Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

ANGELES DEL AMOR
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Ferramentas
 
General: Más vale prevenir
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Mercedera  (Mensagem original) Enviado: 19/02/2014 17:24

Científicos británicos advierten que algunas de las sustancias sintéticas usadas en la fabricación, embalaje y almacenaje de productos alimenticios podrían suponer un riesgo permanente para la salud.

En un estudio de la revista 'Journal of Epidemiology and Community Health' citado por 'The Guardian' los científicos confirman que junto con la comida consumimos pequeñas dosis de las sustancias sintéticas que componen el embalaje. Aunque esas dosis no son perjudiciales por sí mismas, nadie sabe cómo pueden comportarse en nuestro cuerpo con el paso de los años

Comentan que algunos componentes potencialmente peligrosos están regulados por ciertas normativas, pero a pesar de eso se usan ampliamente en la fabricación de embalajes de alimentos. Por ejemplo, el formaldehído, un reconocido cancerígeno, se usa legalmente en la producción de botellas de plástico para refrescos y de cubiertos de melamina.  

En total han detectado más de 400 sustancias, algunas de las cuales influyen en la secreción de hormonas, una alteración que los análisis toxicológicos regulares no revelan. 

Pero demostrar los efectos permanentes de estos materiales en nuestro organismo se enfrenta a un obstáculo. No hay grupos lo suficientemente grandes de personas que no consuman ningún tipo de comida fabricada, embalada o almacenada en contacto con los productos examinados. Según los estudios, todos tenemos trazas de estas sustancias en nuestros cuerpos y no es posible realizar ninguna comparación. 

El estudio es muy necesario para mostrar las potenciales relaciones entre los materiales que entran en contacto con la comida y enfermedades crónicas como el cáncer, la obesidad y la diabetes, así como enfermedades neurológicas e inflamatorias, cuyo origen normalmente se atribuye a la contaminación del medio ambiente. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/120332-sustancias-peligrosas-comida-embalada-plastico


Saludos de Mercedera




Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Jorgef Enviado: 26/02/2014 06:57


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados