Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Japón comienza a luchar contra el párkinson utilizando células madre
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 31/07/2018 11:00

Japón comienza a luchar contra el párkinson utilizando células madre

Publicado: 31 jul 2018 04:58 GMT

A partir de agosto, arrancará una serie de pruebas a cargo del centro dirigido por Shinya Yamanaka, quien ganó el Nobel de Medicina en el 2012.

Japón comienza a luchar contra el párkinson utilizando células madre
Jun Takahashi, profesor del Centro de Investigación y Aplicación de Células iPS de la Universidad de Kioto, el 30 de julio de 2018.
Kyodo / Reuters
Síguenos en Facebook

A partir de agosto, científicos japoneses comenzarán una serie de pruebas que consistirá en trasplantar células madre "reprogramadas" en el cerebro de personas que padecen la enfermedad de Parkinson.

Esto será posible al utilizar células madre pluripotentes inducidas humanas (iPS, por sus siglas en inglés). Las células iPS se generan al remover células maduras de un individuo, las cuales son reprogramadas para que se comporten como células madre embrionarias y con ello producir dopamina, informa Reuters.

El párkinson es un desorden neurodegenerativo que es provocado por la carencia de dopamina, el cual es un neurotransmisor producido por las neuronas.

Jun Takahashi, profesor del Centro para la Investigación y Aplicación de Células iPS de la Universidad de Kioto, declaró que "esta será la primera prueba clínica del mundo que usa células iPS para la enfermedad de Parkinson".

El Centro está dirigido por Shinya Yamanaka, quien en el 2012 ganó el Nobel de Medicina junto con el británico John Gurdon, luego de descubrir que las células maduras se podían reprogramar para convertirse en células pluripotentes



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: TATIS-7 Envoyé: 04/08/2018 20:18

GRACIAS POR COMPARTIR



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés