Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: "La OTAN se parece a una tumor cancerígeno que afecta cada vez a más países"
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 28/06/2017 12:48

"La OTAN se parece a una tumor cancerígeno que afecta cada vez a más países"

Publicado: 27 jun 2017 22:50 GMT
1.3K43

Las voces que se alzan en la Alianza Atlántica sobre la creciente amenaza rusa son mera "propaganda rusófoba", ya que sus fuerzas superan en cuatro veces a las de Rusia, sostiene un analista militar.

"La OTAN se parece a una tumor cancerígeno que afecta cada vez a más países"
Kacper Pempel / Reuters
Síguenos en Facebook

La OTAN se parece a un "tumor cancerígeno" que afecta cada vez a más países, opina el experto militar ruso Ígor Korótchenko en una entrevista con RT. Según denuncia, las declaraciones que provienen de la OTAN sobre la creciente agresión rusa no son otra cosa que "propaganda rusófoba desenfrenada".

"La OTAN supera en cuatro veces a nuestro país por número de efectivos, aviación, tanques, sistemas de artillería de gran calibre, etc.", de forma que —sostiene Korótchenko— la preocupación que muestra la OTAN sobre el desarrollo de armamento por Rusia es "políticamente parcial".

Demonizando a Rusia

Según Korótchenko, mientras la OTAN coloca sus bases "con infraestructuras para mantener una guerra en su sentido pleno" en Letonia, Lituania, Estonia y Polonia, las unidades militares rusas a lo largo de la frontera del país tienen un carácter "meramente defensivo". Por todo ello, el experto cree que estas declaraciones buscan "demonizar" a Rusia en vísperas de los ejercicios militares ruso-bielorrusos.

A diferencia de los ejercicios militares de la OTAN que cada año "ensayan la ocupación de la provincia de Kaliningrado, el bloqueo y la destrucción de las fuerzas de la Flota rusa del Báltico", así cómo "ataques nucleares contra el territorio de Rusia", los ensayos conjuntos de Rusia y Bielorrusia "no amenazan a nadie", recuerda el experto.

  • El presidente del Comité Militar de la OTAN, el general Petr Pavel, declaró este lunes en una entrevista con el portal Politico que "no cabe duda que Rusia este desarrollando sus capacidades armamentísticas tanto convencionales como nucleares", así como "su habilidad de desplegar tropas y usarlas eficientemente bastante lejos de su territorio".
  • No obstante, el general puntualizó que "no se puede afirmar con claridad si Rusia tiene intenciones agresivas contra la OTAN".


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 29/06/2017 04:00

CNN: Buques y aviones de EE.UU. están listos para atacar a Siria

Publicado: 28 jun 2017 17:48 GMT | Última actualización: 29 jun 2017 02:35 GMT
14.2K286

Aviones y buques de guerra estadounidenses están listos para atacar, si así lo ordena el presidente Donald Trump, informa CNN.


Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 29/06/2017 07:29

"Una llamada de atención": EE.UU. advierte sobre el peligro del Estado Islámico en el Pacífico

Publicado: 29 jun 2017 07:17 GMT
3

De acuerdo con un alto cargo militar estadounidense, terroristas inspirados en el Estado Islámico emplean en la región tácticas de combate que se han visto en Medio Oriente.

"Una llamada de atención": EE.UU. advierte sobre el peligro del Estado Islámico en el Pacífico
La ciudad de Marawi, Filipinas, 29 de junio de 2017
Jorge Silva / Reuters
Síguenos en Facebook

"Filipinas, Indonesia, Malasia, Bangladés, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos podrían ser una alianza natural con este propósito en mente", apuntó el comandante.


Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 29/06/2020 11:46
Dmitri Trenin, politólogo ruso al frente del Centro Carnegie de Moscú, lo tiene claro: "Las medidas efectivas deben dirigirse a EEUU", y no a Europa, ya que cuando se trata de la OTAN, las decisiones se toman en la Casa Blanca. Y esto nos devuelve al Ártico.

Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 30/06/2020 01:54


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats