Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ANGELES DEL AMOR
¡ Feliz Cumpleaños Naturista0 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Los indignados
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Mercedera  (Mensaje original) Enviado: 02/08/2011 17:36

“Los indignados del 15M”

 

Luchan incansablemente unidos, por sentirse perjudicados, con la no violencia caminan con orgullo, con honradez desean alimento para los necesitados, trabajo y dignidad.

 

No piensan desistir, han sufrido hasta el alma, las trampas de los políticos, la explotación, hipotecas injustas, y situaciones de precariedad.

 

Solo piden justicia social, democracia real, una buena educación, una calidad de vida mejor para todos las victimas de la política que los tienen sumergidos en la desesperación.

 

Ya son mayoría, no cuentan las razas, ni las religiones, solo la paz y el respeto.

 

Se han incorporado las personas de otros países que viven y sienten la misma situación de desamparo por la corrupción política.

 

Ahora es el momento para reflexionar, que se valore las peticiones importantes para que un país sea sostenible, participativo y sin miserias.

 

La limpieza cuando se gobierna es imprescindible para que no se llegue al caos de una nación.

 

Piden que no se les ignore sus derechos, la verdad en todas las actuaciones de los que sirven al pueblo, para eso siempre se les ha votado.

 

La crisis no la han provocado los trabajadores, pero la están pagando aún siendo inocentes, quieren seguir evolucionando, con civismo, sin enfermar, con salud que es fundamental.

 

Son evidentes ciudadanos, responsables y positivos.

 

Autora Carmen-Drago.



aaalindo


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Yaxi Enviado: 02/08/2011 18:36

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 04/08/2011 03:21
El movimiento de indignados 15-M es un movimiento ciudadano formado a raíz del 15 de mayo de 2011
 con una serie de protestas pacíficas en España con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP
 y del dominio de bancos y corporaciones, así como una auténtica división de poderes y otras medidas para mejorar el sistema democrático.
 Ha aglutinado a diversos colectivos ciudadanos con distintos lemas, como el de la manifestación del 15 de marzo: «No somos marionetas en manos de políticos y banqueros» o «Democracia real ¡YA!
No somos mercancía en manos de políticos y banqueros».
 

Entre las bases del Movimiento 15-M están las de ser un movimiento apartidista (sin afiliciación a ningún partido ni sindicato), pacífico, horizontal y transparente, sin estar sujeto a ningún tipo de registro.

En la actualidad, el movimiento está estructurado en diversas comisiones (Legal, Acción, Actividades, Barrios, Estatal e Internacional, Información, Infraestructuras, Lenguas de Signos) y grupos de trabajo (Cultura, Educación, Política, Economía, Medio Ambiente, Trabajo Social, Feminismos, Ciencia y Tecnología, Diálogo entre Religiones, Migración y Movilidad, Pensamiento).

Colabora cercanamente con asociaciones como ¡Democracia Real Ya!

 (promotora de la manifestación del 15 de mayo de 2011), ATTAC o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 04/08/2011 03:27

Stéphane Hessel, uno de los redactores de la

Declaración Universal de Derechos Humanos

de 1948 escribe

¡Indignaos!”,

 libro en el que plantea un alzamiento contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica, conviertiendo su obra en un fenómeno mediático-editorial.

¿Cómo concluir este llamado a la indignación? Diciendo todavía lo que, en ocasión del sexagésimo aniversario del programa del Consejo Nacional de la Resistencia dijimos el 8 de marzo del 2004 -- somos veteranos de los movimientos de resistencia y fuerzas de combate de la Francia Libre (1940-1945) -- que ciertamente "El nazismo fue derrotado, gracias al sacrificio de nuestros hermanos y hermanas de la Resistencia y a las Naciones Unidas contra la barbarie fascista. Pero esta amenaza no ha desaparecido y nuestra ira contra la injusticia sigue intacta". No, esta amenaza no ha desaparecido por completo. Convoquemos una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas que no propongan como horizonte para nuestra juventud otras cosas que no sean el consumo en masa, el desprecio hacia los más débiles y hacia la cultura, la amnesia generalizada y la competición excesiva de todos contra todos.
Stéphane Hessel, Conclusión

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 04/08/2011 03:31
LA VOZ DE LOS INDIGNADOS.

 

 

LA-VOZ-DE-LOS-INDIGNADOS.jpg ¿Qué habrá pasado en los últimos años para que la ciudadanía de base, esos que casi no cuenta para nadie –y son varios millones- se movilicen por cuenta propia, sin respaldos ni apoyos de las fuerzas políticas, convocados por esa revolución mediática que son las redes sociales de Facebook y Twiter?

 ¿Qué pasará para que comiencen a movilizarse los jóvenes de esa mal llamada generación perdida solicitando democracia real y enfrentándose a la clase política, sin exclusión de orillas ideológicas, para reivindicar los derechos civiles que marca la Constitución, encarándose a los políticos con proclamas que ya se creían perdidas?

La situación social y la alarma provocada por la crisis ha despertado las adormecidas conciencias de los ciudadanos.

 El adormecido estado al que habían sometido, al espíritu de lucha, los políticos con sus reiterados discursos sobre la sociedad del bienestar, las metas alcanzadas, la felicidad conseguida, casi sin esfuerzo, se ha sobresaltado cuando todas las promesas se han idos al traste con el desmoronamiento de la estructura financiera mundial, aplastando evidentemente a los más débiles, al sustrato que sobrevivía en los estamentos más bajos del edificio.

 Los poderosos consiguieron permanecer en pie gracias a las desventuras de los menos pudientes, que además acarrearán con la reconstrucción del empírico estado y, lo que más sangrante aún, haciendo más ricos a los que provocaron realmente este desastre.

Por fin la conciencia se ha despertado.

 Los insurgente se movilizan, indignados por el caos al que le han abocado, se lanzan ahora a la calle en masa, todavía reductos del ideario nuevo, una avanzadilla de lo que vendrá sin duda alguna, para hacerse notar, para recuperar la dignidad que creían habernos sustraído, para reclamar justicia ente el magnicidio de la ilusión que pusimos en sus manos para que construyeran un mundo mejor, un lugar donde compartir las riquezas, en el ideario que cada uno decida, pero que iguale la condición y los derechos de los hombres.

No debieran estos políticos altaneros, orgullosos y prepotentes, encumbrados en la arrogancia del poder, obviar las reivindicaciones de los que les votan, de los que quizás comiencen a no ejercer sus derechos electorales, porque han perdido la ilusión de los ideales que un día creímos como solución a los problemas principales de la humanidad.

 Cuando el hombre necesita comer, abastecer a su familia de las mínimas necesidades y se ve imposibilitado de ello porque le han despojado de los medios, observando además cómo otros se enriquecen con estas nuevas miserias, no duda en levantarse para conseguir los propósitos de subsistencia.

 Es solamente instinto animal, una manera natural de conseguir la sustancia básica para poder seguir viviendo.

Entiendo a quienes empiezan a revalorizar su dignidad.

 No se puede jugar con ella porque es uno de los bienes más preciados con los que Dios nos dotó.

 No pueden especular con las ilusiones, quienes se creen conferidos por una gracia especial tan solo porque han llegado a la situación de poder, porque estarían convirtiendo al ciudadano en un ser extremadamente peligroso.

Sin ilusiones habría sido imposible muchos de los hitos alcanzados por la humanidad.

Habría que ir pensado en recuperar los mitos de la democracia, ese régimen por el que muchos han padecido, padecen y padecerán injustas sentencias, incluso han muerto por la defensa de esta condición política que iguala a todos en derechos y obligaciones desde un marco de libertad.

Cuando en su nombre se establecen normas que restringen estas fórmulas de derechos, pensando tan solo en beneficio de partidos políticos y de quienes ostentan el poder económico pasa a llamarse de otra manera.

Como sigan propiciando la indignación, el malestar, este sustrato ciudadano que conforman la mayoría de los españoles, no dudará en restituir sus derechos. Al tiempo.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados