Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

ANGELES DEL AMOR
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Eines
 
General: 100 AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DE MACHU PICHU
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: angelvioleta  (Missatge original) Enviat: 25/07/2011 00:03
 
 
 
 
En julio de 2011 se cumplen cien años del descubrimiento de la ciudadela de Machu Picchu, en Perú.
El conjunto había permanecido oculto durante siglos hasta que en 1911 el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham descubrió esta asombrosa ciudad inca.
A partir del día 7 de julio de 2011 empezarán las celebraciones en Perú del centenario de este “reencuentro” de la Humanidad con parte de su legado e historia.


La ciudadela de Machu Picchu se encuentra encaramada en una ensillada de la Cordillera de los Andes, a 2.430 metros de altitud sobre el nivel del mar.
 Se cree que este conjunto monumental desempeñó una importante función ritual en el culto del sol practicado por las poblaciones incaicas que se asentaron en la región entre los siglos XI y XVI.
Además de la extraordinaria belleza de su emplazamiento, Machu Picchu es probablemente la más lograda realización arquitectónica del periodo de apogeo del Imperio Inca.
Sus muros, terrazas y rampas colosales están construidos de tal manera que dan la impresión de haber sido tallados en la roca misma de las montañas.
Asimismo, esta región de la cuenca alta del Amazonas destaca por la diversidad de su fauna y flora.
La ciudadela estaba escondida en las estribaciones orientales del bosque tropical andino hasta que fue descubierta el 24 de julio de 1911 por Hiram Bingham.
No obstante, algunos habitantes de la zona sabían ya de la existencia de Machu Picchu.
Sin ir más lejos, cuando Bingham llegó a la antigua ciudad imperial había dos familias de campesinos que vivían en el lugar.
 Las primeras referencias directas a Machu Picchu de hecho datan de 1902, cuando un grupo cusqueños visitó los vestigios de la ciudad.....
El lugar fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983 por sus valores culturales y naturales.
En la actualidad es la mayor atracción turística del Perú.
Sin embargo, este éxito acarrea también riesgos para la buena preservación de la ciudadela.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: angelvioleta Enviat: 25/07/2011 00:27
Perú amaneció hoy de fiesta al cumplirse los100 años
del descubrimiento de Machu Picchu, conocida como
”La Esmeralda de Los Andes”, un santuario enigmático
abrazado por un círculo de montañas desde donde
los incas honraron a sus dioses.Las festividades
artístico-culturales arrancaron con 21 cañonazos
de salva en las plazas Regocijo, Espinar, San Francisco,
San Blas, Santa Teresa, Los Pumas y de Armas
de la ciudad andina del Cusco, que se sitúa
a los pies de Machu Picchu.

En el parque arqueológico de Sacsayhuamán

se dieron cita autoridades del municipio

provincial del Cusco y del Ejército peruano

para encabezar la fiesta.

Para esta noche está previsto un espectáculo

de luces y sonido acompañado por la Orquesta Andina,

la Orquesta Sinfónica de Cusco y la cantante peruana

Tania Libertad.

Machu Picchu es una ciudadela rodeada por un

abismo de 400 metros que fue construida entre

los años 1400 y 1500 por órdenes del inca Pachacútec,

quien ‘amuralló’ este enclave desde las laderas

para defender a una raza que no se doblegó.

La ciudadela que es una imponente montaña

que resguarda las terrazas de cultivo que

abastecieron a la población incaica que sembró maíz y papas.

En la época incaica se llegaba hasta las faldas

de Machu Picchu por el ‘Camino Inca’, que partía

del Cusco hasta la Puerta del Sol, en la cima

de las laderas, para continuar al Valle Sagrado

y el resto de las ruinas de lo que fue el más

grande imperio en esta zona.

Antes, para ingresar a este santuario había

que prepararse en cuerpo y alma y no cualquiera

podía ingresar a la ciudad, pero ahora bastan 20 dólares

para que cualquier persona haga turismo por el

lugar pese a que ya se ha alertado de su deterioro.

El descubrimiento en 1911 de Machu Picchu por el

estadunidense Hiram Bingham y un equipo de la

Universidad de Yale, permitió que millones de

ciudadanos del mundo conozcan ahora la maravilla

arqueológica.

En la ciudadela se pueden apreciar el ‘Intihuatana’,

o reloj de sol, lugar donde según la tradición incaica

se ‘amarra’ al astro rey para que abrace la tierra

y la bañe de energía.

En ese lugar, los incas observaron que cuando avanzaba

el verano y el otoño el sol estaba menos tiempo

cubriendo la zona, en tanto cuando se presentaba

el solsticio (24 de junio) hacían una ceremonia

para ‘atar al sol’ para que no se fuera.

En la ciudadela está la roca funeraria, a la entrada

del antiguo cementerio, donde hay un triple escalón

que simboliza los tres mundos incas: el subterráneo,

gobernado por la serpiente; el de los vivos,

por el puma, y el de arriba, de los espíritus, por el cóndor.

La ciudad es considerada uno de los enigmas

arqueológicos más bellos y fascinantes del hemisferio

occidental y la montaña, o cumbre vieja, es custodiada

por otra montaña llamada Huayna Picchu, o joven

cumbre, más alta que la primera y que aparece

siempre al fondo.

En el lugar existen templos de granito, acueductos,

fuentes, tumbas, terrazas y miles de escaleras

que permanecieron ocultas hasta el descubrimiento que hiciera Bingham.

Hasta Machu Picchu se puede llegar de dos formas:

caminando desde el Cusco, por el antiguo sendero inca,

o en tren, por el cual hay que pagar 87 dólares

en la clase más barata y 350 dólares para el

alto turismo por un recorrido de seis horas.

La travesía a pie por el ‘Camino Inca’ puede demorar

entre dos y tres días en medio de una húmeda vegetación,

plagada de insectos venenosos y culebras,

en tanto que por tren el viaje es de seis horas.

Excavaciones arqueológicas han determinado que en

las fosas del cementerio se descubrieron 173 esqueletos,

150 de los cuales pertenecían a mujeres.

Machu Picchu fue declarado

Patrimonio Cultural de la Humanidad

por la Organización de Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (Unesco) en 1983

y para Perú es uno de los destinos turísticos

más visitado en Sudamérica.



Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: angelvioleta Enviat: 26/07/2011 02:33
 
hananpacha

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: angelvioleta Enviat: 26/07/2011 02:36


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats