Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: ::: Necesitas perdonar
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: ◘ Sire ◘  (Missatge original) Enviat: 16/08/2017 19:40

188ttopsire.jpg picture by tivu6_2007

Necesitas perdonar.

Si te sientes ofendido es porque has sido (o crees que has sido) tratado injustamente.

Puede que te sientas insultado, injuriado, humillado, avergonzado, denigrado, 

desautorizado o desacreditado. Todas esas son formas de sentirte herido moralmente. 

Y como consecuencia de ello puede que reacciones con rabia.

Si sientes rabia y no perdonas, entonces esa emoción tóxica se hará crónica

 y anidará en ti como resentimiento.

Para liberarte de esas emociones tóxicas, primero sé consciente de ellas.

 Para ello, presta atención a tus pensamientos y sentimientos.

Si al observarte te das cuenta de que sientes rabia al acordarte de la persona 

que te ha ofendido, es que necesitas perdonar.

Si la sola idea de perdonar a alguien intensifica tu rabia, es que necesitas perdonar.

Si tienes pensamientos de venganza en tu mente, es que necesitas perdonar.

Si te alegras porque algo desagradable le ha sucedido a la persona 

que te ha ofendido, es que necesitas perdonar.

Si estás constantemente hablando mal de la persona que te ha ofendido, es que necesitas perdonar.

Si experimentas una sensación de malestar al ver o recordar al que te ha ofendido, es que necesitas perdonar.

Si piensas que la persona que te ha ofendido no tiene ninguna virtud, es que necesitas perdonar.

Del libro “Todos los corazones son uno” de Ricard López.

El perdón requiere de un esfuerzo que en muchas ocasiones no estamos dispuestos a realizar. 

Si hemos de perdonar es porque nos hemos sentido dañados, heridos o maltratados, o todo a la vez.

Poner en práctica el perdón es difícil. Hemos de superar nuestro propio egoísmo, 

que nos sitúa por encima de la persona que nos ha hecho daño.

 El mismo que nos impide comprender las razones que han llevado 

a la otra persona a actuar tal como lo hizo.

El resentimiento, la amargura y el rencor que expresamos al no perdonar se vuelve en nuestra contra. 

Perdonar está íntimamente relacionado con el amor, con la humildad 

y con la capacidad de darnos a los demás por encimas de nosotros mismos.

Nos daña más que nos beneficia no perdonar. Aprender a elevarnos por encima de

 lo que nos daña nos hará mejores personas. Nos permitirá avanzar en nuestro camino vital.

Si no aprendes a perdonar a los demás, difícilmente 

podrás perdonarte a ti mismo, y sin tu perdón jamás serás feliz.

 

 

188bboddy.jpg picture by tivu6_2007


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats