Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah son subcampeones del Abierto de Australia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 27/01/2018 23:46

Gracias: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah son subcampeones del Abierto de Australia

 

"Este es el comienzo de algo especial", dijeron los colombianos tras caer en la final del primer Grand Slam del año frente a Mate Pavic y Oliver Marach con parciales de 6-4 y 6-4.

Cabal y Farah (der.) son subcampeones del Abierto de Australia.AFP

El primer saque de ambos, un cañón. Lo sabían de arranque. Y así fue: Mate Pavic y Oliver Marach se consagraron campeones de dobles masculino del Abierto de Australia al vencer 6-4 y 6-4 a los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes se despiden con una digna presentación.

Los vallecaucanos tuvieron cuatro puntos de quiebre en el primer set y no pudieron aprovechar ninguno. En el segundo, tuvieron dos más. Tampoco lograron capitalizarlos, algo que sí consiguieron los europeos. Ese fue el factor diferencial entre unos y otros.

Pavic y Marach juegan juntos apenas desde abril pasado, pero la química ha sido pura. Y el arranque de 2018 no puede ser ser mejor: han ganado los 14 partidos que han jugado este año y han sido campeones de dos ATP (Doha y Auckland) y, ahora, alzan la copa del primer Grand Slam del año. La pareja del momento.

El Rodlaver Arena del Melbourne Park fue colombiano. "Agradezco a toda la gente que vino a vernos. Sólo puedo darles las gracias y decirles que este es el comienzo de algo especial", dijo el dúo colombiano al finalizar el encuentro.

Y las gracias son para ellos. Porque, así intenten minimizar sus logros, han dejado el nombre de Colombia en lo más alto en un deporte en el que son más las caras largas que las satisfacciones. "Creo que los colombianos tenemos que aprender algo. Con la misma facilidad que nos suben a la cima nos bajan cuando las cosas no salen como la gente quiere", dijo Alejandro Falla el pasado jueves, día en que anunció su retiro.

Queda mucho camino por recorrer. Y aunque soñaban con el triunfo más importante en la historia del tenis colombiano han quedado grabados en la historia. En el mismo estante que las semifinales de damas de Fabiola Zuluaga en Australia 2004; que el título de Juan Sebastián Cabal y la estadounidense Abigail Spears en el torneo de dobles mixtos de Australian Open 2017; que el título de Iván Molina junto a Martina Navratilova en dobles mixtos de Rolland Garros 1974; que el triunfo de Mauricio Hadad en el ATP de Bermuda en 1995; y que el puesto 28 de Santiago Giraldo en el escalafón ATP en septiembre de 2014.

El comienzo de algo especial. Y los colombianos, en cualquier rincón del mundo, estarán ahí para apoyarlos.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: TATIS-7 Enviado: 04/02/2018 04:20

 

 



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados