Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: CEPAL Informa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (message original) Envoyé: 25/03/2021 17:13


Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL 

abrió postulaciones para su Programa de estudios sobre economías latinoamericana


El programa de formación se llevará a cabo entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 por medios virtuales.

La matrícula y el curso están exentos de pago. Las clases, mayoritariamente en español, son impartidas tanto por investigadores 

que integran el personal de la CEPAL como por prestigiosos profesores de diversas universidades de América Latina y el Caribe y mundo.

Cerca de 600 estudiantes, de 35 países y de diferentes universidades del mundo, han pasado por el Programa de estudios sobre economías 

latinoamericanas (antes Escuela de verano) desde su creación en 2000.

Se trata de un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, reflexión, generación e intercambio de ideas sobre el desarrollo latinoamericano, 

con base en los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica. 

Las temáticas abordadas incluyen historia económica, instituciones, macroeconomía, microeconomía, y filosofía y política del desarrollo.

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 

dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo segunda edición de su Programa de estudios sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca

 a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.

Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2021. La lista de personas seleccionadas se publicará en el 

sitio web de la ELADES el 7 de mayo. Las clases se realizarán entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 por medios virtuales.

La matrícula y el curso están exentos de pago. Las clases, mayoritariamente en español, son impartidas tanto por investigadores que integran 

el personal de la CEPAL como por prestigiosos profesores de diversas universidades de América Latina y el Caribe y mundo.

Cerca de 600 estudiantes, de 35 países y de diferentes universidades del mundo, han pasado por el Programa de estudios sobre economías 

latinoamericanas (antes Escuela de verano) desde su creación en 2000.

Se trata de un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, reflexión, generación e intercambio de ideas sobre el desarrollo 

latinoamericano, con base en los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación 

académica. Las temáticas abordadas incluyen historia económica, instituciones, macroeconomía, microeconomía, y filosofía y política del desarrollo.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés