"El siete de octubre vamos a escribir otra página memorable de la historia política de Venezuela", resaltó el Presidente y cantó una de las consignas oficialistas: "Uh ah Chávez no se va, el socialismo no se va. Uh ah la burguesía no volverá, ni el paquete neoliberal que la burguesía tenía escondido".
Chávez lamentó la muerte de dos personas en Barinas, sin mencionar que eran dirigentes opositores.
Explicó que "se dio un enfrentamiento entre dos grupos que andaban en una caravana y otro que estaba en un punto, alguien disparó y dos personas murieron. Les digo a todos que no es con la violencia que nos vamos a enfrentar, es voto a voto, con la paz, con las ideas".
Como ha dicho en otras oportunidades el Presidente señaló que “si a la derecha se le ocurre desestabilizar al país, haremos que se arrepientan, se va a respetar la decisión del pueblo”.
Indicó que “la costa oriental del lago de Maracaibo está llena de pueblos rebeldes, todos sabemos la fuerza revolucionaria que hay aquí”.
Resaltó que los zulianos conocen “los beneficios en salud y vivienda” que han recibido por parte del Gobierno y exhortó que para continuar con “el plan revolucionario” es necesario el “triunfo del siete de octubre”.
Chávez manifestó que luego de las elecciones “se abre un nuevo ciclo, en el cual tenemos precisado un plan de Gobierno estratégico. Toda la costa oriental del lago, por ejemplo, incluyendo parte de Los Andes, el golfo de Venezuela y Falcón, lo vamos a convertir en un gran eje de desarrollo del Mercosur”.
"Hemos echado las bases de la patria nueva"
Chávez destacó que en los últimos diez años la inversión social "del gobierno bolivariano llega a 500 mil millones de dólares. "Nunca antes ningún Gobierno había hecho tanto por el pueblo venezolano, como ha hecho el Gobierno de Chávez"
Aseguró que eso se ha traducido en "alimentación, salud, educación, empleo, cultura, vivienda, trabajo y desarrollo nacional".
"Hoy Venezuela ha comenzado a caminar con sus propios pies, hemos echado las bases de la patria nueva", dijo el Presidente.
"Ya Chávez no soy yo, Chávez es el pueblo"
Fue lo que mencionó el primer mandatario para llamar a incrementar la fuerza popular en la calle.
Subrayó que "lo que está en juego es la vida de la patria el siete de octubre, no se trata de un hombre o de otro. Nos estamos jugando el futuro".
Insistió en que el pueblo venezolano "se ganó el futuro y no vamos a permitir que venga la burguesía con sus mentiras a robárselo".
Prometió que tras "el triunfo del socialismo" en 2019 no habrá ni una sola familia venezolana sin vivienda y ni un solo joven sin empleo.
“Dentro de una semana estaremos en plena batalla de Carabobo y va a ocurrir que gana Chávez el siete de octubre, es imposible que gane la burguesía en Venezuela, más nunca pasará”, dijo.
"El siete de octubre el pueblo debe estar en la calle"
Chávez le indicó a sus seguidores que estos últimos días antes de las elecciones deben "trabajar sin descanso, para ganar con la mayor diferencia de votos posible, rumbo a los 10.000.000 de votos".
Anunció que mañana estará en Barinas, Portuguesa y Cojedes, el martes en Lara y Yaracuy, miércoles en Carabobo y Aragua.
"El jueves cerramos la campaña bolivariana 2012 en Caracas, luego a trabajar como hormiguitas y el domingo siete de octubre todo el mundo a votar temprano y a quedarse en la calle para defender la victoria bolivariana", enfatizó Chávez.
FOTOS DEL CIERRE DE CAMPANA DE CHAVEZ PRESIDENTE




