Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 DEBATE 
 
 
  Ferramentas
 
PSICOLOGIA: LA AUTOESTIMA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: ESKARLATA  (Mensagem original) Enviado: 09/06/2009 16:30
 
.........................................................
 
 
LA AUTOESTIMA
 
"La autoestima es la valoración o actitud que tenemos hacia nosotros mismos.   Técnicamente es el resultado entre el yo real y el yo ideal".
 
Saberse valorar es imprescindible para tener una buena salud física y mental.  A muchos de nosotros nos han enseñado a ser demasiado modestos, subestimando nuestras cualidades.  Y esta actitud puede resultar nefasta para nuestro correcto desarrollo psíquico.  Pero todavía está a tiempo de mejorar su autoestima. 
 
Cuando nos colocamos ante un espejo y vemos nuestra imagen reflejada en él, podemos aceptarla o no.  Quizás nos gustaría ser más altos, o más delgados.  Quizás deseáramos tener un temperamento más fuerte o tener la virtud de callar a tiempo.  Esos deseos no importan, siempre que aceptemos que ser bajitos tiene sus ventajas o que nuestro genio es así y lo máximo que podemos hacer es tratar de controlarlo.

Cómo autoconvencerse
 
El origen de la autoestima es múltiple, pero, sobre todo, lo que más influye "es el medio en el que individuo ha crecido y en el que vive; es decir, las relaciones con las personas más próximas a él, como familiares, padres, hermanos, amigos, compañeros….",  Por regla general nos valoramos en función de cómo nos ven esas personas.  En el colegio la autoestima va a surgir cuando comparen nuestros logros con los de otros compañeros; en nuestra familia, de aquellos que no digan respecto a nuestro comportamiento.

Si estimulan en el niño aquello en lo que sobresale, crecerá pensando de sí mismo que, aunque hay cosas que no se le dan bien hay otras en las que puede competir sin temor a fracasar.
 
Hábitos o principios saludables para desarrollar tu autoestima
 
    Sé tú mismo
    Dedica tiempo de tu vida a ti
    Evalúate y valórate de forma positiva
    Da y recibe amor
   Considera que el pasado es pasado
   Sé responsable de ti mismo
   Valora lo positivo
   Aprende y desarrolla tus recursos internos
   Vive con un propósito digno y cree en él para lograrlo
   Ejerce control sobre las debilidades
   No reacciones, considera todas las posibilidades
   Se verdadero

Recursos prácticos para mantener la autoestima
 
    Mantener una actitud correcta y positiva
    Tener relaciones armoniosas
    No compararse con los demás
    Mantener la esperanza
 
    Cada día es una nueva oportunidad que llena de alegría tu vida y como nuevo amanecer la renueva con experiencias positivas.
    Aprovecha, pues tus horas de luz de tal modo que las experiencias hechas y los trabajos realizados por ti aumenten la luz interior.
    Renuévate todos los días, tras el descanso de la noche, con el nuevo sol que despunta luminoso, como la atmósfera se que purifica con el baño crepuscular del rocío.
    Acuérdate de los deberes y compromisos asumidos y desempéñalos con libertad y amor en el esfuerzo de ganarte el pan de cada día.
    Ten en cuenta a los que caminan a tu lado con la mismas intenciones y tiéndeles tu mano bienhechora que colabora y sostiene.
    Siembra en toda la jornada los bienes que fluyen de la naturaleza y de tu alma y proyecta la luz pura y transparente que cae sobre ti. 
 
Autor Desconocido  
 
Photo Sharing and File Hosting at Badongo.com


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados