio "libre de minas antipersona"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: PACHOjrADMINISTRADOR  (Mensaje original) Enviado: 14/03/2012 06:10

Declaran en Colombia primer municipio "libre de minas antipersona"

El municipio de San Carlos, en la provincia de Antioquia (noroeste), fue declarado oficialmente este martes como el primero de Colombia

 "libre de sospecha de minas antipersona", armamento que desde 1990 ha causado 2.028 muertes en este país.

El colombiano José Giraldo, herido por una mina antipersona hace siete años, se coloca una prótesis en el municipio de San Carlos, el primero del país en ser declarado libre de minas el 13 de marzo de 2012.

El colombiano José Giraldo, herido por una mina antipersona hace siete años, se coloca una prótesis en el municipio de San Carlos, el primero del país en ser declarado libre de minas el 13 de marzo de 2012.

El municipio de San Carlos, en la provincia de Antioquia (noroeste), fue declarado oficialmente este martes como el primero de Colombia

 "libre de sospecha de minas antipersona", armamento que desde 1990 ha causado 2.028 muertes en este país.

El presidente Juan Manuel Santos reconoció al pueblo de San Carlos como el primero que ha conseguido desminar completamente su territorio

y aseguró que ese acto estaba cargado "de simbolismo por todo lo que han significado las minas en la historia" nacional.

En su discurso, Santos evocó "toda la violencia, el sufrimiento que estas minas antipersona han traído" a los colombianos.

Colombia, con un conflicto armado de casi medio siglo, tiene numerosas zonas sembradas de minas antipersona,

que además de los fallecidos han dejado también 7.614 personas heridas y amputadas desde 1990.

"Queremos ir municipio por municipio, hasta llegar a los más de mil que tenemos en nuestro país, limpiándolos no sólo de minas que están ahí enterradas, sino también

 (...) de esas minas que tienen envenenado el corazón de muchos colombianos", añadió Santos.

Del municipio de San Carlos, cruzado por importantes ríos de los cuales se genera el 30% del sistema eléctrico en Colombia, se logró erradicar 700 aparatos explosivos,

según la alcaldesa, María Giraldo.

El trabajo de desminado ha ayudado al retorno de unas 2.700 personas, de un total de cerca de 10.000 que fueron desplazadas por la violencia

en los años anteriores, refirió la alcaldesa.

San Carlos contaba en el año 2000 con una población de 23.000 personas.

Colombia ratificó en 2000 la Convención de Ottawa de prohibición de las minas antipersona. Sin embargo, las autoridades sostienen que la guerrilla comunista FARC

sigue usando esos artefactos, incluso de fabricación artesana



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Fe Consuelo Enviado: 14/03/2012 17:27
INTERESANTE....


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados