Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

ANGELES DEL AMOR
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Strumenti
 
General: Las 10 amenazas a la seguridad informática en 2011
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Yaxi  (Messaggio originale) Inviato: 15/11/2010 15:32

Las 10 amenazas a la seguridad informática en 2011

'Tecla

Los ataques de los hackers serán más selectivos y poderosos, asegura la empresa de seguridad.

Robo de datos, ataques cibernéticos entre países, seguridad y privacidad y mayor riesgo para los teléfonos inteligentes se cuentan entre las principales amenazas al mundo informático, según la empresa Imperva.

La firma, especializada en seguridad informática, presentó el informe "Tendencias claves para la seguridad en 2011" en el que detalla sus predicciones sobre las áreas que más concentrarán la atención de los especialistas en el año venidero.

"El impacto potencialmente más grande se verá por la proliferación de dispositivos móviles interactuando con redes corporativas", aseguró Amichai Shulman, director de tecnología de Imperva.

Según la empresa la mayor adopción de este tipo de productos representará una nueva amenaza a la seguridad en las redes.

Además, la pérdida o robo de este tipo de dispositivos abrirá una nueva preocupación corporativa, dado que estos productos transportan cada vez más información sensible.

Se espera asimismo que aumente el número de programas maliciosos -o malware- dirigido a este tipo de productos. La empresa asegura que las compañías tendrán que empezar a planear mejor como proteger este tipo de aparatos.

Ataques cibernéticos

Las 10 amenazas a la seguridad informática en 2011

Teclado con lupa
  1. Ataques cibernéticos a países
  2. Robo interno de información (por empleados)
  3. Ataques contra navegadores
  4. Seguridad y privacidad en redes sociales
  5. Robo de archivos y no de bases de datos
  6. Seguridad en la nube
  7. Mayor riesgo en teléfonos inteligentes y tabletas
  8. Menos hackers, pero más poderosos
  9. Seguridad informática en redes corporativas
  10. Leyes para proteger la seguridad de los datos privados

Otra de las amenazas más graves, según Imperva, sera la continuación de ataques cibernéticos dirigidos a países, como los que se vieron con el gusano Stuxnet en este año.

"Stuxnet no buscaba datos o beneficios económicos, sino que se enfocaba en ganar control sobre infraestructura crucial", se lee en el informe.

La empresa advierte que este tipo de ataques se incrementarán el próximo año y, como los controles tradicionales de seguridad no los detienen, los gobiernos tendrán que preparar nuevas estrategias para defenderse.

Otra de las tendencias que se observarán en el 2011, de acuerdo con Imperva, es un mayor crecimiento de las redes sociales y herramientas relacionadas, lo que pondrá un mayor énfasis en la seguridad de los datos privados.

La empresa no se refiere a la confianza que los usuarios tienen en la capacidad de estas redes de no exponer sus datos, sino en la amenaza real de que haya ataques dirigidos a los sitios a fin de obtener de forma ilícita datos personales.

Por ello la firma anticipa que el próximo año se verá como las redes sociales aumentan sus esfuerzos por proteger a sus usuarios.

La compañía también se aventura a analizar cómo cambiará el mundo de los hackers "de sombrero negro" (aquellos que se entrometen en computadoras con el fin de realizar actos delictivos).

Imperva asegura que las organizaciones pequeñas de este tipo de hackers disminuirán su presencia o serán absorbidas por organizaciones criminales más grandes con la capacidad económica de seguir invirtiendo en tecnología para ejecutar sus planes.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 16/11/2010 01:36
 
Imperva anunció cuales los peligros para la tecnología el próximo año. . Foto: Getty Images
 
 
 
Bloqueo anticipado de archivos y de sitios de bancos falsos llegan en antivirus 2011
 
 
 
 

La mayoría de los ataques cibernéticos anunciados son atribuidos a grupos específicos en el mundo, generalmente de Rusia, China o Brasil, donde el contrabando de información es prácticamente un negocio.

 Por eso, la última versión de Kaspersky Internet Security incluye un nuevo sistema llamado "Geo Filter", que permite bloquear el acceso del computador a sitios con determinados dominios o archivos alojados en servidores de determinados países.

 Si el usuario no sabe bien qué lugares bloquear, el sistema entrega un medidor con la tasa de infección.

Una situación típica: llega un correo que promete fotos e imágenes exclusivas de algún artista o hecho, pero terminan siendo un virus.

Esta situación ahora se ha multiplicado para llegar a redes como Facebook, Twitter o sistemas de mensajería.

 El nuevo Norton 2011 llega con la intención de ser el más eficiente en la detección y prevención de descarga de archivos maliciosos.

Para ello, se basa en un sistema de reputación al que están conectados todos sus usuarios.

Si millones de usuarios marcan un determinado archivo como seguro o peligroso, el programa sabrá qué hacer. Otra de las herramientas incluidas en el sistema es Power Eraser, diseñado para realizar una búsqueda más exhaustiva cuando el computador, a pesar de todo, sigue fallando.

El nuevo sistema de seguridad de Trend Micro, Titanium, utiliza la nube (programas en internet) para hacerlo más efectivo.

 Por ejemplo, en vez de descargar las actualizaciones que incluyen las nuevas amenazas que deben ser detectadas, el sistema se sincroniza con un servidor que se actualiza constantemente.

 La ventaja es que no hay que descargar nada, lo que ahorra espacio en el computador.

El sistema también incluye un disco duro virtual que puede llegar a 10 GB, para realizar respaldos de información en caso de que ocurra un ataque masivo.

Más computadores interconectados en la casa también significa mayores posibilidades de infecciones indirectas, es decir, por el solo hecho de compartir archivos dentro de una red hogareña que compara Wi-Fi o un servidor de medios, es más fácil contagiarse de virus maliciosos.

Ante eso, la última versión de Panda 2011 incluye un sistema llamado Home Network Manager, que permite controlar la seguridad de todos los equipos del hogar desde una sola central.

Otra solución es un teclado virtual diseñado para escribir contraseñas en sitios web.

Esto evita que los datos sean capturadas por un programa malicioso, como puede ocurrir cuando alguien escribe desde el teclado del computador la contraseña de su banco o de su correo.

 



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati