Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ANGELES DEL AMOR
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Outils
 
♥ SALUD- ♥: La risa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Mercedera  (message original) Envoyé: 08/05/2012 16:26
 
El primero que lo comprobó, y personalmente, fue un periodista y productor de televisión norteamericano, Norman Cousins, en la década de los 70. Aquejado de una dolorosa patología ósea (espondilitis anquilosante), comprobó que diez minutos de carcajadas le provocaban un efecto analgésico semejante a dos horas de sueño sin dolor. Publicó su experiencia en revistas médicas y escribió un libro en el que describió sus hallazgos. Su descubrimiento hizo nacer lo que hoy se conoce como «risoterapia». Hoy se sabe que, en situaciones de estrés, el organismo libera hormonas como el cortisol y la epinefrina, que aumentan el ritmo cardiaco y la tensión arterial y reducen la respuesta inmunitaria, lo que hace que el organismo sea más vulnerable ante las enfermedades. En cambio, la risa estimula la liberación de endorfinas, analgésicos y tranquilizantes naturales que produce el cerebro, de efectos parecidos a la morfina.

Los beneficios de la risa han sido corroborados por numerosos estudios. Uno de la Asociación Americana del Corazón aseguraba que la risa frecuente puede proteger contra el infarto, y otra investigación reciente la relaciona con una reducción del riesgo de desarrollar alergias. A la vez, varios estudios han confirmado que el umbral del dolor aumenta de forma considerable cuando se provoca la risa de los pacientes.

Por supuesto, una enfermedad no puede curarse estimulando la risa del paciente, pero está demostrado que el movimiento fisiológico que provoca una carcajada beneficia al organismo en su conjunto. Cuando reímos, se mueve el diafragma y respiramos de forma mucho más eficaz (utilizamos 12 litros de aire en lugar de los 6 habituales). A la vez, el movimiento del hígado favorece la digestión, mejora la eliminación de la bilis, estimula el bazo y evita el estreñimiento.
Articulo de PLUESMAS.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: marce702 Envoyé: 06/12/2012 22:00


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés