Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

ANGELES DEL AMOR
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Ferramentas
 
General: 21 DE MARZO DIA DE LA POESIA♥♥
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: angelvioleta  (Mensagem original) Enviado: 23/03/2011 18:14
Se celebra el Día Mundial de la Poesía.| Foto ilustrativa  -   Agen­cias Agencia 


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: angelvioleta Enviado: 23/03/2011 18:24

 

Día Mundial de la Poesía

 

***** SÓLO El CORAZÓN ES POETA !*****

Instituido en la 30ª Conferencia General de la UNESCO,

en 1999,

el Día Mundial de la Poesía, señalado a 21 de Marzo,

coincide con el inicio de la Primavera  u Otoño ( segun en que hemisferio)

en una lógica que parece simbolizar

el renacimiento de la renovación.

Con el objetivo primero de defensa de la

diversidad lingüística, el Día Mundial de la Poesía

resultó de que existían en el mundo necesidades

estéticas por satisfacer y de que la poesía podía l

lenarlas sí su papel social de comunicación

en el medio de las personas fuera reconocido

y hubo continuado a ser un medio de estimular

y expresar el conocimiento.

 

        Cada uno de nosotros tiene algo de poeta!!!
Cada persona es poeta a su manera!!!

Cada persona tiene su arte de escribir lo

que le va

en el Corazón!!!

 Es decir "SER POETA"!!!

El Arte sólo hace versos...

 

***** SÓLO El CORAZÓN ES POETA !*****

Momentos que en instantes ondulas

poco a poco en mis reflejos...

Brocando mi "Yo" de voz confusa

en colores, en vida, en movimiento.

 

Poesia que habitas dentro de mi alma

con tu ternura, tu paz ,tu armonia

anhelando ese momento en que salgas

si no existieras moriria

 

 Poesia que quema mi alma
 
como brasas encendidas
 
que duermes en mi silencio
 
y revives en mi cada dia

 


Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: angelvioleta Enviado: 23/03/2011 18:34

 

 

 

 

 

 

 

 



Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: angelvioleta Enviado: 23/03/2011 18:41

 

Gustavo Adolfo Bécquer:

Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;

mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;

mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan
mientras haya esperanzas y recuerdos
¡habrá poesía!

 

 

Tu pupila es azul, y cuando ríes
Su claridad suave me recuerda
El trémulo fulgor de la mañana
Que en el mar se refleja.
Tu pupila es azul y cuando lloras
Las transparentes lágrimas en ella
Se me figuran gotas de rocío
Sobre una violeta.
Tu pupila es azul y si en el fondo
Como un punto de luz radia una idea,
Me parece en el cielo de la tarde
Una perdida estrella.

¿Qué Es Poesía?

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
En mi pupila tu pupila azul.
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía eres tú.

 


Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: angelvioleta Enviado: 23/03/2011 19:02
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música
quien no encuentra gracia en sí mismo

Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su vestimenta
o bien no conversa con quien no conoce.

Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino de
emociones,
justamente éstas que regresanel brillo a los ojos
y restauran los corazones destrozados.

Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está infeliz con
su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
atrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos……

¡ Vive hoy !

¡ Arriesga hoy !

¡Hazlo hoy !

¡ No te dejes morir lentamente !

¡ No te impidas ser feliz !

Pablo Neruda. Escritor chileno (1904-1973) Premio Nobel de Literatura (1971)


 

Nacido en 1904 en Parral con el nombre

 de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto,

Neruda se sintió durante toda su vida

 profundamente enraizado en su tierra chilena

pese a haber llevado una existencia

de viajero incansable.

 Su madre, Rosa Basoalto,

murió de tuberculosis poco después de dar a luz,

y su padre, conductor de un tren que cargaba piedra,

José del Carmen Reyes Morales,

 se casó dos años después con Trinidad Cambia Marverde,

de quien Neruda escribiría:

 "Era una mujer dulce y diligente, tenía sentido

del humor campesino y una bondad activa e infatigable".

 Para el pequeño Neftalí fue su nueva madre

como el hada buena; tuteló al muchacho con

 una solicitud incluso

mayor que su auténtico padre,

 con quien, en su adolescencia, no tardaría

 en mantener graves disputas.

Residiendo en Temuco, ingresó en el Liceo de la ciudad en 1910, y cuando aún no había salido de esta institución, el 18 de julio de 1917, pudo leer emocionadamente en un periódico local, La Mañana, el primero de sus artículos publicados, que tituló "Entusiasmo y perseverancia". Para entonces había tenido la suerte de conocer a una imponente señora, "alta, con vestidos muy largos", que no era otra sino la célebre poetisa Gabriela Mistral, quien le había regalado algunos libros de Tolstoi, Dostoievski y Chéjov, decisivos en su primera formación literaria.

 


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados