Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: LAS MONEDAS MÁS FIABLES PARA REEMPLAZAR AL DÓLAR
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 14/11/2020 20:03

Un economista explica qué monedas son las más fiables para reemplazar al dólar y proteger nuestros ahorros

Publicado:
  • 33
La mejor estrategia, según un economista, pasa por dividir todos los ahorros en partes y mantenerlos en varias monedas a la vez, como lo hacen los bancos centrales.
Un economista explica qué monedas son las más fiables para reemplazar al dólar y proteger nuestros ahorros

Para proteger nuestros ahorros frente a la inflación en medio de la crisis, conviene comprar divisas más estables y menos propensas a la volatilidad, sostiene el economista Dmitri Ivanov, director ejecutivo del Grupo Klopenko.

En una entrevista con la agencia Prime, Ivanov recomienda prestar atención al franco suizo, al euro, al yen japonés y al yuan chino como una alternativa estable al dólar.

Una estrategia aún mejor, según el experto, es dividir todos los ahorros en partes y salvaguardarlos en varias monedas a la vez. "Eso es exactamente lo que hacen todos los bancos centrales del mundo, que mantienen fondos en moneda nacional, en dólares, euros, otras monedas, así como en oro y plata", explica el experto.

"Una recuperación bastante larga"

Esta semana las compañías Pfizer y BioNTech anunciaron que la vacuna contra el covid-19 que desarrollan tiene una eficacia de "más del 90 %". Sin embargo, el presidente de la compañía de servicios financieros UBS, Axel Weber, advierte que incluso con una vacuna, la economía mundial tardará un tiempo en volver a los niveles anteriores a la crisis. 

El economista se mostró optimista "de cara al futuro" y aseguró que "superaremos" esta situación, si bien destacó que "no deberíamos hacernos ilusiones" sobre una rápida salida de la crisis, ya que llevará "al menos un año" volver a los niveles de PIB anteriores a la pandemia, según declaró a la cadena estadounidense CNBC. 

Además, este banquero alemán estima que harían falta entre uno y dos años más para "estar cerca de recuperar el desempleo y el crecimiento anterior a la crisis", por lo que nos enfrentamos a "una recuperación bastante larga".

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: vifeval Sent: 15/11/2020 05:15

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Sent: 16/11/2020 06:28
102.5 FM RADIO PIPOLL SIN FRONTERAS
Querido Amigo del Alma
y Adjunto del Corazón
RUNEN
GRACIAS
Por Exponer
y
Ayudarme a Responder
Eres
 

 
Que pases un...
 
Regreses Pronto
Abrazos
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved