Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ANGELES DEL AMOR
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Outils
 
General: Cascaras de naranja para etanol
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Mercedera  (message original) Envoyé: 08/01/2014 17:27
Usando cáscaras de naranja y periódicos como materia prima, científicos de la Universidad de Florida (Estados Unidos) han conseguido producir etanol. Las características del nuevo método de fabricación de este biocombustible se publican en la revista Plant Biotechnology Journal.

Actualmente, para obtener etanol se utiliza principalmente el almidón de maíz, si bien con él se producen más emisiones de gases de efecto invernadero que la gasolina. Por el contrario, el nuevo etanol desarrollado a partir de naranjas y otros productos como el papel de periódico o la madera genera muchas menos emisiones que los derivados del petróleo. Otra ventaja es que el método se podría aplicar también a la caña de azúcar y a la paja.

Según el producto de desecho utilizado, se necesita una combinación específica de más de 10 enzimas naturales para transformar la biomasa en azúcar y finalmente en etanol. Las pieles de naranja necesitan la enzima pectinasa, mientras que los desechos de madera requieren más cantidades de xilanasa. Para producir estas enzimas, los científicos introdujeron genes de hongos de descomposición de la madera y genes bacterianos en plantas de tabaco. La producción de estas enzimas en el tabaco, en vez de versiones sintéticas de laboratorio, podría disminuir el coste de producción en unas mil veces, lo que reduciría de forma significativa el coste de producir etanol.

Sólo en Florida, los investigadores han calculado que con las pieles de naranja que se desechan y este método se podrían producir 757 millones de litros de etanol al año.

Articulo de la revista MUY INTERESANTE.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Jorgef Envoyé: 27/01/2014 05:38



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés