Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: ¿ SABÍAS ? lll
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 134 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 25/07/2017 14:31

Shanti, la elefanta con botas

Hasta ahora era solamente famoso el mágico Gato con botas del popular cuento infantil europeo; pero en la realidad monda y lironda, una elefanta naturalizada estadounidense estrena su flamante calzado a la medida, realizado po..


First  Previous  120 to 134 of 134  Next   Last  
Reply  Message 120 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 18/09/2017 20:47
Mujeres musulmanas.

Causa revuelo manual para mujeres musulmanas

'El manual sexual para las musulmanas: una guía 'halal' para tener un sexo alucinante' de Umm Muladhat se trata de un libro pionero que ofrece amplios detalles sobre las relaciones íntimas para mujeres de culto islámico

Reply  Message 121 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 18/09/2017 20:48
Mujeres cubanas longevas.

Cubanas viven más pero…

Las mujeres mayores en Cuba se sienten con menos salud en comparación con los hombres, situación similar a la de otros países que va desde lo biológico a lo cultural, demuestra un reciente estudio publicado hoy en La Habana.

Reply  Message 122 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 27/01/2018 21:19

¿Quiénes son los miembros más ‘difíciles’ de la familia?

Las mujeres son definidas como más difíciles probablemente porque son más propensas a involucrarse emocionalmente en la vida de las personas.

Imagen ilustrativa: abc.es

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) y la Universidad Bar Ilán (Israel) ha realizado una extensa encuesta en la que los participantes reportaron que los familiares más difíciles en su vida eran las mujeres: sus esposas, madres y hermanas. El estudio fue publicado en la revista American Sociological Review.

De acuerdo con la página web de la universidad californiana, las mujeres son definidas como más difíciles probablemente porque son más propensas a involucrarse emocionalmente en la vida de las personas. Las mujeres de la familia, destaca el autor del estudio Claude Fischer, “pueden ser las personas de las que más dependes, pero también las que más te fastidian”. A su juicio, “es un testimonio de su compromiso más profundo en los vínculos sociales”.

Según Fischer, mantener lazos sociales fuertes es considerado como saludable y son fuente de alegría, pero al mismo tiempo pueden ser fuente de estrés.

El equipo, que encuestó a más de 1.100 jóvenes y adultos en la zona de la bahía de San Francisco, estudió más de 12.000 relaciones, desde amistades y relaciones de trabajo, hasta los vínculos familiares más cercanos.

En general, los hallazgos muestran que, en promedio, cerca del 15 por ciento de las relaciones de las que hablaron los encuestados fueron clasificadas como difíciles, y que sus conflictos eran más a menudo con parientes cercanos como padres, hermanos y cónyuges.

(Actualidad RT)


Reply  Message 123 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 04/07/2018 19:55

¿Sabes cuántos bebés han nacido gracias a la reproducción asistida?

Louise Brown, la primera bebé concebida por fecundación in vitro en el mundo, nació el 25 de julio de 1978 en el Oldham General Hospital (Reino Unido),
Bebé recién nacio/ El Nuevo diario

(Foto: elnuevodiario.com.do)

Más de 8 millones de bebés han nacido en el mundo mediante reproducción asistida desde que hace 40 años naciera la primera bebé probeta, Louise Brown, según un estudio presentado hoy en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (Eshre) que se celebra en Barcelona.

Louise Brown, la primera bebé concebida por fecundación in vitro en el mundo, nació el 25 de julio de 1978 en el Oldham General Hospital (Reino Unido), tras una concepción dirigida por el biólogo reproductivo de Cambridge Robert Edwards -posterior fundador de Eshre- y el ginecólogo Oldham Patrick Steptoe.

El estudio, que constata un crecimiento de los nacimientos de bebés por las diferentes técnicas de reproducción asistida, ha sido elaborado a partir de datos recogidos a través de registros regionales desde 1991 a 2014.

Los expertos que integran el comité internacional que monitorea el progreso de este sistema han estimado que más de medio millón de niños nacen cada año a través de diversas técnicas de reproducción, de un total de dos millones de tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo anualmente.

más de medio millón de niños nacen cada año a través de diversas técnicas de reproducción, de un total de dos millones de tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo anualmente

El estudio revela que España se mantiene como el país más activo en materia de reproducción asistida en Europa, con un récord de 119.875 ciclos de tratamiento registrados en 2015, por delante de Rusia, Francia y Alemania.

El último informe elaborado por el Eshre, que incluye todos los tratamientos de fertilidad en 2015 a nivel europeo, recoge casi 800.000 ciclos y 157.449 nacimientos.

Entre otros hallazgos, el estudio constata una preferencia entre las clínicas europeas por la técnica de Inyección Intracitoplasmática (ICSI) sobre la fecundación in vitro (IVF), un patrón que se reproduce en el resto del mundo.

Por otro lado, según el estudio, la tasa de embarazo por los dos tratamientos se ha estabilizado en un 36 %, y aumenta cuando se utilizan embriones de cinco días (blastocitos), en lugar de los que tienen tres días.

La tasa de los embarazos que suceden a partir de la donación de óvulos sigue aumentando y se sitúa en el 50 %, mientras que los embarazos de gemelos han disminuido en Europa, alcanzando el 14 % en 2015.

En este sentido, el presidente del comité de Eshre, Christian de Geyter, explicó que “las tasas de éxito se han estabilizado, aunque el resultado en la donación de óvulos y en el uso de embriones congelados sigue avanzando”.

Sin embargo, el mayor aumento proviene de los tratamientos con óvulos congelados, propiciados por la introducción de la técnica de vitrificación en todo el mundo.

Según De Geyter, la disponibilidad de los tratamientos de reproducción asistida sigue siendo “muy desigual” en Europa, con Dinamarca y Bélgica ofreciendo más de 2.500 ciclos de tratamiento por cada millón de habitantes, mientras que otros países como Austria e Italia ofrecen “considerablemente menos”.


Reply  Message 124 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 04/11/2018 08:08

¿Quién está detrás de Álvaro Siqueira? (+video)

Wolf Maya es actor, director y profesor de actuación

Wolf Maya es actor, director y profesor de actuación.

Walfredo Campos Maya Júnior, más conocido como Wolf Maya, nació en Goiania en 1952. Actor y director. Estudió interpretación en la escuela El Tablado y en el Conservatorio Nacional. Es profesor de la Escuela de Actores que lleva su nombre.

El nombre de Wolf Maya lo conoce el público cubano de las muchas telenovelas bajo su dirección, trasmitidas por la televisión cubana. Ahora mismo dirige y actúa en Fina estampa (2011). Su personaje, Álvaro, casado con Zambeze, interpretado por Totia Meirelles, y dueño de un quiosco en la playa y de una posada. Con una “madre” ambiciosa y nada amorosa que se debate entre secretos y chantajes.En los últimos capítulos de la novela, trasmitida por Cubavisión, nos queda por  descubrir que secreto qué esconde Álvaro Siqueira sobre su “prima” Teresa Cristina.

En Fina estampa,Wolf Maya interpreta a Álvaro, casado con Zambeze,en la piel de por Totia Meirelles

En Fina estampa,Wolf Maya interpreta a Álvaro, casado con Zambeze, a quin da vida Totia Meirelles

A los 18 años se unió a la facultad de medicina de la Universidad Católica de Río de Janeiro, alternando con el Teatro Tablado. En el cuarto año de medicina, se decidió por la actuación, graduándose en el Teatro del Conservatorio Nacional de Río de Janeiro.

En la televisión tuvo su primera experiencia en 1979, al participar como un actor de la novela Recuerdos de Amor. En los siguientes años participó en Ciranda de Piedra (1981), Juego de la Vida (1982). En el propio año 1982 comenzó a dirigir. Fue el responsable de: Ellos en él y Happy Ending, donde también actuó.

Después pasó a dirigir en el horario estelar de las 8 de la noche: Crazy Love, Champagne, Free To Fly, Ti-ti-ti, Hipertensión, Hula hoop. Siempre ha sido más director que actor, aunque no deja la actuación. En Vientre de Alquiler, una novela de gran éxito escrita por  Gloria Pérez, también dirigió y actuó.

En 1996 fue nombrado por Globo director general, una posición muy alta  en la televisión. En este año dirige: Salsa y MerengueEl amor está en el aire, novela de Alcides Nogueira. En 1998, Wolf Maya fue el responsable de la supervisión general de una miniserie escrita por Gloria Pérez, y dirigió los primeros 30 capítulos de la segunda versión de Pecado capital, versión de la propia Gloria.

En los años siguientes dirigió: Esplendor (2000), Señora del destino (2004), Kubanacan (2003), Dos Caras(2007), entre otras.

En agosto de 2016, Maya firmó un contrato con la Red Globo de capacitación de profesionales de televisión, y se creó la Escuela de Actores Wolf Maya para impartir cursos de formación y entrenamiento en São Paulo. Antes de fundar la primera escuela especialmente dirigida al entrenamiento de profesionales, Wolf Maya enseñó artes dramáticas en el departamento de Radio y TV de la Facultad de Comunicación Hélio Alonso y en la Casa de las Artes de Laranjeiras, ambas en Río de Janeiro.

Además de la televisión, Wolf Maya mantuvo su carrera en el teatro como actor, director y productor de innumerables piezas. Se especializó en espectáculos musicales. Entre sus obras más conocidas están  Tejanos,  Rebeldes Novicios,  Splish Splash  y  Te amo, usted es perfecto

A continuación una galería con algunas de las estrellas brasileñas que han interpretado telenovelas dirigidas por Wolf Maya.

Junto a CaioCastro en el Festival de Cine de Búzios

El elenco de Ti-ti-ti (1985) integrado por Murilo Benício, Alexandre Borges, Malu Mader, y CláudiaRaia.

Novela Malhação (1995-1996).

Protagonistas de Cobras y lagartos:-Mariana Ximenes, Daniel de Oliveira y Carolina-Dieckmann (2006)

Novela Dos caras dirigida por Maya y en la que actuaron Marjorie Estiano y Dalton Vigh.

Paola Oliveira fue alumna de la escuela de Wolf Maya y protagonizó Rastros de mentiras.

José Wilke acompañado de la actriz Susana Vieira en Señora del destino.

Fuente: Ecured.cu, Wikipedia.com, memoriaglobo.globo.com


Reply  Message 125 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 22/01/2019 22:49
Publicado el 18 Enero, 2019 por Redacción Digital en ¿Sabías?
 

¿Será cierto que una relación feliz engorda?

Curiosamente, los datos de 2005-2014 revelaron que, aunque las parejas fuman menos, beben menos alcohol, ven menos televisión y comen menos comida rápida que las personas solteras, las parejas aún pesan más
Pareja feliz/ La Vida Lúcida

(Foto: La Vida Lúcida)

Si eres persona casada o has estado en una relación a largo plazo, es probable que alguien a lo largo de los años haya bromeado a medias sobre el aumento de peso que experimentaste en el primer año o dos (o diez). Algunas personas lo atribuyen a la rutina, otros dicen que comen (y meriendan) más, otros dejan de ir al gimnasio y se acomodan a sus rutinas cómodas. Pero prepárate porque, según la ciencia, una relación feliz puede hacerte engordar.

Cualquiera sea la razón, los investigadores querían saber si el aumento de peso en las relaciones era algo real, y aparentemente lo es. En los últimos años, ha habido dos estudios en particular que sugieren que, sí, las cosas que más amas en la vida te podrían llevar a kilos adicionales y el amor lo maneja para demostrarlo.

¿Puede una relación feliz predecir el aumento de peso?

Algunos creen que puede, pero otros no están convencidos. Investigaciones anteriores parecen sugerir que las personas que están satisfechas en y con sus relaciones en general son más sanas. En otras palabras, feliz esposa, vida sana. Los investigadores llaman a esto el modelo de regulación de la salud.

Pero, en julio de 2013, investigadores de la Southern Methodist University en Dallas se unieron a 169 parejas de recién casados en sus viajes matrimoniales durante cuatro años y encontraron algo muy opuesto. En el transcurso del estudio, los cónyuges compartieron información ocho veces sobre su:

  • Altura
  • Peso
  • Satisfacción marital
  • Estrés
  • Pasos hacia el divorcio

En contraste con el modelo de regulación de salud, algo que se llama el modelo de mercado de apareamiento resultó ser más cierto en cuanto al aumento de peso de las parejas. Este modelo sugiere que las personas que están menos felices con su relación tienen más probabilidades de intentar perder peso.

Los investigadores dicen que esto se debe a que tienen el deseo de atraer a una (nueva) pareja. Por lo tanto, los cónyuges que están satisfechos con su relación en realidad tienen menos probabilidades de controlar su peso porque no están buscando dejar a su pareja, están contentos y cómodos con la forma en que las cosas han ido tan lejos en su matrimonio, son una pareja feliz.

“La satisfacción está asociada positivamente con el aumento de peso”, dice la investigadora principal, Andrea Meltzer. “Los cónyuges que están más satisfechos tienden a ganar más peso, y los cónyuges que están menos satisfechos tienden a ganar menos peso”.

Al comienzo del estudio, los esposos tenían un índice de masa corporal (IMC) ligeramente con sobrepeso de 26 y las esposas tenían un IMC saludable de 23.

“Por cada unidad de aumento en la satisfacción encontrada, ya sea por la persona o por el compañero, se produjo un aumento de 0.12 en el IMC cada seis meses, en promedio”, dijo Meltzer.

Feliz en el matrimonio, más pesado en la báscula

Felices pero... gordos/ measombro.lavozdeasturias.es

Felices pero… gordos/ measombro.lavozdeasturias.es

Otro estudio que abarca 10 años se publicó en febrero de 2018 en PLOS Oney recopiló datos de 15,000 australianos. Los investigadores querían averiguar si las personas en las relaciones tenían más probabilidades de aumentar de peso (y potencialmente tener sobrepeso u obesidad) que las personas que eran solteras.

A la vista de pájaro, la investigadora líder Stephanie Schoeppe y su equipo encontraron que, las personas solteras tenían un aumento de peso promedio de 1.8 kg al año, mientras que las parejas tenían un aumento de peso promedio de 5.8 kg. Pero ¿por qué es este el caso?

Curiosamente, los datos de 2005-2014 revelaron que, aunque las parejas fuman menos, beben menos alcohol, ven menos televisión y comen menos comida rápida que las personas solteras, las parejas aún pesan más. Schoeppe también sugiere que no tener una cita y constantemente “verse lo mejor posible” puede contribuir al aumento de peso en las relaciones.

“Cuando las parejas no necesitan verse atractivas y delgadas para atraer a una pareja, pueden sentirse más cómodas comiendo más o comiendo más alimentos con alto contenido de grasa y azúcar. Cuando las parejas tienen hijos en el hogar, tienden a comer las sobras o bocadillos de los niños “.

Por supuesto, hay muchos factores que entran en juego al determinar la causa del aumento de peso, como persona soltera o pareja. Esto podría incluir:

  • Estrés
  • Hábitos de comer y bebe.
  • Cantidad de actividad física diaria.
  • Hábitos cotidianos (por ejemplo, trabajo sentado, mucha televisión.

Cualquiera que sea la causa (s), es importante que las personas, especialmente las parejas, creen un ambiente que ayude a fomentar un estilo de vida saludable. Puede parecer desafiante, pero es probable que aumente no solo la longevidad de su relación, sino también su vida.

(Publicación original de Tay Cuéllar   en  La Vida Lúcida)


Reply  Message 126 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 05/04/2019 20:23

¡Ratones con cabezas transparentes! ¿Para qué? (+vídeo)

El nuevo método de investigación podría ayudar con el descubrimiento de un tratamiento para tales desórdenes cerebrales como la enfermedad de Parkinson o de Alzheimer.

Foto ilustrativa: bioblogia.com

Los nuevos cráneos transparentes que se les implantaron a los roedores podrían llevar a nuevas revelaciones sobre el funcionamiento del cerebro.

El nuevo método de investigación podría ayudar con el descubrimiento de un tratamiento para tales desórdenes cerebrales como la enfermedad de Parkinson o de Alzheimer, afirman los científicos de la Universidad de Minesota.

Según ellos, gracias al nuevo dispositivo ahora es posible observar la actividad del encéfalo a nivel de neuronas y al mismo tiempo obtener una imagen de lo que está ocurriendo en áreas más amplias.

En el estudio que publicaron los investigadores se explica que se usó un escáner e impresora 3D para recrear unas réplicas transparentes de los cráneos de una docena de ratones.

Luego, por medio de una operación quirúrgica los cráneos originales fueron reemplazados por los nuevos. Con su ayuda los científicos ya pudieron estudiar los efectos de una contusión leve sobre las demás partes del cerebro.

De acuerdo con Timothy Ebner, uno de los investigadores que participaron en el proyecto, son unos estudios que no se pueden recrear en los humanos, pero son extremadamente útiles para comprender cómo funciona el cerebro.

Así, será posible mejorar los tratamientos que se prestan a los humanos cuando tienen lesiones o enfermedades cerebrales.


Reply  Message 127 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/04/2019 10:39

¿Por qué un medicamento para colesterol es efectivo para alzhéimer?

En la actualidad se cree que el beta-amiloide juega un papel relevante en el desarrollo de la enfermedad. La proteína asociada tiende a unirse y formar placas, que se pueden acumular y adherir a las neuronas si el cerebro pierde la capacidad de equilibrar la producción y eliminación del beta-amiloide.

salud360.cienradios.com

BEIJING, 4 abr (Xinhua) — Investigadores chinos han encontrado una relación entre el medicamento para el colesterol gemfibrozil y el ácido piriníxico sintético y un gen que contribuye a un proceso que en la actualidad se considera una nueva vía para tratar la enfermedad de Alzheimer.

El alzhéimer es una dolencia crónica que va destruyendo la memoria y otras facultades mentales y que se ha convertido en una importante causa de muerte entre las personas mayores.

En la actualidad se cree que el beta-amiloide juega un papel relevante en el desarrollo de la enfermedad. La proteína asociada tiende a unirse y formar placas, que se pueden acumular y adherir a las neuronas si el cerebro pierde la capacidad de equilibrar la producción y eliminación del beta-amiloide. Esas células nerviosas dejan entonces de funcionar y mueren.

Por este motivo, una de las principales estrategias en la búsqueda de tratamientos contra el alzhéimer es promover la eliminación del beta-amiloide, y la autofagia (que significa comerse a sí mismo) es un mecanismo natural de las células para deshacerse de componentes innecesarios o disfuncionales. Inducir la autofagia para desprenderse del beta-amiloide es una nueva vía para hacer frente a la enfermedad.

Investigadores del Instituto de Zoología de Kunming, dependiente de la Academia de Ciencias de China, ha indicado que el gen PPARA codifica una proteina que es clave para regular el metabolismo de los lípidos y activa la autofagia hepática.

En el estudio, los investigadores chinos partieron de la hipótesis de que el PPARA regula la autofagia en el sistema nervioso y que la autofagia regulada por el gen afecta al alzhéimer.

Según publicaron en la revista Autophagy, el medicamento gemfibrozil, usado para tratar el colesterol, y el ácido piriníxico sintético son agonistas (sustancias que ayudan a provocar una acción en una célula) del PPARA. Los hallazgos muestran que ambas sustancias hicieron que se acumulasen células gliales alrededor de placas de beta-amiloide en ratones y que la función autofágica se incrementase.

Las células gliales son células no neuronales del sistema nervioso que dan apoyo y protección a las neuronas.

Además, la memoria y la capacidad de aprendizaje de los ratones aumentó.

Los investigadores han afirmado que su estudio muestra que el PPARA es un factor importante que regula la autofagia para la eliminación de beta-amiloide y que el gemfibrozil, que se prescribe desde 1976 para el colesterol, puede evaluarse como un posible tratamiento para la enfermedad de Alzheimer.



Reply  Message 128 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 04/05/2019 18:51

Con el fin de la menstruación acaba el placer?

Muchas mujeres tendrán que pasar treinta y más años de su vida conviviendo con la menopausia. Es mucho tiempo, ¿no? Entonces hay que recordar que, a diferencia del sistema reproductivo, el placer sexual no tiene un “plazo de caducidad”.
Mujderes en riesgo/ Foto: Mejor sin cáncer

(Foto ilustrativa de Archivo)

En sentido general, las mujeres dejan de menstruar alrededor de los 50 años. Por un lado, ese cambio es motivo de celebración ya que representa el fin del síndrome premenstrual, los gastos en absorbentes y remedios para los cólicos, así como la preocupación por un embarazo no deseado ya que con la menopausia termina el período reproductivo. Por otro lado, no siempre es fácil adaptarse a los cambios que provoca esta nueva etapa de la vida, sobre todo en el plano sexual.

A medida que las hormonas se trastornan y el metabolismo femenino se desacelera, los ciclos se vuelven cada vez más irregulares y la sangre desciende a intervalos irregulares, a menudo separados por varios meses. De hecho, la menstruación no cesa de la noche a la mañana. En este proceso, denominado climaterio, la mayoría de las mujeres sufren sofocos varias veces al día, sudores nocturnos, insomnio e irritabilidad, entre otras molestias.

Como si estos síntomas no fueran suficientes para minar el deseo sexual, otro efecto bastante común de la menopausia es la sequedad vaginal. El cuerpo tiene dificultades para generar la lubricación que hace que la vagina sea más elástica y reduce la fricción de la penetración. Como resultado, los movimientos de penetración arden, lastiman, duelen y causan microfisuras que son la puerta de entrada para las bacterias oportunistas. Intenta tirarte por un tobogán… seco. Es probable que después implores una crema para las quemaduras.

En una encuesta realizada en Gran Bretaña, la mitad de las mujeres dijo que la menopausia perjudicó su vida sexual. En Brasil, muchas no buscan ayuda médica por vergüenza o desconocimiento. Algunos ginecólogos indican como tratamiento el reemplazo hormonal por medio de píldoras, geles o parches de progesterona y estrógeno.

Debido a sus riesgos y efectos colaterales, otros profesionales prefieren que la mujer cambie sus hábitos alimentarios y practique actividad física. Para mejorar la vida sexual, prescriben lubricantes a base de agua, hidratantes vaginales e incluso fisioterapia pélvica, una serie de ejercicios que mejoran la circulación sanguínea en el canal vaginal y, con ello, la lubricación.

Pero no se puede culpar COMPLETAMENTE a las hormonas por el descenso de la libido. Si la mujer no está lidiando bien con su cuerpo y el envejecimiento, si no se siente feliz en la relación de pareja, si su compañero ya no la satisface sexualmente… En ese caso, ¡lubricar la vagina no encenderá la llama del deseo!

Es fundamental que la pareja mantenga una relación cercana que les ayude a adaptarse juntos a esos cambios. Y tal vez sea necesario recurrir a la terapia individual. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, la expectativa de vida de la mujer, por ejemplo de la brasileña, es de 79 años. Eso significa que tendrá que pasar treinta años de su vida conviviendo con la menopausia. Es mucho tiempo, ¿no? Entonces hay que recordar que, a diferencia del sistema reproductivo, el placer sexual no tiene un “plazo de caducidad”.

Claro que el tema tiene muchísimas más aristas y tu opinión o experiencia quizás sería muy útil a otros interesados, si lo deseas puedes compartirla aquí mismo.

(En Yahoo! Vida y Estilo: Sexo en la menopausia… Por Nathalia Ziemkiewicz )


Reply  Message 129 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/01/2020 15:34
Un gato

¿Por qué caen los gatos siempre de pie?

© CC0 / Unsplash/Patrick Reichboth
CIENCIA
URL corto
Síguenos en

El misterio de por qué los gatos siempre logran caer de pie ha desconcertado a científicos durante siglos y sigue siendo complejo de explicar de forma definitiva incluso con los modernos conocimientos de la física que poseemos a día de hoy.

La primera investigación sobre el asunto se publicó en 1700. El objetivo de su autor, el científico francés Antoine Parent, no era aclarar los detalles de la caída felina, sino "investigar cómo los objetos pesados se mueven y giran mientras llegan a una posición de equilibrio", explicó Gregory J. Gbur, autor del libro Falling Felines and Fundamental Physics —Felinos que caen y física fundamental, en traducción libre—.

"Casi como una ocurrencia tardía, Parent sugirió que, al igual que un objeto podría volcarse por el lado pesado hacia abajo en el agua debido a la gravedad y a la fuerza de flotación hacia arriba, un gato en caída libre podría ajustar su columna vertebral para voltearse, moviendo su centro de gravedad sobre el centro de flotabilidad", detalló Gbur en un artículo para Science Focus.

Pese a que la idea de Parent estaba equivocada, su explicación, y versiones derivadas de ella, permanecieron en libros populares sobre gatos hasta mediados del siglo XIX. La comunidad física, por su parte, ya buscaba otras explicaciones para el fenómeno.

A principios de 1800, los físicos ya entendían que ciertas propiedades fundamentales se conservan en cualquier proceso físico en la naturaleza. A mediados del siglo XIX, se reconoció la ley de conservación del momento de rotación, o momento angular. Una consecuencia inmediata de esta ley es la observación de que no es posible que un objeto comience a girar sin que otro objeto gire en sentido opuesto, con la misma magnitud de momento angular.

"Después que se reconociera [la ley de] la conservación de la energía, los físicos pronto entendieron que un gato simplemente no podía girar sobre sí mismo en caída libre una vez que comenzara a caer", escribió Gbur.

El consenso en aquel entonces era que, debido al principio de conservación del momento angular, un gato, en el momento en que comienza a caer, debe tomar impulso desde su posición para hacer una rotación inicial que lo haga caer de pie.

"Pero esta explicación fue refutada el 22 de octubre de 1894 en la Academia Francesa de las Ciencias por el fisiólogo Etienne-Jules Marey. Marey presentó una secuencia inédita de fotografías tomadas a alta velocidad de un gato cayendo que mostraban claramente que el gato empieza a caer boca arriba, sin ninguna rotación pero aun así consigue voltearse y aterrizar sobres sus patas", prosiguió Gbur.

Después de reconocer que estaban equivocados, los físicos propusieron varios mecanismos a través de los cuales un gato pueda enderezarse por sí mismo realizando algunos movimientos de su cuerpo. El más importante de estos mecanismos fue presentado por los fisiólogos holandeses G.G.J. Rademaker y J.W.G ter Braak en 1935.

"Imaginaron al gato como fundamentalmente compuesto por dos cilindros, que representan las mitades delantera y trasera del felino. Si el gato se curva por la cintura, puede torcer las dos mitades de su cuerpo en direcciones opuestas, haciendo que sus momentos angulares opuestos se anulen en gran medida", precisó Gbur.

Cuando se endereza, su cuerpo se orienta en una dirección diferente, pese a que el gato no tenía un momento angular. Este movimiento, ahora conocido como el modelo "doblar y girar" de enderezamiento de un gato, es posiblemente la maniobra más importante que hace un felino para darse la vuelta. El modelo presentado por Rademaker y Ter Braak, sin embargo es bastante sencillo y captura solamente la esencia del movimiento de gato, no sus detalles.

"A fines de la década de 1960, el problema volvió a cobrar interés porque la NASA quería enseñar a sus astronautas cómo darse la vuelta en un entorno ingrávido. Esta vez, los ingenieros de la Universidad de Stanford asumieron el desafío y utilizaron simulaciones por computadora para refinar el modelo simple de los fisiólogos holandeses", prosiguió Gbur.

Sin embargo, pese a que el modelo "doblar y girar" es la parte más importante de la maniobra realizada por los gatos para caer de pie, el animal claramente usa varios movimientos diferentes para girar lo más rápido y eficientemente posible. Aunque los físicos a menudo buscan la solución más simple para un problema físico, la naturaleza busca la más efectiva, independientemente de cuán complicada sea, subrayó Gbur.

"Los gatos son bien conocidos por ser poseedores de secretos, y su reflejo de enderezamiento sigue siendo un misterio para muchos científicos hasta el día de hoy", concluyó el autor del artículo.

Reply  Message 130 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 10/03/2020 22:51

Se descubre un manuscrito raro de Isaac Newton en una biblioteca corsa

Vannina Schirinsky-Schikhmatoff, directora de conservación de la biblioteca del patrimonio público, sostiene que descubrió la copia de la obra del siglo XVII mientras estudiaba un índice del fundador de la biblioteca

manuscrito raro de Isaac NewtonPor Sergio Parra

Una copia de la primera edición del libro de Isaac Newton que expone sus tres leyes del movimiento se ha encontrado en una biblioteca en la isla francesa de Córcega.

Vannina Schirinsky-Schikhmatoff, directora de conservación de la biblioteca del patrimonio público, sostiene que descubrió la copia de la obra del siglo XVII mientras estudiaba un índice del fundador de la biblioteca, Lucien Bonaparte, uno de los hermanos de Napoleón.

Philosophiae Naturalis Principia Mathematica

El texto, Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural) fue publicado por primera vez por Newton en 1687. Las traducciones al inglés se publicaron más tarde, pero las ediciones originales siguen siendo apreciadas por los coleccionistas.

No es el primer hallazgo raro en la biblioteca del museo central de bellas artes de Ajaccio, ubicado dentro del Palacio de Fesch, desde que comenzó una revisión en profundidad de sus existencias hace unos años.

En 2018, Schirinsky-Schikhmatoff dio a conocer un estudio Thesaurum Hyeroglyphicorum de jeroglíficos egipcios que data de 1610, unos 200 años antes de que el francés Jean-Francois Champollion descifrara partes de la Piedra Rosetta.

El ejemplar de la primera edición de los Principios que perteneció a Isaac Newton, conteniendo anotaciones y correcciones manuscritas, se encuentra en la Biblioteca Wren del Trinity College de Cambridge, en el Reino Unido.

Entre los hallazgos científicos de Newton están el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; o su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire.


Reply  Message 131 of 134 on the subject 
From: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Sent: 11/03/2020 19:35
¿SABIAS?

Creado un sistema para convertir pensamientos en palabras

La nueva tecnología puede ayudar a comunicarse a pacientes de ELA

sistema para convertir pensamientos en palabras
Neuroingenieros crean un sistema para convertir pensamientos en palabras

Un equipo de neuroingenieros estadounidense de la Universidad de Columbia acaba de crear un sistema para convertir pensamientos en palabras. Aunque no siempre pueda ser bueno saber lo que piensan otras personas, será muy útil para pacientes con algunas enfermedades graves.

En realidad, este sistema para convertir pensamientos en palabras y habla no está pensado como una especie de lector de mentes. Lejos de imaginaciones de ciencia ficción, estamos hablando de un equipo que puede ser muy útil para pacientes con ELA o que se recuperan tras un accidente cerebro vascular.

Como sabemos, y tenemos el caso de la reciente muerte de Stephen Hawking, los pacientes con ELA o esclerosis lateral amiotrófica van perdiendo capacidad muscular hasta que quedan postrados en una silla sin poder hablar y apenas mover un músculo. Evidentemente, no pueden hablar y tienen muy complicada la comunicación.

Con este sistema, los pensamientos de una persona se pueden traducir en un habla reconocible y en un discurso inteligible. Obviamente, esto será un avance en comunicación computacional, ya que los ordenadores podrán ‘hablar’ directamente con las personas a través de nuestro cerebro.

El proceso consiste en un monitoreo constante de la actividad cerebral de una persona. De esta forma, a través de esta tecnología, se pueden recrear las palabras del individuo, que se escuchan con total claridad.

Además, el ingenio aprovecha sistemas como los sintetizadores de voz que, ayudados por inteligencia artificial, están sentando las bases para que personas que no pueden hablar por sus graves afecciones, recuperen el habla y se puedan comunicar perfectamente con el mundo exterior.

Sin duda, es una pena que este gran avance llegue a nosotros meses después de la muerte del profesor Hawking, pues, aunque se podía comunicar con complejos procesos tecnológicos, le hubiese sido mucho más sencillo y veloz usar este sistema.

Ahora se ha dado con una tecnología que puede descifrar los pensamientos de un ser humano que, a su vez, los puede convertir en palabras perfectamente entendibles e inteligibles. Un enorme avance que ha necesitado de décadas de investigación, pero que finalmente ha visto la luz.

Para localizar patrones de señales en el cerebro, el equipo investigador uso un vocoder, una especie de algoritmo computarizado que es capaz de sintetizar palabras una vez ha captado grabaciones de otras personas hablando. Algo parecido a lo que hace Siri en Apple o Amazon Echo.


Reply  Message 132 of 134 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 30/09/2020 16:47
Qué dice la medicina?

Ventajas y desventajas de ser vegetariano

La renuncia a comer productos de origen animal se hace cada vez más popular. Unos se hacen vegetarianos y veganos por motivos religiosos o culturales, otros creen que la dieta vegetariana les ayudará a prevenir la aterosclero...

Reply  Message 133 of 134 on the subject 
From: MachiV Sent: 30/09/2020 17:47
Rubén, me encanta leerte por la enseñanza que siempre nos das. Los temas son fantásticos.
Lo de la elefanta con botas me hizo reir.
Ahh y yo no dudo nada de la "tacañez" de los judíos, pues el Rey Salomón lo era.

Yo le tengo terror de que se me desarrolle alzheimer, Dios no lo quiera.

Eso del libro islámico que ofrece detgalles de la intimidad no me gusta para nada, pues cada pareja tiene la que quiere e inventa por amor, no haciendo algo que muchos estarán haciendo también, pues ese es un momento que sale de cada corazón como les de la gana!

Pobres cubanas y gracias a Dios le doy porque a mi vieja edad yo sigo sin problemas...ah no... sí, tengo uno solo, mis huesos se están consumiendo y me he puesto más bajita, pero muy pocas veces me da dolor y tengo pastillas para eso e inmediatamente y con una sola ya basta.

Sobre el pelearse y discutir sólo con familiares, pues nos quedamos como si nada hubiese pasado cuando pasa el problema, pero me da  verguenza tener discusiones personales con alguien que no es mi familia. Podemos discutir sobre temas diversos, pero eso no nos enfada una con otra.

Yo no engordé demasiado con la relación con mi marido, pues el estaba maravillado con mi peq. engordamiento al casarme, pues era una varilla. Ahora que él no estJ, pues se me fue para el cielo, si me he puesto más gorda, pues lo único que me distgrae es el comer, además de estar aquí en la computadora o tocando el piano.

Eso no es cierto lo de que al irse la menstruación acaba con el placer; al contrario, para mi fue maravilloso que se me quitara esa "pendejada".

Eso de que los gatos caen de pie es algo que mis hermanas y yo notamos desde pequeñas.

Todo lo que tiene que ver con las matemáticas me fascina, pues para mi nada existe sin ella.

Champollion fue un grande que pudo descifrar los jeroglíficos egipcios.

Ya no se sabe qué más se va a descubrir , pues lo último que he sabido es el de descifrar por la actividad de que ,los ordenadores podrán hablar directamente con las personas a través de nuestro cerebro. Tu sabes lo que es poder leer lo que decimos a través del cerebro? Ya si llegamos a donde íbamos!

MACHI V

Reply  Message 134 of 134 on the subject 
From: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Sent: 01/10/2020 03:13





By
PIPOLL-2020



First  Previous  120 a 134 de 134  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved