Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: El coronavirus sigue avanzando por todo el planeta ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 120 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 18/03/2020 11:13

España registra más de 2.500 casos nuevos de coronavirus en un día y la cifra de fallecidos se eleva a 558

Publicado:
España registra más de 2.500 casos nuevos de coronavirus en un día y la cifra de fallecidos se eleva a 558

Las autoridades sanitarias españolas han registrado 2.538 nuevos casos de infección por coronavirus en las últimas 24 horas, de manera que el saldo total en el país es de 13.716 casos acumulados. La cifra conocida este miércoles significa un 18 % de incremento, similar al experimentado la jornada anterior, y significativamente inferior a los datos de la semana pasada.

El número de fallecidos aumenta a 558, aunque la distribución, tanto de los decesos como de las infecciones sigue teniendo una distribución muy desigual a lo largo del territorio español, según ha comunicado Fernando Simón, portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, en su comparecencia diaria.

Además, Simón ha informado de que el 42 % de los infectados se encuentran hospitalizados, es decir, 5.717 personas, de las que 774 casos se encuentran ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs).

El dato positivo corresponde a la cifra de personas infectadas de coronavirus que ya han sido curadas y dadas de alta, que casi duplica el dato conocido este martes y ascienda hasta las 1.081 personas, lo que representa el 7,9 % del total de los casos positivos.

En este sentido, en la Comunidad de Madrid se localizan el doble de recuperados, hasta el 17 %, que la media nacional. A pesar de ello, Madrid sigue siendo la región que más preocupa, al aglutinar más del 40 % de los casos confirmados en todo el país y un porcentaje aún más elevado de los fallecimientos.

90 detenidos por desobediencia

Junto a Simón, han comparecidos representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. El primero ha informado de que ya se han producido 73 detenciones por desobediencia en el marco del estado de alarma decretado en el país que limita la circulación de las personas y otras actividades.

Además, también ha informado que fruto del restablecimiento del control de fronteras se ha denegado la entrada a 834 personas y se han producido dos detenciones: una por desobediencia grave y otra por encontrarse en vigor una orden judicial de detención.

Por su parte, la Guardia Civil ha informado de otras 15 detenciones, aunque las ha calificado de "hechos aislados".

Más información, en breve.



Primer  Anterior  31 a 45 de 120  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 31 de 120 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 26/03/2020 22:53
Casi 10.000 contagiados y 174 muertos: la pandemia del coronavirus se intensifica en América Latina y el Caribe

Resposta  Missatge 32 de 120 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 26/03/2020 23:13

La pandemia de covid-19 provoca graves daños económicos en todo el mundo

Publicado:
  • 18
Los expertos estiman que los efectos del coronavirus en la economía generarán efectos más graves que la recesión de 2008. El economista Juan Torres López opina, que la globalización "ha puesto en marcha los negocios y la búsqueda de beneficio", pero ese proceso no ha estado acompañado de "instituciones y mecanismos igualmente globalizados para la decisión con carácter democrático" que pudieran hacer frente a un problema global como el actual".


    Resposta  Missatge 33 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 27/03/2020 08:15

    Los últimos datos sobre la pandemia de coronavirus en el mundo

    Publicado:
    Los últimos datos sobre la pandemia de coronavirus en el mundo

    El mortífero virus covid-19 se ha cobrado ya la vida de más de 23.500 personas a nivel global, mientras que no menos de 520.000 casos han sido confirmados. Por otro lado, más de 122.000 personas se han recuperado de la enfermedad, según los datos proporcionados por la Universidad John Hopkins. 

    A continuación les ofrecemos la última información sobre la pandemia, para las 23:30 GMT del 26 de marzo.

    Balance

    • EE.UU. se ha convertido este jueves en el país más afectado por el nuevo coronavirus, tras confirmarse 82.404 casos positivos. Hasta ahora, 1.070 personas han muerto allí a causa de la enfermedad; 
    • En Italia han fallecido 8.165 personas, mientras que un total de 80.539 casos fueron confirmados;
    • España reportó 4.089 muertos y 56.188 contagiados;
    • En Irán han muerto 2.077 personas y el número total de infectados es ya de 27.017;
    • Francia cuenta con 1.696 fallecidos y 29.155 casos confirmados;
    • El Reino Unido por primera vez registró más de 100 muertes en un día por el covid-19. Este jueves, en el país han fallecido 115 personas por causa de la enfermedad, aumentando el total a 578. El total de infectados es de 11.658;
    • En Alemania, la cifra total de muertos asciende a 198 y la de casos confirmados a 36.508;
    • En Rusia, 2 personas han fallecido, mientras que la cifra total de contagios se eleva a 840;
    • En Brasil, el total de fallecidos es actualmente de 77, mientras que el total de infectados hasta el momento es de 2.915;
    • En Ecuador, la cifra de fallecidos por coronavirus se eleva a 34 y hay 1.403 infectados;
    • Perú ya cuenta con 9 decesos y 580 casos positivos;
    • En Argentina confirmaron 12 muertes y 589 casos de infección;
    • México ya suma 8 decesos en total y 585 contagios confirmados;
    • Panamá registró 6 fallecidos y 443 casos confirmados;
    • Colombia informó sobre 4 muertes y 470 casos;
    • Chile confirmó 4 fallecidos y 1.306 casos de coronavirus;
    • En Cuba 2 personas murieron y el número total de infectados se eleva a 67;
    • Costa Rica reportó 2 fallecidos y 231 casos positivos;
    • Honduras registró la primera muerte por coronavirus en el país. El número de contagios es de 52;
    • Venezuela también registró el primer fallecimiento por coronavirus, mientras que la cifra de infectados se elevó a 107;
    • En Uruguay el número total de contagios es de 238;
    • En Bolivia son 61 los infectados;
    • El Salvador tiene 13 casos positivos.

    Medidas

    En Rusia:

    • El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso durante la cumbre virtual que el G20 celebró este 26 de marzo crear un fondo común especial, auspiciado por el Fondo Monetario Internacional, para que cada miembro de este organismo tenga derecho a obtener préstamos;
    • A su vez, los participantes de la cumbre acordaron proporcionar a la OMS recursos financieros para la lucha contra el coronavirus. Al mismo tiempo, se expresaron a favor de mantener abiertos los mercados y contribuir al comercio internacional;
    • El alcalde de Moscú, Serguéi Sobiánin, ordenó cerrar desde el 28 de marzo hasta el 5 de abril una gran cantidad de lugares públicos, entre ellos locales de comida, restaurantes, salones de belleza y masajes y parques, al tiempo que suspendió toda actividad turística en la capital;
    • Sobiánin también ordenó a las personas mayores de 65 años, y aquellas con enfermedades crónicas, cumplir el régimen de aislamiento en sus hogares;
    • Por su parte, el Gobierno de Rusia ordenó suspender todos los vuelos regulares y chárter con origen y destino en el país a partir del 27 de marzo, en un esfuerzo por detener la propagación del covid-19.

    En otros países:

    • El Parlamento Europeo aprobó medidas urgentes de ayuda a la economía por el covid-19;
    • Italia prohibió este jueves celebrar funerales. El martes, el primer ministro del país, Giuseppe Conte, anunció el aumento de las multas a las personas que violen los requisitos de la cuarentena impuesta, en un intento de frenar el brote;
    • China decidió suspender temporalmente la entrada al país de extranjeros con visados y permisos de residencia válidos a partir del 28 de marzo, como medida para frenar los casos importados del covid-19;
    • Irán prohibió los viajes interurbanos para evitar una nueva ola de infección. También se extiendió el cierre de escuelas y universidades, así como la prohibición de reunirse;
    • El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que el país andino extiende por 13 días más el estado de emergencia, hasta el domingo 12 de abril, inclusive;
    • Panamá emitió un bono de deuda soberana por 2.500 millones de dólares, con vencimientos de hasta 36 años, para enfrentar la crisis;
    • El Congreso de El Salvador autorizó la emisión de títulos de valores de crédito por hasta 2.000 millones de dólares ante la emergencia;
    • El gobierno de Brasil prohibió la entrada de extranjeros, de cualquier nacionalidad, en los puertos del país, durante 30 días.

    Reacción económica

    • Los índices estadounidenses Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 crecieron este jueves más del 2 %. En particular, el Dow Jones subió 4,36 %, el Nasdaq se incrementó en 3,09 %, mientras que el S&P 500 aumentó un 3,74 %;
    • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTIcayó un 7,7 %;
    • El índice británico FTSE100 cayó casi un 3 %, el DAX alemán perdió un 2,52 %. El CAC 40 francés bajó 2,12 %;
    • El Nikkei 225 de Japón cayó un 4,51 %.

    ¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete nuestro cuestionario para averiguarlo.


    Resposta  Missatge 34 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 30/03/2020 19:26

    Coronavirus: 5 lugares que han aplicado estrategias exitosas contra la pandemia del covid-19

    • 29 marzo 2020

    Una pareja a su llegada al aeropuerto Changi de SingapurDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
    Image captionLos controles para la detección de covid-19 en Singapur comienzan desde el Aeropuerto Internacional Changi.

    Es difícil encontrar a alguien que no considere la pandemia de covid-19 la peor crisis mundial desde la desastrosa Segunda Guerra Mundial.

    Mientras algunos países sufren las peores consecuencias (China, España, Italia y Estados Unidos), otros han puesto en marcha estrategias que han logrado ralentizar la expansión del nuevo coronavirus.

    Y las estrategias son variadas: van desde la masificación de las pruebas del virus al aislamiento social extremo, las cuarentenas localizadas e incluso el monitoreo de la población más vulnerable.

    En BBC Mundo hemos realizado varias notas sobre estos "casos de éxito", aquí las recopilamos y, alerta de spoiler: todas coinciden en una cosa, apuestan por hacer análisis en masa y no solo a los enfermos de gravedad.



    Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 33 de 33 en el tema 
    De: Ruben1919 Enviado: 30/03/2020 14:22


    Casos Muertes
    EE.UU. 143.300 2.565
    Italia 97.689 10.779
    España 85.195 7.340
    China 82.198 3.308
    Alemania 63.929 560
    Irán 41.495 2.757
    Francia 40.174 2.606
    Reino Unido 22.141 1.408


    Última actualización 30 de marzo de 2020 16:00 UTC.




    Resposta  Missatge 35 de 120 del tema 
    De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 31/03/2020 00:37


    Resposta  Missatge 36 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 31/03/2020 10:34

    España registra un nuevo máximo de muertes por coronavirus en 24 horas: 849 fallecimientos y 9.222 contagios

    Publicado:
    • 184
    Los fallecimientos totales ascienden ya a 8.189.
    España registra un nuevo máximo de muertes por coronavirus en 24 horas: 849 fallecimientos y 9.222 contagios

    España ha contabilizado en la última jornada 849 muertes de pacientes con covid-19. De este modo los fallecimientos por la epidemia en el país deja ya un cómputo de 8.189 personas. Además, hay 94.417 casos positivos, 5.607 enfermos ingresados en unidades de cuidados intensivos y 19.259 pacientes curados y dados de alta.

    La portavoz del ministerio de Defensa, María José Sierra, ha afirmado que existe un ligero aumento en los casos totales en Cataluña y Madrid, pero opinan que es debido "a un acumulo de casos del fin de semana que se reportaron ayer por la noche". Así, sostiene que "la tendencia general se mantiene" después del cambio notado el pasado 25 de marzo, cuando los incrementos bajaron desde el 20 % al 12 % diario.

    Por su parte, la Policía ha informado de que en las últimas 24 horas han detenido a 53 personas detenidas, por lo que el cómputo total desde el pasado 14 de marzo es de 876 detenciones y 70.928 actas de denuncias a personas que han incumplido las restricciones de circulación.

    Ante la situación que vive el país, este martes el Consejo de Ministros se encuentra de nuevo reunido valorando nuevas medidas para paliar los daños económicos provocados por la paralización de todas las actividades económicas no esenciales que ha entrado en vigor en esta jornada para luchar contra la extensión de la epidemia.

    Situación crítica del sistema sanitario

    La situación del sistema sanitario español es crítica en todo el país, con seis comunidades autónomas al borde del colapso y otras tres que están cerca de llegar a ese límite. Entre los trabajadores de la salud son ya más de 12.000 los infectados por coronavirus y las unidades de cuidados intensivos, a pesar de haber doblado su capacidad en todo el territorio nacional, se encuentran saturadas.

    Además, en los últimos días se están produciendo quejas de los sanitarios que trabajan en el hospital levantado en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid, con capacidad para 5.500 camas. Los médicos que trabajan allí, algunos provenientes de otras comunidades autónomas y otros de los 46 centros de salud de la región de Madrid cerrados para desplazar los recursos humanos, denuncian, sobre todo, la falta de material de protección y de coordinación.

    La medida más esperada: ayuda al pago del alquiler

    La medida más esperada que se prevé que anuncie hoy el Gobierno tras la reunión del Consejo de Ministros es la aprobación de ayudas al pago del alquiler para quienes han perdido su trabajo o han visto consideradamente reducidos sus ingresos mensuales. Así, está previsto que se apruebe una línea de microcréditos a interés 0 % para los inquilinos. Además, si el arrendador es un fondo de inversión o tiene más de 8 pisos en propiedad, existiría la posibilidad de una moratoria o una quita de hasta el 50 %.

    Otras medidas que el Ejecutivo estaría valorando, aunqueu aún o se conoce si finalmente saldrán adelante esta semana son la posibilidad de alojar en hoteles a mujeres víctimas de violencia machista, el establecimiento de una renta mínima para personas vulnerables, la moratoria del pago de las cuotas a la Seguridad Social de trabajadores autónomos y pymes de hasta seis meses, o la ampliación de las ayudas a las trabajadoras del hogar.

    Parón económico

    Desde que el 14 de marzo se declaró el estado de alarma, la actividad económica se ha visto enormemente reducida. Desde esa fecha se prohibió la apertura al publico de comercios y negocios que no fueran de primera necesidad. Pero esta semana se ha dado un paso más.

    Así, el presidente español, Pedro Sánchez, anunció el sábado nuevas medidas restrictivas que han entrado en vigor este martes. Desde hoy hasta el próximo 9 de abril (víspera de tres jornadas festivas en todo el país) están prohibidos los desplazamientos para realizar cualquier actividad económica no esencial.

    Los trabajadores disfrutarán durante estos días de un permiso obligatorio retribuido por las empresas, cuyas horas deberán recuperar antes de finales de año. Este decreto solo afecta a empleados por cuenta ajena, por lo que los trabajadores autónomos quedan excluidos.

    Rescate europeo sobre la mesa

    El amplio gasto público que conlleva todas las medidas aprobadas por el Gobierno de España para luchar contra los efectos económicos de la epidemia de coronavirus y la reducción de los ingresos del Estado que se prevé durante los próximos meses hacen que las miradas se vuelvan hacia Europa. 


    Resposta  Missatge 37 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 31/03/2020 10:44

    Los fallecidos por coronavirus en EE.UU. superan los 3.000 y ya son más de 160.000 los contagiados

    Publicado:
    • 1491
    En el estado de Nueva York se han confirmado 253 nuevos casos fatales durante las últimas 24 horas.
    Los fallecidos por coronavirus en EE.UU. superan los 3.000 y ya son más de 160.000 los contagiados

    ¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete  nuestro cuestionario para averiguarlo.

    En EE.UU. este 30 de marzo se han registrado 164.603 personas contagiadas de coronavirus, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, mientras que el total de casos de fatales ha alcanzado los 3.170.

    EE.UU. se convirtió el pasado viernes en el primer país en superar los 100.000 casos confirmados de covid-19 y encabeza la lista de naciones con más pacientes diagnosticados con el virus en el mundo.

    El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este lunes que el número de muertes por covid-19 en el estado aumentó en 253 durante las últimas 24 horas.

    Hospitales saturados

    Cuomo hizo un llamado a los médicos de las comunidades estadounidenses que no están actualmente en crisis para que ayuden al abrumado sistema de Salud neoyorquino en la lucha contra el coronavirus, recoge AP.

    Aproximadamente 80.000 exenfermeras, médicos y otros profesionales de Nueva York se ofrecieron como voluntarios durante la emergencia. Además, un barco hospital de la Marina con 1.000 camas también fue enviado a la ciudad para aliviar la presión sobre los hospitales saturados.

    Para aliviar la presión al sistema de salud en Nueva York, el domingo se inició la construcción de un hospital de campaña de 68 camas en Central Park, según Reuters.

    Las autoridades del estado de California también han solicitado ayuda después de que las hospitalizaciones por coronavirus en su territorio se hayan duplicado en los últimos cuatro días y el número de pacientes en cuidados intensivos se haya triplicado.

    En el mismo contexto, funcionarios de estados muy afectados por la pandemia han solicitado a la Administración Trump y a los fabricantes que aceleren la producción de ventiladores para hacer frente a un aumento de pacientes en estado crítico.

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró el domingo que las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre el aislamiento social, que se preveía serían vigentes hasta el 12 de abril, serán extendidas hasta el fin del próximo mes.

    Trump también afirmó que será un escenario positivo si EE.UU. logra contener el número de fallecidos por el covid-19 entre 100.000 y 200.000 en vez de los posibles 2,2 millones.

    El mandatario cree que el punto máximo de la mortalidad de la pandemia del coronavirus en EE.UU. se registrará a mediados del próximo mes de abril


    Resposta  Missatge 38 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 31/03/2020 20:36

    En el mundo

    , el nuevo coronavirus continúa con su expansión mundial. En Asia preocupa especialmente Irán y Turquía, y en África, los países van contabilizando poco a poco un leve pero continuo aumento de casos. El foco de la pandemia ya no se encuentra en la provincia china de Hubei, donde fue detectado por primera vez a finales de 2019 y donde ya apenas se registran contagios locales, sino que la pandemia ha atravesado las fronteras chinas a un ritmo imparable. Estados Unidos, con más de 160.000 casos diagnosticados, es el nuevo epicentro, al convertirse en el país del mundo con más positivos identificados. El virus también va infectando a la población de otros países americanos. Canadá es el segundo país de este continente con más positivos, seguido de Brasil, Chile y Ecuador. El resto de Estados latinoamericanos registran cada día varias decenas de infectados bajo el constante temor de que el ritmo de nuevos contagios, al igual que Europa, comience a aumentar de forma exponencial.


    Resposta  Missatge 39 de 120 del tema 
    De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 01/04/2020 05:51

    QUERIDO AMIGO DEL ALMA

    Y

    ADJUNTO  DEL  CORAZÓN

    RUBEN


    ERES LO  MÁXIMO

    T.Q.M

    102.5FmRadioPipollSinFronteras
    By-Pipoll-2020

    Resposta  Missatge 40 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 01/04/2020 07:18
    hace 3 minutos - La pandemia en el mundo de coronavirus deja este primero de abril 859.566 contagiados, con España como tercer país en número de ...

    Resposta  Missatge 41 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 01/04/2020 19:38

    Se registran más de 900.000 casos de covid-19 en el mundo

    Publicado:
    Se registran más de 900.000 casos de covid-19 en el mundo

    El número total de casos de infección por coronavirus ha superado este miércoles los 900.000 en todo el mundo, según las estadísticas oficiales recogidas por la Universidad Johns Hopkins. Asimismo, a escala mundial se han registrado más de 45.300 muertes, mientras que más de 190.000 personas se han recuperado de la enfermedad.

    EE.UU. encabeza la lista de países con mayor número de contagios en el mundo, con 199.092 casos confirmados hasta este miércoles. En el país las muertes por covid-19 han sobrepasado las 4.000.  

    La nueva enfermedad ha dejado ya en Europa más de 30.000 muertes y 458.600 casos de contagio, siendo el continente más afectado. Italia y España, con 13.155 y 9.053 muertes, respectivamente, acumulan más de las tres cuartas partes de los fallecimientos en Europa.

    Mientras tanto, los países de América Latina luchan contra la expansión del coronavirus. En la región se han registrado 16.251 casos y 419 muertos hasta este martes. Brasil sigue siendo el que suma mayor número de casos confirmados registra con 5.717, seguido por Chile (3.031) y Ecuador (2.748). 

    Los datos oficiales de China indican que en el territorio continental del gigante asiático se registraron 3.312 muertos y 82.361 infectados con covid-19, de los que 76.238 se han recuperado. En la provincia de Hubei dieron positivo por coronavirus 67.802 personas, 50.007 en Wuhan.

    Tras más de dos meses de confinamiento, la ciudad de Wuhan (Hubei, China) donde se originó la pandemia mundial de covid-19 ha empezado a levantar las restricciones de la cuarentena tras una semana sin detectar ningún nuevo contagio.


    Resposta  Missatge 42 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 02/04/2020 09:00

    El número de muertos por coronavirus en EE.UU. asciende a 5.100 y los infectados superan los 215.000

    Publicado:
    • 1267
    El estado de Nueva York es, dentro del país, el lugar donde se concentra la mayor cantidad de casos.
    El número de muertos por coronavirus en EE.UU. asciende a 5.100 y los infectados superan los 215.000

    El número de fallecidos por coronavirus en EE.UU. ha ascendido a 5.100, según los últimos datos publicados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. La cifra de casos confirmados de infección en el país ya supera los 215.000.

    Nueva York es el territorio estadounidense donde se concentra mayor cantidad de casos: el estado reporta casi 2.000 muertes por coronavirus. "El virus es más poderoso, más peligroso de lo que esperábamos", reconoció este martes el gobernador Andrew Cuomo.

    Actualmente, EE.UU. lidera la lista de los países con más casos confirmados en el mundo, seguido por Italia (110.574), España (104.118), China (82.381) y Alemania (77.981). Este miércoles, el número total de personas contagiadas con coronavirus superó los 930.000 a nivel global

    El país se prepara para un aumento de casos 

    Este lunes, la Casa Blanca estimó que entre 100.000 y 240.000 personas morirán en EE.UU. a causa de la pandemia del nuevo coronavirus si se preservan las actuales políticas de distanciamiento social.

    Por su parte, el presidente Donald Trump declaró este martes que el país se prepara para un aumento de casos de coronavirus y se prevé que enfrentarán "dos semanas muy, muy dolorosas". Asimismo, advirtió que este periodo será "difícil" e instó a la  población a colaborar durante la emergencia.  

    Los comentarios del mandatario se produjeron luego de que anunciara el domingo la extensión de las políticas del distanciamiento social hasta el 30 de abril, que prevén el cese de reuniones, alientan a trabajar desde casa y suspenden la actividad de los colegios, entre otras medidas.

    Después de que Trump alertara del próximo aumento en el número de muertes e infectados por la pandemia, los índices bursátiles de EE.UU. abrieron a la baja este miércoles. El Promedio Industrial Dow Jones cayó más de 800 puntos, un día después de confirmarse que sufrió un desplome de un 23 % en los últimos tres meses, lo que supone su peor trimestre desde 1987. 


    Resposta  Missatge 43 de 120 del tema 
    De: UTOPIA Enviat: 02/04/2020 21:09

    Resposta  Missatge 44 de 120 del tema 
    De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 03/04/2020 03:46
    NOTA
    PARA NADIE ES UN SECRETO QUE ESTA PANDEMIA DEL COVID-19
    ES UN PLAN MACABRO DE EXTERMINIO DE..
    1) LOS ADULTOS MAYORES ENTRE ELLOS LOS QUE RECIBEN SU PAGO MENSUAL DE MANOS DE LOS FONDOS DE PENSIÓN 
    Y PUES CON ESTA ARMA ASESINA MATAN LOS ANCIANOS Y YA NO PAGARÁN MÁS PENSIONES
    2)HACER LIMPIEZA SOCIAL MATANDO TODA LA GENTE EN CONDICIÓN DE CALLE PUES PARA LOS OLIGARCAS LES PRODUCE VERGüENZA LOS POBRES
    3)ACABAR CON LOS VENDEDORES AMBULANTES, PROSTITUCIÓN, Y TODO AQUEL QUE ESTÉ EN LA CALLE SIN CONTROL DE SUS GOBIERNOS DICTATORIALES
    3) ACABAR CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS PARA PODER LOS GAMONALES DE LA ULTRADERECHA ADUEÑARSE DE SUS PROPIEDADES 
    4)ACABAR CON LOS DESPLAZADOS QUE DEAMBULAN HUYENDO A LA GUERRA Y HAMBRUNA DE SUS REGIONES Y PAÍSES DE ORIGEN 
    AL ENCERRARLOS SE MUEREN DE HAMBRE
    EN CONCLUSIÓN 
    EL COVID-19 ES UN ARMA MORTAL 
    DEL CAPITALISMO ORDENADO A SUS TÍTERES GOBERNANTES SUPREMACISTAS FASCISTAS Y DISCRIMINADORES PARA QUE A PUNTA DE LEYES Y ATROPELLO
    A LOS GOBERNADOS LES OBLIGUEN A CUMPLIR CON EL SISTEMA DOMINANTE Y BURGUÉS QUE NOS IMPONEN CONTRA NUESTRA PROPIA VOLUNTAD
    TENEMOS QUE SER ESCLAVOS Y SUMISOS A LAS BUENAS O A LAS MALAS 
    POR ELLOS LOS CRIMINALES INVENTORES DE LOS VIRUS Y PANDEMIAS PARA CONTROLAR EL MUNDO ENTERO
    HE DICHO... 
    PIPOLL

    Resposta  Missatge 45 de 120 del tema 
    De: Ruben1919 Enviat: 03/04/2020 14:05

    Reino Unido registra 684 fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas

    Publicado:
    Los nuevos casos fatales detectados este viernes elevan el número total de muertos en el país a 3.605.
    Reino Unido registra 684 fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas

    Las autoridades sanitarias británicas han confirmado este viernes 684 nuevos casos fatales de coronavirus, lo que eleva a 3.605 el total de muertos por la pandemia en el país. Mientras tanto, el número de casos positivos por covid-19 han aumentado esta jornada hasta 38.168, un aumento de 4.450 frente al día anterior.

    Para las 08:00 GMT de este viernes, "un total de 173.784 personas habían sido evaluadas, de las cuales 38.168 dieron positivo", comunicó vía Twitter el Departamento británico de Salud y Asistencia Social.

    Más información, en breve.



    Primer  Anterior  31 a 45 de 120  Següent   Darrer 
    Tema anterior  Tema següent
     
    ©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats