Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Rusia cierra un año su mercado a los países que han impuesto sanciones
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Messaggio originale) Inviato: 08/08/2014 23:34
Rusia cierra un año su mercado a los países que han impuesto sanciones

El decreto "sobre la aplicación de determinadas medidas económicas especiales para garantizar la seguridad de la Federación de Rusia" fue firmado este miércoles por el mandatario ruso, según informa el sitio web de Kremlin. 

Está previsto que las medidas recién aprobadas tengan una vigencia de un año. 

A partir de este miércoles queda prohibida o restringida la entrada al territorio ruso de productos agrícolas, alimentos y materias primas originarios de los países que se han unido a la política de sanciones de
Washington y Bruselas.

Las medidas acordadas por Putin se aplican concretamente a los Estados que "han decidido imponer sanciones económicas contra las personas jurídicas y (o) físicas rusas o se han unido a esta decisión", consta en el documento. De este modo, Rusia cierra su mercado a los productos de EE.UU., la
UE, Noruega, Australia y Canadá.

El presidente ruso dio instrucciones al Gobierno para determinar los productos que no pueden ser importados desde los países que han adoptado sanciones contra Moscú. El Gobierno ruso ya está elaborando la lista de los productos agrícolas y alimenticios cuya entrada al territorio ruso puede quedar prohibida, afirmó la vocera del primer ministro ruso, Natalia Timakova.

El sector agrario ruso puede suministrar los productos que hasta ahora se importaban

La agroindustria rusa tiene suficiente capacidad para suministrar los productos que Rusia ha prohibido importar desde EE.UU., la UE, Noruega, Australia y Canadá, los países que están en la lista del embargo debido a las sanciones que han aplicado contra Rusia, afirmó a Itar-Tass el director de la Asociación de Productores y Proveedores de Productos Alimentarios, Maxim Protásov.

Muchas categorías de productores rusos están dispuestos a aumentar la capacidad de producción para conseguir este objetivo, aseguró Protásov.
 
Además, el decreto de Putin fomentará el consumo de productos ecológicos locales en el mercado ruso, opina el presidente del Comité de la Duma Estatal de Cuestiones Agrícolas, Nikolái Pankov.

Según el político, las medidas aprobadas por el presidente ruso también estimularán la productividad de la
agricultura y atraerán más inversión de las empresas en los ramos agrícolas correspondientes, lo que resultará en un aumento de los puestos de trabajo en el sector agroindustrial, agregó.
 
Este martes, el jefe de Estado ruso transmitió al Gobierno
instrucciones para preparar una respuesta "cautelosa" a las sanciones de Occidente. "Hay que actuar con mucho cuidado a fin de apoyar a los productores nacionales y no perjudicar a los consumidores", subrayó el presidente.

El 29 de julio pasado la Unión Europea acordó imponer a Rusia
sanciones económicas que afectan a su industria petrolera y de Defensa, productos de doble uso y tecnologías sensibles. Las sanciones entraron en vigor el 1 de agosto. 
NOTA
Que buena medida del presidente Putin que le imponga también sanciones a esos imperialistas que se creen dueños del mundo entero y sancionan al que se les da la gana y nadie les pone el tatequieto solo este líder ruso BRAVO POR ELLO


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Rosy7193 Inviato: 10/08/2014 11:29


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati