Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 DEBATE 
 
 
  Herramientas
 
CULTO Y CULTURA: Lo que pensamos se manifiesta"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ESKARLATA  (Mensaje original) Enviado: 10/06/2009 09:26
METAFÍSICO DE LA ESCUELA DE CONNY MÉNDEZ. RUBÉN CEDEÑO
"Lo que pensamos se manifiesta"
 
IMA SANCHÍS  - 31/07/2006
 
Tengo 54 años. Nací en Caracas y vivo por el mundo dando conferencias. Soy barítono y escritor por accidente de 250 libros de superación personal. No diferencio entre partidos ni clases sociales, doy charlas sobre metafísica a quien venga y de manera gratuita desde hace 37 años. Creo en los seres humanos y en la energía vital

- Qué entendemos por metafísica?

- Lo que está más allá de lo físico. La definió Andrónico de Rodas en el siglo I, que fue el que clasificó las obras de Aristóteles.

- Pero usted no charla sobre Aristóteles.

- Yo enseño una metafísica práctica que ayuda a resolver los problemas de la vida diaria. El primer pilar de la metafísica es el principio de mentalismo, una ley que rige todo el universo y que dice: "Todo es mente y lo que pensamos se manifiesta".

- ¿Quiere decir eso que si piensas que tu vida es horrible, será horrible?

- Sí, y si piensas que va a ser feliz, lo será.

- Ojalá fuera tan simple.

- Eso dice todo el mundo. Cuando tú piensas en positivo, te conduces positivamente, hablas en positivo y das tu vida por conseguir un entorno positivo, lo negativo no te alcanza.

- Te alcanza, te alcanza...

- No, y eso es lo que pretendo enseñar, porque la mayoría de la gente que dice ser optimista no evita frases como: "Cuidado que te enfermas", "aquí te pueden asaltar", "por aquí te puedes caer...". Yo no conozco a nadie verdaderamente positivo.

- Es que enfermamos, nos asaltan y nos caemos...

- Para eso estudiamos metafísica, para aprender a protegernos. Insisto, lo que tú piensas se manifiesta, piensa lo bueno y lo bueno se te va a dar. Le aseguro que todos llevamos dentro la suficiente energía como para crear un manto de protección a nuestro alrededor.

- ¿Cómo?

- Respetando las siete leyes de la metafísica. De acuerdo con la ley de vibración, si estás vibrando en negativo, te conectas con la negatividad; si tu vibración es violencia, la violencia te saldrá al paso. Al dar gracias por lo que tenemos, por principio de vibración nos conectamos con la abundancia. Así que por mal que estés, busca siempre algo por lo que dar gracias y las cosas comenzarán a transformarse. Insiste hasta que veas el milagro.

- En los peores momentos de este país se daba las gracias por un mendrugo de pan.

- Nosotros somos creadores de todo lo que nos sucede y, por tanto, podemos modificarlo. Toda creencia es creación.

- Hablaba de posguerra.

- El ritmo rige la naturaleza y el cosmos. Todo va y viene. Cuando hay mucho y se despilfarra, vendrá la carestía. Si existe mucha represión en un país o en un hogar, de igual forma surgirá un destape o libertinaje. Si uno quiere estar a salvo de este principio, con no irse a uno de los extremos basta.

- Vivimos en comunidad.

- Se puede vivir a igual distancia de los dos extremos, sin inmutarnos ni por el bien ni por el mal.

- ¿No le inmutan las injusticias?

- Si quiero hacer algo por paliarlas, debo mantenerme en equilibrio, tanto en la alegría como en la tristeza. Si no queremos carencias, no despilfarremos; si no deseamos enfermarnos, no abusemos del cuerpo cuando goza de salud. No nos identifiquemos con ninguno de los opuestos, simplemente observemos cómo el péndulo va y viene.

- No hay malo sin bueno.

- Todo es dual: luz y sombras, frío y calor, mal y bien. Entre dos negativos nada se puede crear, pero cuando las polaridades se conectan, generan, crean. Nos parecemos a Dios en que somos creadores.

- Y destructores.

- Creadores de imperios económicos, movimientos artísticos, teorías, sinfonías, clases sociales, nacionalidades. Observemos lo que creamos, porque somos creadores de todo lo que nos sucede, y por tanto, podemos modificarlo. Todo se genera, crece y se multiplica, así que observa que todo lo generado por ti sea bueno.

- Se hará lo posible.

- Todas las cosas se corresponden con alguna otra en la existencia. Como es arriba es abajo. Conociendo el átomo podemos saber cómo es el sistema solar. Si nuestra vida tiene gente que nos odia o desprecia, algo en nuestro interior lo motiva. El estado de nuestra economía, armonía familiar o salud, son la denuncia de cómo pensamos y sentimos. Así que no hace falta decir quiénes somos, porque todo a nuestro alrededor lo grita.

- Veo que no cree en la mala suerte.

- No. Busca en ti los motivos de lo malo que te pasa, cambia tu actitud y cambiará todo a tu alrededor. Nunca utilices el "yo soy" para pronunciar algo negativo porque te daña. Cuando uses ese verbo poderoso, que sólo sea para decir cosas buenas.

- ¿Y la autocrítica?

- Piensa y siente siempre lo positivo de cada persona y cosa, porque todo es mente y lo que tú piensas de las circunstancias, eso te sucederá. Rodéate sólo de vibraciones positivas, de aquello que te guste.

- No siempre es posible.

- Rechaza lo negativo negándolo, no lo nombres, no te asocies con vibraciones desagradables. Todo tiene dos polos, mantente siempre en el lado agradable de las cosas, porque si te dejas influenciar por la polaridad negativa, te irá mal. No se puede desperdiciar energía, recuerda que por el principio del ritmo todo va y viene. Y otra cosa...

-...

- Fuera el negro. Vístete con colores luminosos, rodéate de belleza y mantén tu cuerpo siempre con comida sana y fresca. No creas en el mal, ten fe, que es la confianza en que todo lo que te va a suceder es bueno. A lo único que hay que temer es al temor, que es la creencia en las cosas malas.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados