Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

ANGELES DEL AMOR
Felice compleanno vhaldemar1975 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿ COMEMOS UNA EMPANADAS ???
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta  (Messaggio originale) Inviato: 01/07/2010 18:56
http://vivirfuera.blogspot.es/img/Empanadas.gif


Primo  Precedente  2 a 12 di 12  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 01/07/2010 18:58
http://3.bp.blogspot.com/_mNmRwPWl31Q/SJR9j1Ql_fI/AAAAAAAABrA/RXb1TMzlFsA/s400/empfrit1.JPG
 
 

Empanadas  (empanadillas) criollas fritas

Empanadas (empanadillas) criollas fritas
Cuando preparé las empanadas criollas al horno cociné solamente algunas. El resto las congelé.
Las armé con el relleno, las cerré de forma habitual y las puse en bandejitas limpias de esas que
se usan para envasar los productos en el supermercado. Luego le puse una bolsa de esas para congelación y le cerré.
Sino tienes bandejitas no importa puedes colocar directamente las empanadas en las bolsas de congelación pero sin superponerlas.

 
Ayer hice empanadas criollas pero fritas... No es necesario descongelarlas antes, sólo
sacarlas justos antes de introducir en la fritura. Esto es muy práctico porque permite tener empanadas caseras
congeladas por si recibes visitas de improviso.


 
Para ello colocar en una cacerola que uses para frituras y en partes iguales manteca de cerdo y aceite de girasol.
Calentar bien y cuando empieza hacer burbujitas introducir las empanadas.

Cocinarlas hasta que estén doradas y retirarlas con una espumadera, colocarlas sobre
papel absorvente para eliminar el exceso de materia grasa.

Servir inmediamente y calentitas acompañadas de una ensalada verde.

Estaban riquísimas y no quedaron para nada aceitosas.
Por mi parte, considero que esta versión de empanadas con la masa básica con grasa y sin huevo
queda mejor frita que al horno. Pero esto va en gustos...
Empanadas (empanadillas)  criollas fritas

Rispondi  Messaggio 3 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 01/07/2010 19:00

Receta de empanada criolla carnes y aves

Ingredientes:

  • 4 tazas de harina
  • 2 huevos duros
  • 2 cebollas
  • 1 taza de aceitunas verdes
  • 1 pimiento verde
  • Sal
  • 120 gramos de mantequilla
  • 400 gramos de carne de ternera

Modo de Elaboración:

Cortamos la carne y la ponemos a dorara en una olla. Echamos también el pimiento picado, la cebolla y dejamos que se haga todo muy bien. Vamos echando el resto de los ingredientes mientras hacemos la masa. Para ello mezclamos la harina con un poco de sal y agregamos la mantequilla, que mezclaremos muy bien.

Para terminar la masa le agregaremos tanta agua como necesite, hasta que la masa no se pegue. Luego estiramos finamente y cortamos círculos de unos 12-15 centímetros, que será donde echaremos la mezcla de verduras. Luego dejamos hacer en el horno unos 12 minutos a 190ºC.


Rispondi  Messaggio 4 di 12 di questo argomento 
Da: Cari♥ Inviato: 01/07/2010 19:25
   Yo las prefiero jugositas .... Aunque fritas caen pesaditas... JAJAJ
 Vengan las empanaditas !!!!
Carina

Rispondi  Messaggio 5 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 01/07/2010 19:30
Ingredientes para 2 docenas de empanadas para horno (llamadas empanadillas en España):


Si lo prefieren compren empanadas para freír.
½ k de nalga o bola de lomo cortada como para milanesas
3 tomates perita grandes
3 “cms” de manteca
1 vaso de aceite bueno, yo usé de girasol
1 cebolla grande y 3 cebollitas de verdeo
Sal cantidad suficiente o sin sal si no pueden comerla
2 huevos duros grandes
2 papas medianas
2 Cucharadas de Ají molido picante
2 Cucharadas de Pimentón dulce
2 Cucharadas de Comino del bueno (mmm...Español ó Salteño)

Esto es lo básico.
Variantes muy aceptadas o muy rechazadas:
No puse aceitunas porque a varios no les gusta. Pero quedan muy ricas, por supuesto no en las sin sal.
No puse pasas de uva porque a varios no les gusta. Particularmente las prefiero sin ellas.

Preparación:

La empanada criolla requiere paciencia y mucho amor… Así que con estos ingredientes indispensables empezaremos a quitarle toda grasa o nervadura a la carne.

Una vez limpitas, cortarlas finamente en el sentido contrario al de la fibra, sí, una por una…bien finito. Una vez hecho eso, volver a cortarlas otra vez pero en el sentido contrario, es decir a favor de la fibra, muy finitas…

No asustarse, es muy divertido y quita el estrés

Como ven en la ilustración ya tenía los huevos hervidos en punto duro (10 minutos son suficientes), los tomates con un corte en cruz en el lado del cabito, en un jarrito con agua hirviendo para poder pelarlos y que se ablanden un poquito.
Piqué bien finita la cebolla y las cebollitas de verdeo, puse la manteca y el aceite a calentar… ojo calentar… no muy fuerte.

Detalle:

Parece mucho aceite pero no.., es lo que hace la empanada especial y jugosa ya que la cebolla y las cebollitas al mínimo largan un jugo sabrosón.

Y agregué la cebolla rehogando suave…y enseguida la cebolla de verdeo. Usando cuchara de madera. Todo suave.

Entonces me dediqué a pelar huevos, tomates y papas. Cortar los huevos con el aparatito, primero en un sentido y luego en otro, aunque es lo mismo picarlos a cuchillo o aplastarlos un poco con el tenedor.

Puse las especias en un platito para tenerlas preparadas y no olvidar nada ( mmm suele pasar)La sal no la puse a mano para evitar el automatismo, pues quería hacer sin sal para mi cuñado. En este punto las cebollas que fueron revueltas y controladas para que ni una se queme, todo suave y con mimo, recibieron la visita de los tomates que ya fueron pelados y picados con cuchillo, en fin que quedaron estupendos. Todo juntito como un buen matrimonio que hierve pero no se quema, sigue cocinando suave un poquito más.
Poner dos cacerolas con agua, una a hervir fuerte, la otra espera sin encender el fuego.
Entonces les tocó a las papas:
Mi sistema es “rasgarlas” no cortarlas, pues así no se deshacen aunque salgan irregulares, total nadie va a ir a medirlas dentro de la empanada ¿verdad?
En el agua fría las fui poniendo directamente:
Hago un corte y volteo el cuchillo y se corta sola, hago un corte y volteo, es fácil… ya le van a tomar la mano. Bueno, ahora ya pueden martirizarlas y ponerlas a hervir, pero no ebullición fuerte, sino suave, todo es suave.

Le ha tocado el turno a la carne que con tanto esmero y placer hemos cortado a cuchillo. Bueno también pueden comprar carne picada, pero les aseguro que no es lo mismo, el sabor que desprende la cortada a cuchillo es especial.

Volvemos al procedimiento:

Incorporar la carne de golpe al agua hirviendo, remover un poco y colar inmediatamente. No debe hervir, solo blanquear
Probar el punto de las papas, ponerles abundante agua fría y colarlas.
Las cebollas y los tomates que habían pasado a segundo plano, vuelven para recibir la visita de las especias, revolver e incorporar la carne, revolver por segunda vez y apagar el fuego.


Quitar relleno suficiente para los que comen sin sal...
Separar papas y huevos con el mismo fin.
El platito que ven al lado alcanzó para 5 empanadas, dirán que es poco, pero con las papas y los huevos, otro maridaje perfecto… alcanzan bien. A estas no se le ponen aceitunas, pero sí les gusta a los comensales les pueden poner pasas de uva.
Y ahora sí: salar lo demás. Ojo, que tampoco hay que poner mucha sal ya son suficientemente gustosas.
Pues llegó el momento de armarlas, yo no soy muy hábil con el “repulgue” pero las “pellizco” y no se me abren, salen bonitas igual, en fin cada cual que en este punto desarrolle sus habilidades personales.

Tampoco les pongo agua ni huevo para que se peguen, se pegan bien así, repito cada uno con su sistema.
Armado:
El relleno tiene que estar frío pero a temperatura ambiente, no de la heladera, preferiblemente hacerlas en el día y que reposen.
Pongo la tapa en mi mano izquierda, porque soy diestra, los zurdos inviertan. Esto lo digo porque mi hijo que es zurdo, me pide las recetas y le salen mejor que a mi.
En el centro 2 trocitos de papas, arriba un poco de huevo duro cortado.
Ahuecar la mano para recibir el relleno con jugo abundante.
Cerrar una punta hasta la cuarta parte, ¡¡Eeeehhh!! Cuidado que se sale del otro lado el juguito…Cerrar del la otra punta hasta la cuarta parte y terminar con el centro
“Arréglalo como puedas” seguro que te sale bien.
Si se aceita algún borde, porque todo puede pasar, limpiarlo con servilleta para que pegue bien.
Las sin sal, .., se hacen con otra forma ¡¡nadie las toque!!
Se van acomodando en chapas apenas aceitadas:
Poner un chorrito en el centro y desparramar con los dedos.
El horno a este punto tiene que estar bien caliente. Bien caliente todo el tiempo.
Y… a cocinar 20 minutos dependiendo del horno y de la masa.Yo no las pinto pues quedan muy bien con el color de su propio jugo interior.
Pongo una bandeja abajo y otra arriba, como las de abajo se hacen primero al sacarlas paso la bandeja de arriba para abajo y pongo otra. Así hasta terminar.
Las quito con una espátula pues hierven, ojo con los dedos. Las pongo sobre papel, que quito en cuanto se embebe y las paso a otro papel que quito nuevamente y ya al plato para servir.

Y terminé:

El que se anime que me diga el resultado

PEQUEÑOS DETALLES:
Si decidieron hacer empanadas fritas, ponen media cacerola de aceite bueno a calentar. Temperatura fuerte y siempre constante, las van poniendo, dándolas vuelta hasta tomar color, y sacándolas sobre papel.

Luego a la fuente sin él.
El papel de escurrido debe cambiarse dos veces y quitarse enseguida pues si no la fritura que hay en él vuelve a tomar el aceite que despidió. Esto es recomendable para cualquier fritura.

En caso de tener restos de carne o pollo hervidos, picarlos finamente y utilizarlos en “tiempos de necesidad”

Rispondi  Messaggio 6 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 18/08/2010 04:02



Ingredientes :
Para la masa:
500 gramos de harina
100 gramos de grasa de vaca derretida y tibia
1 cucharadita de pimenton dulce
1/2 cucharadita de sal
agua cantidad necesaria (aprox. 3/4 de taza)
Para el relleno :
1/2 kilo de carnaza picada
250 gramos de grasa de vaca
1 taza de cebolla finamente picada
1 aji de morron finamente picada
1/2 cucharada de oimenton dulce
2 zanahorias cocidas y picadas

Rispondi  Messaggio 7 di 12 di questo argomento 
Da: Rosy40 Inviato: 22/08/2010 08:25
CHAU LA DIETA DE NUEVO!...CON LO QUE ME GUSTAN!!!! MMMMM

T

Rispondi  Messaggio 8 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 14/09/2010 04:21

Empanadas

 

 

 

 

 

 


Rispondi  Messaggio 9 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 14/09/2010 04:22
Empanada con carne

Rispondi  Messaggio 10 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 22/09/2010 05:14



Receta:
- 18 tapas de empanadas para horno, tipo criollo.

- O, si se quiere amasar la masa 750 gr. de harina común, una taza de grasa vacuna, sal gruesa, agua hirviendo.

- Un kilo y medio de carne de un corte pulposo: cuadrada, cuadril, bola de lomo.
- 2 cebollas.
- 3 dientes de ajo
- 1 puñadito de cebollas de verdeo.
- 4 o 5 huevos duros.
- Aceitunas, una taza y media.
- Sal y pimienta
- Especias: ají molido, pimentón, comino.
- Aceite de oliva, dos o tres cucharadas.
- Una yema de huevo.

Masa: Hacer una pirámide con la harina sobre la mesada, con unhueco en el medio. Preparar una salmuera con el agua hirviendo un doscucharadas de sal y dejar enfriar un par de minutos. Derretir en unasartén profunda la grasa, dejar enfirar un poco pero sin quesolidifique. Echar en el hueco de la harina la grasa y algunascucharadas de salmuera. Mezclar rápidamente, echar más salmuera si esnecesario, hasta lograr unir toda la harina. Trabajar hasta que seenfríe. Queda una masa bastante dura, hay que trabajarla para que ganeelasticidad.

- Estirar con palote bien fina, cortar discos con un platito de taza de té o similar. Dejar enfriar.

Relleno:

- Cortar la carne a cuchillo en daditos pequeños, o pasar por picadora retirando bien la grasa (pedir al carnicero).

- Picar la cebolla, las cabecitas de la cebolla de verdeo, y el ajo.

- Cortar en juliana los tallos de la cebolla de verdeo.

- Rehogar en una sartén amplia la cebolla, ajo y parte blanca del verdeo con aceite hasta que esté transparene.

- Poner en un bol pequeño una cucharadas de té de pimentón, mediade ají molido y dos cucharadas de comino (indispensable). Agregar trescucharadas de agua fría, mezclar hasta hacer una pasta.

- Agregar la pasta de especias a la cebolla, mezclar bien y dejar que se evapore un poco el líquido.

- Agregar la carne, rehogar revolviendo de vez en cuando. Retirar cuando la carne está cocida pero no seca.

- Probar y rectificar las especias. Es mejor que sobre un poco a que falte condimento.

- Dejar enfriar por lo menos dos horas en la heladera.

- Rellenar los discos de empanada con una cucharada bien colmada derelleno, una aceituna, un octavo de huevo duro. Poner bastante relleno:una empanada con poco relleno se seca. Sellar bien los border y hacerun repulgue.
- Si las empanadas se hacen al horno, pintar con yema y ponerlas en una placa aceitada en horno bien caliente. Sacarlas bien doradas.

- Si se van a freír, hacerlo por tandas en grasa bien caliente enuna sartén profunda. Hay que comerlas bien calientes, con vino tinto.




Rispondi  Messaggio 11 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 22/09/2010 05:16
Empanadas de cebolla y queso





.

Ingredientes:

- Un paquete de tapas de empanadas para horno
 (preferible las criollas o “sequitas” a las hojaldradas”.)


- Tres o cuatro cebollas grandes.
- Medio kilo de mozzarella o queso fresco.
- Aceite de oliva o vinagre blanco.
- Sal, pimienta.
- Optativo: albahaco o perejil picado, o aceitunas.
- Una yema para pintar las empanadas.

Preparación:

- Cortar las cebollas al medio y luego en rodajas.

- Si se desean las empanadas un poquito más suaves: colocar la cebolla en un bol grande con aguacaliente y tres cucharadas de vinagre blanco. Dejar quince minutos, asíse suaviza el sabor de la cebolla. Colar y salpimentar.
- Si se desean más suaves, colocar la cebolla en una sartén con elaceite de oliva, sal y pimienta y cocinar a fuego suave, revolviendo devez en cuando, hasta que la cebolla esté transparente.

- Cortar el queso en daditos o rallar.

- Armar las empanadas con una cucharada de cebolla y una de queso. Espolvorear si se desea con perejil, o albahaca, o colocar una aceituna.

- Cerrar las empanadas humedeciendo primero los bordes con agua. Repulgar o presionar los bordes con un tenedor.

- Pintar con la yema.

- Cocinar en horno medio-caliente hasta que estén bien doradas.


Rispondi  Messaggio 12 di 12 di questo argomento 
Da: angelvioleta Inviato: 01/03/2011 03:47
 
 
 
 
 
 



Primo  Precedente  2 a 12 de 12  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati