الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: El multimillonario canal iraní que podría modificar las rutas comerciales
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/04/2016 09:20

El multimillonario canal iraní que podría modificar las rutas comerciales globales

Publicado: 10 abr 2016 00:10 GMT | Última actualización: 10 abr 2016 00:11 GMT

Moscú valora la posibilidad de colaborar en la construcción de un ambicioso canal trans-iraní que conectaría el mar Caspio con el golfo Pérsico, generando así un acceso al océano Índico.

Reuters
1K57

Moscú y Teherán estudian un proyecto para la realización de un mega canal trans-iraní a través de Irán, conocido como el Río Iraní, que comunicaría el mar Caspio con el golfo Pérsico a través de un estrecho artificial que costaría entre 6.000 y 10.000 millones de dólares pero implicaría grandes beneficios tanto para Rusia como para Irán, informa el diario Vzglyad.

Este proyecto consta de dos variantes o dos rutas distintas donde sería posible construir el estrecho: la primera y más corta, un ruta occidental de unos 765 kilómetros de longitud, nacería de la desembocadura del río Sefid, en la provincia noroccidental iraní de Guilán, hasta llegar a la región de Ahvaz, en la provincia sudoccidental de Juzestán, por el rió Karón, una zona muy próxima a la frontera con Kuwait.

La otra ruta, la oriental, es casi el doble de extensa, de unos 1.400 kilómetros de longitud. La misma comunicaría el mar Caspio partiendo desde el golfo de Gorgan hasta la zona de la bahía de Chabahar, en la frontera entre el océano Índico y el golfo de Omán, en la parte más sudoriental de Irán.

Para los expertos rusos, este proyecto abriría un rápido acceso al océano Índico para los barcos de su país, evitando así atravesar el territorio turco a través del Bósforo (también conocido como el estrecho de Estambul) y luego por el canal de Suez, en Egipto, para llegar al mar Rojo, luego al mar Arábigo, y desde allí al océano Índico.

"Con ganas y los recursos suficientes, todo es posible, puesto que no hay nada que impida la realización de este proyecto desde el punto de vista técnico", indicó Andréi Grozin, director del departamento ruso de Estudios de Asia Central, quien también recordó que la perspectiva de llevarlo a cabo aún es incierta, aunque se trata de una posibilidad que se barajará, recoge Svobodnaya Pressa.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA مبعوث: 12/05/2016 01:43


AMIGO DEL ALMA
Y
CAMARADA DEL CORAZON
ERES LO MAXIMO
MILLON DE ABRAZOS
FELIZ MIERCOLES


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة