Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ANGELES DEL AMOR
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL DR RENE FAVALORO ♥
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: angelvioleta  (Mensaje original) Enviado: 29/07/2011 18:41

René Favaloro había nacido en La Plata el 12 de julio 1923. Prestigioso cirujano de tórax, fue creador de la técnica del by pass aorto-coronario o cirugía de revascularización miocárdica, trabajo que le otorgó gran prestigio internacional, pues el procedimiento cambió radicalmente la historia de la enfermedad coronaria.

Fue en su juventud médico rural en la localidad pampeana de Jacinto Arauz, donde realizó una importantísima tarea de prevención y difusión que llevó a una reducción drástica de la mortalidad infantil en la zona de influencia.

Fue el creador de la Fundación Favaloro, centro de capacitación de médicos diferentes partes del mundo, del Laboratorio de Investigación Básica, dependiente del Departamento de Investigación y Docencia de la Fundación, luego convertido en el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, fue también creador de la Universidad Favaloro y del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Favaloro se desempeñó como ntegrante de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas, fue autor de “Tratamiento quirúrgico de la arteriosclerosis coronaria”, “Recuerdos de un médico rural”,”¿Conoce Ud. a San Martín?”, “La memoria de Guayaquil”, “De La Pampa a los Estados Unidos”, “Recuperando lo invisible: conversaciones sobre cultura”, “El milagro y el valor de la vida”, etc.

Deprimido por las deudas contraídas por su Fundación, afectada por el colapso económico del país y la cesación de pagos del Estado y las obras sociales, pidió ayuda a las autoridades, dirigiendo personalmente una carta al entonces presidente de la Nación Fernando de la Rúa, que nunca fue leída, en la que expresaba su cansancio de “ser un mendigo en mi propio país”. Al no tener respuesta y convencido de que la sociedad argentina necesitaba de su muerte “para tomar conciencia de los problemas en que está envuelta”, el 29 de julio del 2000 acabó con su vida.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 29/07/2011 18:46
Este escrito reconstruye algunos de los momentos finales
de la vida
 del médico y recorre los complejos motivos que lo llevaron
a quitarse la vida con un disparo al corazón,
 el 29 de julio de 2000:

*No hubo uno, sino múltiples motivos de su decisión.
Tenía 77 años. Había quedado viudo en 1998.
 Estaba deprimido por las deudas de su Fundación,
 donde había empezado a funcionar un comité de crisis.
Acababa de ver la lista de personas que iban a ser despedidas.
Se le había muerto un paciente el día anterior.

*No fue una actitud intempestiva. A la novia, Diana Truden,
 46 años menor, ya le había confesado sus deseos
 de matarse en enero de 2000. Luego, en abril, hizo
 el trámite para obtener el permiso de portación del revólver
 que finalmente usó .

*No sólo sintió ahogo por la corrupción en las obras
 sociales sindicales, sino también por trampas en
clínicas privadas, a las que acusó de contar con
 "personal bien entrenado" para hacer negocios
 con la salud de la gente: "A docenas de cardiólogos —
escribió en su adiós—, lo que más les interesa es el dinero....".

*La insinuación que lo terminó de demoler jamás
 fue aclarada por nadie hasta hoy. La desnudó él mismo,
en su carta de despedida a amigos y familiares.
 Decía: "El proyecto de la Fundación tambalea
y empieza a resquebrajarse.
 Hemos tenido reuniones con mis
colaboradores más cercanos (...)
 me aconsejaban que, para salvar a la Fundación, debemos incorporarnos al 'sistema';
 sí, a los retornos; sí, al 'ana-ana', 'pondremos
 gente a organizar todo'. Hay 'especialistas'
que saben cómo hacerlo. Aclararemos que
vos no sabés nada, que no estás enterado.
En estos momentos, a esta edad, termina
r con los principios éticos que recibí de mis
 padres, mis maestros, mis profesores, me resulta extremadamente difícil. No puedo cambiar. Prefiero desaparecer".....♥


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 29/07/2011 18:50
Favaloro, unos dias antes de morir, le manda una carta al presidente del diario Nacion, con fines personales. Hoy esta carta es revelada al publico, y dice mas o menos asi:

".. como se me trata en el mundo en contraste con lo que sucede en mi país. Me refiero a aquellos vinculados al quehacer médico. La mayoría de las veces un empleado de muy baja categoría de una obra social gubernamental ni contesta mis llamados."
"En este último tiempo me he transformado en un mendigo.... Mi tarea es llamar, llamar y golpear puertas para recaudar algún dinero que nos permita seguir con nuestra tarea."
Solo quiero decir que el final se acerca de a poco. No es para que te asustes, pero todo esta consumado, y siento que estoy solo en esta sociedad, realmente, de m....a." Con mucho afecto, Rene Favaloro.

 



Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 29/07/2011 18:58
En estos días he mandado cartas desesperadas a entidades nacionales, provinciales, empresarios,
 sin recibir respuesta.

En la Fundación ha comenzado a actuar un comité de crisis con asesoramiento externo.
 Ayer empezaron a producirse las primeras cesantías.
Algunos, pocos, han sido colaboradores fieles
 y dedicados. El lunes no podría dar la cara.....

A mi familia en particular a mis queridos sobrinos,
 a mis colaboradores, a mis amigos, recuerden que
 llegué a los 77 años.
 No aflojen, tienen la obligación de seguir luchando por lo menos hasta alcanzar la misma edad, que no es poco.

Una vez más reitero la obligación de cremarme inmediatamente sin perder tiempo y tirar mis cenizas en los montes cercanos a Jacinto Arauz, allá en La Pampa.

Queda terminantemente prohibido realizar ceremonias religiosas o civiles.

Un abrazo a todos♥♥

René Favaloro
 
QUERIDO DOCTOR...SUS PALABRAS SON TAN
 TRANSPARENTES Y SINCERAS, QUE NO NECESITAN
EXPLICACION DE NINGUNA INDOLE...
TODOS LOS ARGENTINOS BIEN NACIDOS SABEMOS
 QUIEN FUE USTED Y TODO LO QUE HIZO POR LOS
HUMILDES...
SU ESPIRITU NO PUDO RESISTIR TANTA INOPERANCIA
QUERIDO DOCTOR FAVALORO, LA GENTE DEL PUEBLO
 ARGENTINO, SIEMPRE LO RECORDARA CON INFINITO
AMOR
POR SU CAPACIDAD, POR TODO LO QUE HIZO EN
SU FUNDACION,
 Y POR EL AMOR SIN LIMITES QUE DERROCHO
ENTRE TODOS SUS PACIENTES
¡ SIEMPRE EN NUESTRO RECUERDO QUERIDO
DOCTOR FAVALORO ! ♥♥♥
 
CON AMOR KRIS
29/7/ 2011

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 29/07/2011 19:06
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados