Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Venezuela exige que Colombia explique presencia militar extranjera en su suelo
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/02/2019 08:24
Delcy Rodríguez, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela

Venezuela exige que Colombia explique presencia militar extranjera en su suelo

© REUTERS / Miraflores Palace
AMÉRICA LATINA
URL corto
 
Tensión en Venezuela tras el 23-E (183)
12243

CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Colombia debería explicar por qué tiene contingentes militares extranjeros en su territorio, dijo la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en conferencia de prensa con medios rusos en Caracas.

"Sobre los movimientos militares, el Gobierno de Colombia debería explicar qué hacen fuerzas militares de otros países en su territorio", dijo Rodríguez.

Días atrás, el presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que la acción militar de su país en Venezuela es una opción.

EEUU es un aliado de Colombia contra el Gobierno de Maduro y la semana pasada el consejero de seguridad para la Casa Blanca, John Bolton, dejó ver de un cuaderno de apuntes que enviarían 5.000 efectivos a suelo colombiano.

Por otro lado, el líder de la oposición venezolana, autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, dijo el 2 de enero que la ciudad colombiana fronteriza, Cúcuta, tendría un centro para la ayuda humanitaria proveniente de la comunidad internacional.

Por otra parte, la vicepresidenta venezolana comentó a la prensa rusa la situación de Colombia que "padece una guerra violenta" de más de seis décadas.

La tensión aumentó en Venezuela luego de que el presidente Nicolás Maduro asumiera su segundo mandato consecutivo.

EEUU ha proclamado a Maduro como presidente ilegítimo, para lo que ha contado con el apoyo de Colombia.

Más aquí: Pence: no es momento de diálogo con Venezuela sino de acción 

El Gobierno venezolano acusa a EEUU de impulsar un golpe de Estado en el país caribeño con la colaboración de la "oligarquía colombiana".



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Inviato: 23/02/2019 09:21




102.5fmradiopipollsinfronteras

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: SILA4141 Inviato: 26/02/2019 16:34


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati