Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: La mayoría del mundo estima que el capitalismo "hace más mal que bien"
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 21/01/2020 14:30

La mayoría del mundo estima que el capitalismo "hace más mal que bien"

Publicado:
  • 291
Esta es una de las conclusiones que se obtienen del Barómetro de Confianza Edelman.
La mayoría del mundo estima que el capitalismo "hace más mal que bien"

Una encuesta internacional sobre la confianza en el capitalismo reveló que el 56 % de los participantes cree que ese sistema "hace más mal que bien", mientras que también abunda la percepción negativa sobre los gobiernos y otras instituciones sociales.

Los responasbles del Barómetro de Confianza Edelman consultaron a más de 34.000 personas de 28 países y los resultados indicaron que en Tailandia es donde existe mayor desconfianza sobre el capitalismo (75 %), seguido por India (74 %), Francia (69 %), Malasia (68 %), Indonesia (66 %), China (63 %), Italia (61 %) y España (60 %).

Por debajo del 50% de percepción negativa se ubicaron Japón (35 %), Corea del Sur (46 %) y Canadá y EE.UU. (47 %).

Una de las principales preocupaciones en este ámbito es la continuidad laboral, ya que el 83 % de los consultados afirmó que teme perder su empleo por causas como el aumento del trabajo precario, una posible recesión, la presencia de trabajadores extranjeros que con salarios más bajos y la automatización.

"Paradoja de confianza"

El director ejecutivo de esta compañía, Richard Edelman, estima que vivimos "una paradoja de confianza" porque el crecimiento económico ha provocado que aumentara desde que miden ese valor, pero "los temores" sofocan la esperanza y las suposiciones vigentes "durante mucho tiempo" respecto a que el trabajo duro conduce a la movilidad ascendente "ya no son válidas".

En este sentido, el estudio detalla que la mayoría de los consultados en los países con mercados desarrollados no cree que dentro de cinco años estará en una situación mejor.

Gobiernos en la mira

Asimismo, este análisis concluyó que falta confianza en las cuatro instituciones sociales medidas: gobiernos, empresas, ONG y medios de comunicación, respecto a los que siempre prima la visión negativa.

De hecho, el 30 % creen que los ejecutivos de sus países sirven a los intereses generales, mientras que el 57 % consideran que solo se ocupan de los intereses de unos pocos. En este aspecto, la percepción sobre las empresas es de 29 %-54%, del 40 %-42 % para las ONG y del 32 %-51 % para los medios.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 22/01/2020 00:27

Image result for buenas noches gif

Related image

y

102.5FmRadioPipollSinFronteras
By-Pipoll-2020


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: SILA4141 Enviat: 22/01/2020 14:31


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats