Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Ernesto, ejemplo imperecedero
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 05/01/2018 00:50

Ernesto, ejemplo imperecedero

El filme producido por RTV Comercial, de Cuba, y Kino Films, de Japón, se presentó en el habanero Multicine Infanta
Ernesto, ejemplo imperecedero .

El actor nipón Joe Odagiri interpreta a Freddy y el cubano Juan Miguel Valero asume el rol del Che. (Foto: larepublica.ec).

Por SAHILY TABARES

Para el director Junji Sakamoto, “esta película tiene un significado muy especial”. Con ella se propuso: “darle a conocer a la juventud cubana cómo era su país en los años 60, y a la del mío, que conociera la vida de Freddy Maymura, un descendiente japonés que estudió Medicina en La Habana y al regresar a Bolivia, donde nació, se unió a la guerrilla del Che y murió asesinado tras una emboscada del ejército boliviano”, comentó.

Galardonada con el Premio Especial de la Paz, en el Hiroshima Internacional Film Festival 2017, la puesta se estrenó en octubre en Tokio, Japón, y en noviembre, en Bolivia, durante los días en que en el mundo se conmemoró el aniversario 50 del asesinato del Che. En ambas ciudades fue muy bien acogida, sobre todo, puntualizó Sakamoto, en tierras bolivianas, donde los familiares de Maymura pudieron conocer la vida del joven en Cuba, de esa etapa casi no sabían nada”.

Integraron el elenco del filme: el actor nipón Joe Odagiri (Freddy), y los cubanos Juan Miguel Valero Acosta (Che) y Armando Miguel Gómez (José, compañero revolucionario de Freddy). Además participan los actores Miriam Alameda, Alexis Díaz de Villegas, Enrique Bueno, Daniel Romero y Gisele Romincharu.

Ernesto, ejemplo imperecedero.

Kike Quiñonez y Miriam Alameda forman parte del elenco. (Foto: m-x.com.mx).

El director dijo que descubrió la historia de Maymura cuando investigaba sobre la emigración de japoneses al país andino a finales del siglo XIX. En ese lugar tuvo noticias del libro El samurái de la Revolución, de Mary Maymura, hermana del joven, y de su participación junto al Che, un símbolo en Japón, a pesar de que muchos jóvenes no vivieron durante esa época sienten su espíritu revolucionario.

“Ellos siguen su mensaje, se percibe en la admiración que sienten por él”, agregó Sakamoto. Puso de ejemplo la asistencia de 40 mil japoneses a la muestra El Che fotógrafo, esta antecedió al estreno de su película.

Comentó que mientras avanzaba en su investigación en Cuba y Bolivia no se le quitaba de la cabeza la historia de Maymura, también conocido como Ernesto –se puso este nombre en la guerrilla, y al Che no le molestó–, o “el Médico”; murió luchando junto al líder revolucionario.

El director refirió el antecedente desconocido en su país, de la visita hecha por Guevara de la Serna a Hiroshima, en el verano de 1959, después de 14 años de que la bomba atómica devastara esa ciudad. Según afirmó: “esta visita le dio el pie para lanzarse a realizar Ernesto, su quinta coproducción con un país extranjero”.

En Cuba, Sakamoto tuvo el asesoramiento y apoyo del Centro de Estudios Che Guevara, con un equipo de trabajo del cual se siente orgulloso. “Quiero que sientan esta película como suya, véanla como una realización cubana”, les dijo.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés