Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 DEBATE 
 
 
  Outils
 
PSICOLOGIA: Una misma cara, diferentes impresiones
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ESKARLATA  (message original) Envoyé: 26/05/2009 13:54

Científicos descubren cómo nos formamos las primeras impresiones sobre los demás

Científicos descubren cómo nos formamos las primeras impresiones sobre los demás
  • Se forman en dos partes regiones cerebrales concretas.
  • Con la misma información, las personas pueden diferir en la creación de su primera impresión de otro individuo.
Minuteca todo sobre:
AGENCIAS. 08.03.2009 - 17:30h

Las primeras impresiones que nos surgen nada más conocer a otra persona se forman en dos áreas cerebrales: la amígdala y la corteza cingular posterior. La evaluación de los demás requiere un procesamiento complejo de la información, pero el ser humano es capaz de formarse en pocos minutos una primera opinión de una persona que acaba de conocer.

Se forman en dos áreas cerebrales: la amígdala y la corteza cingular posterior

Con la misma información, las personas pueden diferir en la creación de su primera impresión de otro individuo. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York dirigido pro Elizabeth Phelps explica en el último número de la revista científica británica Nature Neuroscience que diversas áreas cerebrales están implicadas en ese proceso.

En la amígdala y la corteza cingular posterior, zonas cerebrales implicadas en la información emocional y las representaciones de los valores, se llevan a cabo estos juicios iniciales. Los científicos llegaron a esta conclusión tras analizar, con técnicas de imagen de resonancia magnética funcional, el cerebro de personas a las que se pidió que explicaran las primeras impresiones que tenían de individuos.

Sus juicios se basaron en simples descripciones de sus acciones, la mitad positivas y la mitad negativas. Los participantes consideraron toda la información de que disponían y explicaron su percepción positiva o negativa de los individuos. Las imágenes revelaron que la amígdala y la corteza cingular posterior desempeñan un papel importante en la formación de las primeras impresiones.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés