Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 DEBATE 
 
 
  Herramientas
 
CULTO Y CULTURA: ¡ LA CARICATURA DEL PROFETA ES IRRELEVANTE !
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ESKARLATA  (Mensaje original) Enviado: 05/06/2009 16:41

NO lo digo yo sino ...

SAID ZEEDANI, FILÓSOFO PALESTINO

Tengo 55 años. Nací en Galilea: antes de 1948, Palestina; hoy, Israel. Estoy casado, tengo dos hijas. Creo que la clave es separar la religión (dejarla en el ámbito privado) de la política (expresarla en lo público). Estudié en la Universidad de Wisconsin y volví a Ramallah. Enseño en la Universidad Al Quds de Jerusalén Este. Colaboro con el CCCB

LLUÍS AMIGUET - 14/02/2006

"La caricatura del Profeta es irrelevante"
- ¿Se ha sentido usted ofendido por las viñetas del Mahoma terrorista?

- ¿Yo? ¡No! La caricatura del Profeta es irrelevante. Como millones de árabes, comprendo que la ironía forme parte de la libertad de expresión. Yo me lo he tomado como lo que es: un dibujito insignificante...

- La verdad es que no es muy gracioso...

- La obra de un dibujante que no va más allá de un burdo esquema mental. Nada más. No pienso amenazarlo de muerte, pero, desde luego, eso no significa que me guste.

- ¿Usted es un caso aislado de tolerancia?

- Creo, como millones de conciudadanos demócratas de cultura islámica, que fijar los límites de la libertad de expresión no corresponde a las algaradas callejeras ni a las amenazas violentas, sino a los tribunales de los que se dotan las democracias para velar por que todos los ciudadanos podamos ejercer nuestros derechos sin lesionar los de los demás.

- No podríamos estar más de acuerdo.

- Por eso también pienso que tampoco Siria ni Pakistán ni ningún gobierno ni autoridad religiosa tienen legitimidad para capitalizar políticamente esa supuesta indignación.

- Pero las protestas son masivas.

- Porque esas caricaturas han colmado un vaso ya muy lleno de injusticias. Ahora es una ofensa a un símbolo religioso lo que desborda de nuevo ese vaso, pero las causas reales de la protesta son políticas, no religiosas.

- ¿No es la guerra de religiones?

- ¡En absoluto! Lo que está sucediendo no es religión sino pura política. La ofensa al Profeta sólo es un catalizador de toda la rabia que el mundo árabe acumula año tras año por el trato que recibe de Occidente. Ese trato sí que me ofende a mí y a cualquier ciudadano árabe más que ninguna caricatura.

- ¿Sus estudiantes piensan como usted?

- Mis estudiantes se han indignado y es legítimo que lo hagan y se expresen.

- ¿Quemar banderas es libertad de expresión?

-

También ellos tienen derecho a la libertad de expresión siempre que no lleguen a la violencia contra bienes o personas.

- ¿Qué votarían sus estudiantes en su clase?

- Creo que la mitad de la clase defendería la libertad de expresión conmigo, y la otra mitad, no. Otra cosa, desde luego, es tratar de convencer a los manifestantes en la calle. Las masas agitadas por agitadores son exactamente eso y no suelen estar para debates.

- ¿Cree que avanzarán en la tolerancia?

- Los países árabes tal vez podamos aprender mucho sobre tolerancia, diversidad y convivencia, pero es un aprendizaje que debemos hacer nosotros solos en nuestras comunidades. Sin lecciones de nadie.

- ¿Qué les ha hecho Occidente?

- Para empezar, colonizarnos. Después, ha impedido sistemáticamente la posibilidad de una democracia en el mundo árabe.

- En sus discursos dicen otra cosa.

- La verdad es que, tras la colonización, las potencias occidentales han apoyado dictaduras opresivas primero por el temor al nacionalismo panarabista; después por el temor a la influencia soviética, y ahora por el temor al islamismo. Han preferido dar su apoyo a cualquier cosa menos a la democracia árabe.

- ¿A qué dictadores se refiere?

- La lista es larga desde que nos descolonizaron y nos deja a los demócratas árabes desarbolados frente a nuestro pueblo: ¿cómo defender la democracia contra dictaduras infames apoyadas por el Occidente democrático?, ¿cómo defender la democracia contra la agresión de un Israel democrático?,¿cómo defender la democracia cuando Occidente democrático invade y recoloniza Iraq y se apropian de sus recursos en nombre de la democracia?, ¿cómo justificar que, en nombre de la democracia, se apoye a un dictador vergonzoso como Mubarak en Egipto?

- Ser demócrata árabe no resulta sencillo.

¿A quién ha apoyado EE. UU. en el mundo árabe? Para empezar, a los wahabíes en el Golfo. Siempre han sido sus aliados. Los wahabíes son la rama más intolerante, autoritaria y retrógrada del islam. De esa unión sólo ha salido petróleo, corrupción y plutocracia, y un régimen antidemocrático. ¡Ah, y Bin Laden! No es casualidad que Bin Laden sea saudí wahabí. Pregúntese por qué.

- Paradojas inconfesables.

- ¿Cómo defender la democracia en el mundo árabe si el demócrata Israel nos ha convertido a los palestinos como yo en refugiados, en ciudadanos de segunda o en habitantes de guetos y campos de concentración?

- ¿Sigue usted defendiendo la democracia?

- Desde luego. Pese a todo, somos muchos los árabes que creemos en ella. La descolonización fue capitalizada por los nacionalistas panarabistas - Saddam Hussein era uno de los dictadores residuales del movimiento-; cuando se agotó el nacionalismo surgió el marxismo, pero ya sabe cómo acabó la Unión Soviética. Ahora los islamistas ocupan ese hueco que han dejado los marxistas.

- ¿Son ustedes ahora más integristas?

- Cambia la vanguardia, pero la mayoría no somos más religiosos ni más integristas, como no éramos tampoco más marxistas cuando lideraban los movimientos izquierdistas.

- ¿La victoria de Hamas sólo es eso?

- Ejemplifica lo que digo. Ahora Hamas ocupa el vacío dejado por Al Fatah, una decadente y corrupta burocracia. Los palestinos han votado a Hamas para castigar a Al Fatah.

- ¿Quién financia a Hamas?

- Son gente bien organizada en movimientos de base que han sabido prestar servicios sociales. Reciben dinero del Golfo, pero también de sus organizaciones en EE. UU. y Europa. Ahora esperemos que se centren, hagan más política y sean pragmáticos en el poder.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados