Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: VENEZUELA ELIGE AQUI TODA LA INFORMACION
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Messaggio originale) Inviato: 05/10/2012 15:13

Cubrimiento en tiempo real con información sobre los candidatos y la votación para Presidente en Venezuela, en fotos, videos y artículos.

banner 
Henrique Capriles (Foto:EFE) 
Presidente Chávez (Foto:EFE) 
Concentración de Capriles (Fotos:EFE) 
  • La defensa del voto 

    Son muchos los ciudadanos organizados para proteger el resultado electoral.

Fotos de desaparecidos en la sede de Comité Paz y Vida de Barinas (Foto: Radio Nederland) 
  • Las esperanzas en el 7-O 

    La Brújula Presidencial indica que la población espera de las elecciones, una solución a la inseguridad.

  • Hugo Chávez Hugo Chávez 

    Busca la reelección, respaldado por el partido Gran Polo Patriótico (GPP).

  • Henrique Capriles Henrique Capriles 

    Aspira la Presidencia con el apoyo de la Mesa la Unidad Democrática (MUD)

  • Orlando Chirinos Los otros cinco candidatos 

    Orlando Chirinos, Yoel Acosta, Luis Reyes, María Bolívar y Reina Sequera van por los 'ni ni'.

    • Chávez y Capriles ¿Por qué Chávez? ¿Por qué Capriles? 


      Hugo Chávez Frías va por un nuevo período. Para bien o para mal, ha hecho historia en Venezuela.

      Henrique Capriles promete un cambio. Sus políticas buscan atacar los problemas que afectan a los venezolanos.

      ¿Quién será tu candidato? Dinos qué opinas y conoce el pensamiento de los usuarios de MSN Venezuela.

    • Urna Todo sobre el proceso electoral 

      Entérate cómo votar, el plan de Gobierno de ambos candidatos y más noticias sobre el mecanismo de elección del nuevo mandatario de los venezolanos.

    camino a las urnas SOLO FALTAN 3 DIAS
      


Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Inviato: 05/10/2012 18:34
banner 
octubre 1 2012
Cierre de campaña de Chávez

Desde el estado Zulia el presidente cerró su campaña política  Cierre de campaña de Chávez (© Foto:EFE) 

(Con información de El Nacional)

El presidente Hugo Chávez estuvo en la costa oriental del lago de Maracaibo para cerrar su campaña electoral en el estado Zulia. Desde Cabimas insistió en que “los planes desestabilizadores van a fracasar y gana Chávez el siete de octubre”.

"El siete de octubre vamos a escribir otra página memorable de la historia política de Venezuela", resaltó el Presidente y cantó una de las consignas oficialistas: "Uh ah Chávez no se va, el socialismo no se va. Uh ah la burguesía no volverá, ni el paquete neoliberal que la burguesía tenía escondido".

Chávez lamentó la muerte de dos personas en Barinas, sin mencionar que eran dirigentes opositores.

Explicó que "se dio un enfrentamiento entre dos grupos que andaban en una caravana y otro que estaba en un punto, alguien disparó y dos personas murieron. Les digo a todos que no es con la violencia que nos vamos a enfrentar, es voto a voto, con la paz, con las ideas".

Como ha dicho en otras oportunidades el Presidente señaló que “si a la derecha se le ocurre desestabilizar al país, haremos que se arrepientan, se va a respetar la decisión del pueblo”.

Indicó que “la costa oriental del lago de Maracaibo está llena de pueblos rebeldes, todos sabemos la fuerza revolucionaria que hay aquí”.

Resaltó que los zulianos conocen “los beneficios en salud y vivienda” que han recibido por parte del Gobierno y exhortó que para continuar con “el plan revolucionario” es necesario el “triunfo del siete de octubre”.

Chávez manifestó que luego de las elecciones “se abre un nuevo ciclo, en el cual tenemos precisado un plan de Gobierno estratégico. Toda la costa oriental del lago, por ejemplo, incluyendo parte de Los Andes, el golfo de Venezuela y Falcón, lo vamos a convertir en un gran eje de desarrollo del Mercosur”.

"Hemos echado las bases de la patria nueva"

Chávez destacó que en los últimos diez años la inversión social "del gobierno bolivariano llega a 500 mil millones de dólares. "Nunca antes ningún Gobierno había hecho tanto por el pueblo venezolano, como ha hecho el Gobierno de Chávez"

Aseguró que eso se ha traducido en "alimentación, salud, educación, empleo, cultura, vivienda, trabajo y desarrollo nacional".

"Hoy Venezuela ha comenzado a caminar con sus propios pies, hemos echado las bases de la patria nueva", dijo el Presidente.

"Ya Chávez no soy yo, Chávez es el pueblo"

Fue lo que mencionó el primer mandatario para llamar a incrementar la fuerza popular en la calle.

Subrayó que "lo que está en juego es la vida de la patria el siete de octubre, no se trata de un hombre o de otro. Nos estamos jugando el futuro".

Insistió en que el pueblo venezolano "se ganó el futuro y no vamos a permitir que venga la burguesía con sus mentiras a robárselo".

Prometió que tras "el triunfo del socialismo" en 2019 no habrá ni una sola familia venezolana sin vivienda y ni un solo joven sin empleo.

“Dentro de una semana estaremos en plena batalla de Carabobo y va a ocurrir que gana Chávez el siete de octubre, es imposible que gane la burguesía en Venezuela, más nunca pasará”, dijo.

"El siete de octubre el pueblo debe estar en la calle"

Chávez le indicó a sus seguidores que estos últimos días antes de las elecciones deben "trabajar sin descanso, para ganar con la mayor diferencia de votos posible, rumbo a los 10.000.000 de votos".

Anunció que mañana estará en Barinas, Portuguesa y Cojedes, el martes en Lara y Yaracuy, miércoles en Carabobo y Aragua.

"El jueves cerramos la campaña bolivariana 2012 en Caracas, luego a trabajar como hormiguitas y el domingo siete de octubre todo el mundo a votar temprano y a quedarse en la calle para defender la victoria bolivariana", enfatizó Chávez.

FOTOS DEL CIERRE DE CAMPANA DE CHAVEZ PRESIDENTE

Cierre de campaña de Chávez (© Foto:EFE)

Cierre de campaña de Chávez (© Foto:EFE)

Cierre de campaña de Chávez (© Foto:EFE)

Cierre de campaña de Chávez (© Foto:EFE)

Cierre de campaña de Chávez (© Foto:EFE)

 


Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Inviato: 05/10/2012 19:07

banner

Capriles dice que se casará tras la elección y hará su luna miel en un playa caribeña

Opositor Capriles a jóvenes venezolanos: "No han visto nada más" que Chávez

El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, dijo este viernes a los jóvenes que, tras casi 14 años de gobierno de Hugo Chávez, "no han visto nada más" en un llamado a que voten por él el próximo 7 de octubre.

"Son 14 años, muchachos. Ustedes no han visto nada más. Sólo han visto este modelo fracasado", afirmó en un acto de campaña en la ciudad de Valera, en el estado de Trujillo (noroeste), que contó con una asistencia masiva pese a que la localidad está gobernada por un alcalde chavista.

"Esto se rebasó por todos los lados. ¡Qué gentío, Dios mío, qué gentío! Aquí nadie está obligado, aquí es puro pueblo, espontáneo", exclamó Capriles, que ha acusado reiteradamente al oficialismo de obligar a los funcionarios y a los beneficiarios de los programas sociales a asistir a sus actos.

"Yo les prometo que jamás voy a dividir este pueblo. No los voy a dividir por colores", sostuvo el candidato opositor, ex gobernador del populoso estado de Miranda (norte) y elegido en febrero por la oposición en unas inéditas primarias.

Tanto Capriles, de 40 años, como Chávez, de 58, se han dirigido especialmente a los jóvenes de cara a la elección presidencial.

"Las encuestas muestran que los sectores en los cuales Henrique Capriles es más fuerte es en la juventud y las mujeres" y, por lo tanto, "él se ha centrado ahí para reforzar a sus votantes y Chávez para impedir perder votos allí", dijo a la AFP el politólogo Ángel Álvarez, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela.

Dijo que 4 milones de personas no reciben agua potable | Prensa Comando Venezuela


Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Inviato: 05/10/2012 19:14
Cierre de campaña de Chávez y Capriles

Los candidatos a la Presidencia en sus respectivos cierres de campaña electoral

Cierre de la campaña electoral venezolana (© Fotos:EFE) 

(Con información de El Nacional) El presidente Hugo Chávez estuvo en la costa oriental del lago de Maracaibo para cerrar su campaña electoral en el estado Zulia. Desde Cabimas insistió en que “los planes desestabilizadores van a fracasar y gana Chávez el siete de octubre”.

"El siete de octubre vamos a escribir otra página memorable de la historia política de Venezuela", resaltó el Presidente y cantó una de las consignas oficialistas: "Uh ah Chávez no se va, el socialismo no se va. Uh ah la burguesía no volverá, ni el paquete neoliberal que la burguesía tenía escondido".

Por su parte, el candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, hizo lo propio en la capital del país.

Con el esperanza de ver un cambio en Venezuela, una multitudinaria marea de caraqueños se volcó  a las calles en el cierre de campaña de Capriles.

"¡Creo que esta es sin duda la concentración más grande que se ha hecho en la historia de Caracas, quiero darles las gracias a todos!", dijo Capriles al iniciar su discurso sobre una tarima, que se instaló al final de la avenida Bolívar, a pocas cuadras del palacio presidencial de Miraflores.


Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Inviato: 05/10/2012 19:49
Perfil de Hugo Chávez

El perfil del candidato de la izquierda en Venezuela

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Nace en la ciudad de Sabaneta, estado Barinas.

Perfil de Chávez (© Foto:EFE)

Diplomado en la academia militar de Venezuela en Caracas.

4 de febrero 1992

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Organiza un golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez 1989-1993. Es encarcelado.

el 24 de marzo de 1994

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Rafael Caldera lo indulta (1994-1999)

el 6 de Diciembre de 1998

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Gana las elecciones presidenciales con el 56 % de los votos.

2 de febrero de 1999

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Asume el poder. En diciembre de este año se aprueba por referendo la nueva Constitución.

30 de julio del 2000

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Invoca la nueva constitución para llamar a elecciones y es legitimado en su cargo con 56.9% de votos.

Relacion con Cuba

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

En su Gobierno refuerza las relaciones de Venezuela con Cuba y es un abierto seguidor de líderes de izquierda.

11 de Abril del 2002

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Derrocado por un golpe de Estado de la oposición, retoma el poder tres días después.

15 de Agosto del 2004

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Gana un referéndum revocatorio de su mandato con 59 % de lo votos.

3 de Diciembre del 2010

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

Es reelecto presidente con 62 % de los votos.

14 de Enero del 2009

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

La asamblea nacional aprueba la propuesta de enmienda Constitucional que permite la relección sin límite de mandatos del presidente y todos los cargos de elección popular.

Doctor honoris causa 2010

Perfil de Chávez (© Foto:EFE) 

En 2010 fue investido Doctor honoris causa por la Academia de Estudios Superiores de la Universidad de Trípoli, Libia, en la facultad de Economía y Ciencias Humanas por la 'contribución a la mejora de la justicia social en su país, Latinoamérica y el mundo, así como por su aportación a la 'economía humanista'.

Este título lo ha recibido también por parte de las siguientes instituciones educativas:

Universidad Kyung Hee, Corea del Sur 1999.
Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana en 2001.
Universidad de Brasilia, Brasil por el Rector Alberto Pérez en 2001.
Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia en 2001.
Universidad de Beijing en 2001.
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Bolivia 2006.
Universidad de Damasco, Siria.
Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), Chile 2006.
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Nicaragua 2007.


Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Inviato: 05/10/2012 20:03
Perfil Henrique Capriles Radonski

El candidato a la Presidencia de Venezuela por la oposiciónPerfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

El candidato electo en las elecciones presidenciales 2012 será legitimado el 10 de enero de 2013,

en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional, y estará en el cargo hasta el 10 de enero de 2019.

El partido político Mesa de la Unidad Democrática (MUD) respalda la elección de Henrique Capriles.

A continuación, descripción cronológica del aspirante a la silla presidencial por la oposición.

11 de julio del 72

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Nace en la ciudad de Caracas.

1994

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Cursó estudios de derecho en la Universidad Católica Andrés Bello, donde obtuvo el título de abogado en 1994, con 22 años.

1998

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Capriles Radonski fue electo como diputado por el estado Zulia al Congreso de la República en las Elecciones Parlamentarias de 1998. En este año también fue nombrado por consenso Presidente de la Cámara de Diputados y Vicepresidente del Parlamento.

en el 2000

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Fundó junto a un grupo de jóvenes el partido político Primero Justicia. En este año fue electo Alcalde del municipio Baruta y cuando ejercía ese cargo, fue detenido por cuatro meses en el Helicoide (Funciona como sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, SEBIN), por una serie de supuestos delitos relacionados con el asedio a la Embajada de Cuba en Caracas.

15 de Diciembre del 2006

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Capriles fue absuelto de todos los cargos en relación a los sucesos de la Embajada de Cuba, por el Tribunal 17 de Juicio de Caracas. Sin embargo, en noviembre de 2008, el juicio fue reabierto.

2008 al 2012

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Se desempeñó como gobernador del estado Miranda para el período 2008-2012, separado del cargo desde el 6 de junio a causa de la campaña electoral.

y el 13 de febrero del 2012

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Capriles gana las elecciones primarias de la oposición realizadas en Venezuela. Con el 95% de los votos escrutados, Capriles, de 39 años, obtuvo el 62 % de los votos, muy por delante del 30% que sacó el gobernador del petrolero estado Zulia, Pablo Pérez.

y

por ultimo el 10 de junio del 2012

Perfil de Capriles (© Foto:Reuters) 

Miles de personas acompañaron el 10 de junio de 2012, en Caracas, la movilización del opositor Henrique Capriles para inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).



Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati