Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Zetas se atribuyen matanza de 49 víctimas pueden ser migrantes
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (message original) Envoyé: 14/05/2012 02:20
Por PORFIRIO IBARRA RAMIREZ-MONTERREY, México, Actualización: domingo, 13 de mayo de 2012 05:09 p.m.

Zetas se atribuyen matanza de 49; víctimas pueden ser migrantes

Policías federales cuidan el área donde docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, fueron encontrados en una carretera que comunica con la frontera de Estados Unidos, en el pueblo de San Juan, cerca de la ciudad de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Photo/Christian Palma)

Policías federales cuidan el área donde docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, fueron encontrados en una carretera que comunica con la frontera de Estados Unidos, en el pueblo de San Juan, cerca de la ciudad de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Photo/Christian Palma)

Un policía federal cuida la zona donde docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, fueron encontrados en una carretera que comunica con la frontera de Estados Unidos, cerca de la ciudad industrial de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Foto/Christian Palma)

Un policía federal cuida la zona donde docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, fueron encontrados en una carretera que comunica con la frontera de Estados Unidos, cerca de la ciudad industrial de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Foto/Christian Palma)

Expertos forenses examinan el área donde docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, fueron encontrados en una carretera que comunicac con la frontera con Estados Unidos, en el pueblo de San Juan, cerca de la ciudad industrial de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Foto/Christian Palma)

Expertos forenses examinan el área donde docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, fueron encontrados en una carretera que comunicac con la frontera con Estados Unidos, en el pueblo de San Juan, cerca de la ciudad industrial de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Foto/Christian Palma)

Policías federales escoltan en sus vehículos las camionetas forenses donde fueron colocados docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, encontrados en una carretera que comunica con la frontera de Estados Unidos, en el pueblo de San Juan, cerca de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Foto/Christian Palma)

Policías federales escoltan en sus vehículos las camionetas forenses donde fueron colocados docenas de cuerpos, algunos de ellos mutilados, encontrados en una carretera que comunica con la frontera de Estados Unidos, en el pueblo de San Juan, cerca de Monterrey, México, el domingo 13 de mayo del 2012. (AP Foto/Christian Palma)

MONTERREY, México (AP) — Cuarenta y nueve cadáveres decapitados y mutilados fueron hallados el domingo, abandonados en una carretera

que conecta el norte de la metrópoli mexicana de Monterrey con la frontera de Estados Unidos, en lo que parece ser el golpe más

reciente de una escalada de la guerra de intimidación entre bandas de narcotraficantes.

Las organizaciones de la delincuencia organizada mexicana acostumbran dejar cuerpos en lugares públicos como advertencias a sus rivales.

Las autoridades dijeron que varias de las víctimas más recientes tenían tatuajes de la Santa Muerte, un culto popular entre los traficantes de drogas.

Los cuerpos de 43 hombres y seis mujeres fueron encontrados a las 4 de la mañana cerca del poblado de San Juan, en una carretera que no cobra peaje

y que conduce a la ciudad fronteriza de Reynosa. El hallazgo obligó a la Policía y al ejército a cerrar la carretera.

El vocero de seguridad del gobierno del estado norteño de Nuevo León, Jorge Domene, dijo en conferencia de prensa que junto a los cuerpos en

descomposición se encontró una "narcomanta", en la que el grupo de Los Zetas se atribuyó la matanza.

Los cuerpos podrían haber tenido hasta 48 horas sin vida, por lo que las autoridades creen que no fueron asesinados en el sitio.

"Ninguno tiene cabeza y fueron mutilados de sus extremidades inferiores y superiores, lo que complica la identificación", dijo el funcionario.

Tres camionetas del Servicio Médico Forense recogieron los cuerpos para trasladarlos a un auditorio de Monterrey, donde se realizarán exámenes de ADN.

San Juan, en una zona desértica, está a unos 175 kilómetros (105 millas) al oeste-suroeste de la ciudad fronteriza de McAllen, Texas.

En el lugar había un charco de sangre. En el arco de piedra que recibe a los visitantes a San Juan alguien escribió con aerosol la leyenda "100% Zeta".

El procurador del estado, Adrián de la Garza, dijo que no existe denuncia de desaparecidos en los últimos días, por lo que podría tratarse de gente de otros

estados mexicanos o incluso migrantes centroamericanos que buscaban dirigirse a Estados Unidos.

Por las características de descomposición se cree que los cuerpos fueron trasladados al lugar del hallazgo en un camión

no refrigerado, incluso a la intemperie, dijo el procurador.

El hallazgo es similar a otros incidentes recientes en los que grupos de la delincuencia organizada abandonan numerosos cadáveres

en lugares públicos como advertencia a sus rivales o a las autoridades.

Los cárteles mexicanos de la droga han estado librando una guerra cada vez más sangrienta para controlar las rutas de contrabando, así como el mercado

local de drogas y la extorsión, cuyas víctimas incluyen a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

En lo que va de mayo, 18 cuerpos fueron encontrados en una zona turística cerca de Guadalajara; 23 cadáveres aparecieron decapitados o colgados de un puente

en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, donde la violencia entre los cárteles ha escalado. Este año han aparecido cuerpos en los estados de Veracruz,

Guerrero, Morelos, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.

Raúl Benítez Manaut, del Centro de Investigaciones de América del Norte de la UNAM, dijo a The Associated Press que el aumento de crímenes cada vez

más sanguinarios reflejan la lucha por el territorio y las rutas entre Los Zetas y el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán.

 "Esta es la más definitiva de las guerras", dijo el académico.

Explicó que la guerra entre estos grupos ha crecido porque cárteles menores se están alineando con uno u otro bando. Mientras otras organizaciones, como el Cártel del Golfo

 y la Línea, han tomado partido con el grupo a cargo de "El Chapo", el Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, una escisión del Cártel de Sinaloa, se asoció con Los Zetas.

Los Zetas es un grupo en movimiento, sin territorio fijo y con problemas económicos, pero con un grupo armado fuerte y sanguinario. En cambio, el Cártel de Sinaloa

tiene rutas controladas, territorio y dinero, pero con un grupo armado más débil, dijo Benitez Manaut.

Afirmó que no existen pistas de que la nueva ola de violencia tenga relación con las elecciones presidenciales que se celebrarán en julio.

 "Es la dinámica de la guerra entre cárteles", dijo.

La periodista de The Associated Press Galia García Palafox contribuyó a este despacho desde la Ciudad de México.

Copyright © 2012 Associated Press.



Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Sol Solgraficos Envoyé: 14/05/2012 10:51

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: ♥Cherry♥ Envoyé: 14/05/2012 13:46

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Envoyé: 15/05/2012 06:06
Actualización: lunes, 14 de mayo de 2012 08:00 p.m.

Gobierno: Lucha entre cárteles mexicanos está detrás de matanza

Policías federales montan guardia en un vehículo junto a una camioneta del servicio forense que traslada algunos de los 49 cuerpos mutilados hallados en una carretera que conecta la ciudad mexicana de Monterrey con la frontera de Estados Unidos, el domingo 13 de mayo de 2012. (Foto AP/Christian Palma)

Policías federales montan guardia en un vehículo junto a una camioneta del servicio forense que traslada algunos de los 49 cuerpos mutilados hallados en una carretera que conecta la ciudad mexicana de Monterrey con la frontera de Estados Unidos, el domingo 13 de mayo de 2012. (Foto AP/Christian Palma)

MEXICO (AP) — El gobierno de México aseguró el lunes que una feroz batalla entre los dos carteles de las drogas más grandes

ha provocado las recientes masacres que han sacudido al país, incluida la de 49 personas el fin de semana en el estado norteño de Nuevo León.

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo en rueda de prensa que esta "violencia irracional" se originó en la alianza

que hizo el cartel de Sinaloa, considerado uno de los más poderosos del mundo, con el del Golfo para enfrentar a sus rivales de Los Zetas.

"Lo que enfrentamos ahora son episodios de violencia que todo sugiere se derivan de la pugna entre el Pacífico,

sumado al Golfo, en contra de Los Zetas", dijo el funcionario.

El gobierno mexicano se refiere ahora al cartel de Sinaloa como del Pacífico.

El último hecho violento se suscitó el fin de semana cuando autoridades encontraron 49 cadáveres decapitados

y mutilados en una carretera que conecta el norte de la metrópoli mexicana de Monterrey con la frontera de Estados Unidos.

En la primera quincena de mayo otras dos masacres sacudieron al país, primero en la ciudad fronteriza norteña de Nuevo León

cuando fueron localizados 23 cuerpos (nueve colgados y 14 decapitados) y después con el hallazgo

en el estado occidental de Jalisco de 18 personas desmembradas.

"Esta sucesión de hechos se deriva de una pugna directa entre las organizaciones delictivas del Pacífico

 y Los Zetas, en su intento por controlar plazas y rutas de su negocio criminal", dijo Poiré.

El funcionario dijo que otros hechos ocurridos en meses anteriores ya reflejaban la pugna entre ambos carteles, por ejemplo,

 el asesinato de 35 personas, cuyos cuerpos fueron arrojados a plena luz del día en el puerto de Veracruz.

Las autoridades señalaron entonces como presuntos responsables a miembros

del cartel Jalisco Nueva Generación, un grupo asociado a Sinaloa.

La violencia atribuida al narcotráfico y el crimen organizado ha dejado más de 47.500 muertos desde diciembre de 2006,

 cuando el gobierno del presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva contra los carteles de las drogas.

Las cifras oficiales sólo contabilizan hasta septiembre de 2011, por lo que organizaciones civiles señalan

 que el número de asesinados supera los 50.000 hasta ahora.

Más de 24 horas después del hallazgo de las últimas 49 personas asesinadas en Nuevo León, las autoridades no habían

identificado a ninguna de las víctimas, las cuales fueron halladas sin cabezas, manos o pies.

Hasta ahora no se han encontrado signos de que hayan recibido disparos, dijo en

Milenio Televisión el vocero de seguridad de Nuevo León, Jorge Domene.

Copyright © 2012 Associated Press


Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Envoyé: 10/06/2012 20:20
 
RadioPipollSinFronteras

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: albi Envoyé: 11/06/2012 03:11
Qué pena que no podamos con la violencia!.
Yo creo que mientras siga existiendo esta concepción de poder malsano, no dejarán de suceder estas cosas.
La violencia cunde por todas partes, me pregunto que se puede hacer por el mundo si es que todavía estamos a tiempo, desde cada uno de nosotros...
un abrazote
Albi


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés