Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ANGELES DEL AMOR
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Outils
 
General: Controla tus alimentos.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Mercedera  (message original) Envoyé: 11/09/2015 15:00
Las aflatoxinas son sustancias naturales altamente toxicas generadas por ciertos hongos o moho que se encuentran en ciertos alimentos. Los alimentos más expuestos a estos hongos: – frutos secos como las nueces, cacahuate o maní, avellanas, pistachos, nueces del Brasil -semillas de algodón y maíz -legumbres -cereales como arroz, centeno, trigo, cebada -higos y albaricoques desecados   En los alimentos de la lista se pueden encontrar diferentes concentraciones de aflatoxinas. También en forma indirecta se pueden contaminar la leche o el queso debido a que si el maíz se utiliza para alimentar a los animales.  Las aflatoxinas se acumulan en el cuerpo de los animales y pasan a la leche que luego consume la persona al beberla o consumir derivados. La intoxicación aguda por aflatoxinas produce en las personas síntomas como: -dolor abdominal – vómitos -inmunodeficiencia -edema pulmonar -convulsiones -edema cerebral -cirrosis -favorece la infección de otras bacterias como la de salmonella -cáncer de hígado -degeneración de la grasa en corazón, riñones e hígado -en los casos más graves coma y hasta la muerte Para evitar consumir alimentos contaminados con aflatoxinas se aconseja: -no comer las nueces u otros frutos secos cuando tienen moho, están resecas o decoloradas -solo consumir mantequilla o crema de maní de marcas reconocidas -evitar comer alimentos que tengan sabor rancio o consigno de moho En general todos estamos expuestos a alguna cantidad de aflatoxinas sin que nos genere problemas graves de salud. Pero es importante evitar exponernos lo más posible a esta sustancia tan toxica para las personas en cantidades elevadas.

Articulo de BLOG DE FARMACIA.

Saludos cordiales de Mercedera.





Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Graci Envoyé: 19/09/2015 23:43






Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Mercedera Envoyé: 20/09/2015 13:37
Gracias por tus palabras tan reconfortantes.

Ha sido un gran placer.

Que sigas bien.

Saludos cordiales de Mercedera.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés