“es casi la situación de todos.
Y toda mi enseñanza es que
tú tienes que respetarte… ¿por que ser mendigas?
Todo mi esfuerzo aquí es hacer de ustedes
¡emperatrices y emperadores!”
OSHO compartió que esto también estaba sucediendo en su propia casa con las mujeres que lo rodeaban (discípulas que se ocupaban de su alimentación, limpieza de su dormitorio, lavandería, etc.).
En cierto punto, OSHO le pidió que dejaran la casa, aún más,
que dejaran el Ashram por algunas horas
Dijo que constantemente estaban molestando el silencio con la pregunta:
“¿tú me quieres?”
A este punto, OSHO llamó a Ma Hasya, americana que no era una terapeuta y qué fue por algún tiempo su secretaria privada.
Hasya tuvo muchas reuniones con OSHO en las cuales él le dio indicaciones directas sobre el proceso que quería para las mujeres de su comunidad, proceso que sucedería en la Escuela de Misticismo, dirigida, en ese entonces, por Ma Kaveesha.
El primer grupo de diez días sucedió en Diciembre de 1989 con veinte mujeres.
¿Y adivinen qué pasó?
Mientras estas veinte mujeres estaban en el proceso Liberación de la Mujer,
sus compañeros o maridos entraron en una intensa crisis…
algunos de ellos perdieron la capacidad de funcionar por algún tiempo…
escuchamos que hasta algunos se quedaron en cama y difícilmente podían moverse!!
Afortunadamente OSHO todavía estaba en su cuerpo y, escuchando de esto, inmediatamente dijo…
“Entonces necesitamos tener también un grupo de Liberación del Hombre”,
y será guiado por Swami Yogi.
Los hombres también son prisioneros del inconsciente colectivo del pasado y tienen más miedo de lo que creen,
suponiendo que “su” mujer será libre y que con esto perderán el amor y el cuidado de
“su” mujer!
Actualmente, esta transmisión de OSHO
Liberación de la Mujer,
guiado por Ma Upchara y Ma Aseema,
sucede una o dos veces al año en
SAMMASATI, Centro de Alquimia,
en Pucón, Chile desde el año 2001.
