Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: La cuarentena por coronavirus en el mundo podría durar más de un año
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 01/04/2020 06:38

La cuarentena por coronavirus en el mundo podría durar más de un año, advierte un experto

Publicado:
  • 85256
El especialista subraya la importancia de cumplir el régimen de aislamiento hasta que se desarrolle una vacuna contra el covid-19, proceso que podría durar "entre 12 y 18 meses", estima.
La cuarentena por coronavirus en el mundo podría durar más de un año, advierte un experto

La cuarentena impuesta por numerosos países para frenar la propagación de la pandemia del coronavirus podría durar un año o incluso más, vaticina en una entrevista con RT Zajar Leikin, director médico de la compañía farmacéutica NovaMedika.

El experto subraya la importancia de cumplir el régimen de aislamiento hasta que se desarrolle una vacuna contra el covid-19, proceso que podría durar "entre 12 y 18 meses", estima.   

"Casi todos" se contagiarán

En este sentido, recuerda que los mecanismos de restricción buscan impedir que un auge drástico de la enfermedad "inunde" los hospitales. El objetivo es evitar "que todos se enfermen al mismo tiempo", detalla el médico, si bien considera que "casi todos" se contagiarán "tarde o temprano".

Leikin señala, además, que, si bien el aislamiento solo de los grupos de riesgo ayudaría a reducir la carga en el sistema sanitario, la cuarentena general es más eficaz desde el punto de vista de "la reducción de la carga sobre la población", pues los jóvenes "también se enferman".

Hasta que existan tratamientos aprobados que ayuden a no contagiar el virus o a "deshacerse de él rápidamente", el experto recomienda a las personas "centrarse en la prevención" y no en el tratamiento: lavarse las manos, no contactar con otros, mantener una distancia de dos metros, no visitar lugares muy concurridos, así como consultar a un médico ante los primeros signos de una infección respiratoria.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/04/2020 06:58
AMÉRICA LATINA
URL corto


BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno colombiano recomendó la masturbación, las citas virtuales o la abstención sexual para evitar el contagio de coronavirus, que ya suma 906 casos en el país.

"El autoerotismo es una opción; existen formas de obtener placer sexual que no implican contacto directo con otras personas", indicó el Ministerio de Salud en una cartilla virtual denominada 'ABC sobre las relaciones sexuales y la enfermedad por COVID-19'.


Entre las recomendaciones contempladas se cuenta tener "siempre relaciones (sexuales) consensuadas" con personas cercanas y evitar "besar", señala el instructivo.

Incluso recomienda lavar "los juguetes sexuales con agua tibia y jabón", así como "desinfectar los teclados y las pantallas táctiles que comparte con otros (para video chat o para cualquier otra cosa)".

Colombia cumplió el martes su séptimo día de un aislamiento preventivo obligatorio por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 de un total de 19 días que decretó el Gobierno, y entre las medidas que adoptó se encuentra el cierre total de sus fronteras y la prohibición de ingreso de extranjeros por 30 días.

El Ministerio considera que "las citas virtuales pueden ser una opción", y sugiere que si la persona "conoce a sus parejas sexuales en línea o se gana la vida teniendo relaciones sexuales", la mejor opción es que "considere posponer las citas en persona".

Por último, recomienda a las personas prescindir del sexo si no se sienten bien, y si creen tener COVID-19, evitar "las relaciones sexuales y especialmente los besos".


La enfermedad fue reportada por primera vez en Colombia el pasado 6 de marzo y desde entonces la capital, Bogotá, se mantiene como la ciudad con el mayor número de casos, con 390 en la actualidad.

Por departamentos, el Valle del Cauca (suroeste) lidera la lista de contagios, con 116, seguido de Antioquia (noroeste), con 101, y por Bolívar (norte), con 42.

A finales de 2019 China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus.

En el mundo se han registrado 750.890 casos confirmados y 36.405 fallecidos a causa de la enfermedad, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: SILA4141 Enviado: 01/04/2020 14:56


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados