Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ANGELES DEL AMOR
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Outils
 
General: La inteligencia de los cuervos.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Mercedera  (message original) Envoyé: 13/11/2015 18:15

Los biólogos saben desde hace años que los cuervos de Nueva Caledonia, Corvus moneduloides, son capaces de fabricar, utilizar y conservar distintas herramientas, como palitos y ganchos, que emplean para capturar insectos y otras pequeñas presas de las que se alimentan. Ahora, un equipo internacional de investigadores, coordinados por científicos de la Universidad de Saint Andrews, en el Reino Unido, ha averiguado que la información se transmite entre estasaves y entre los grupos que integran de forma parecida a como fluye en una red social.

 “Entre los animales no es frecuente el uso de herramientas”, destaca el zoólogo James Saint Clair, de la citada institución británica, que ha liderado el ensayo. “Los individuos no solo han de tener claro cómo hacerlas. También deben saber dónde, cuándo y cómo utilizarlas. Nos preguntamos si, en este sentido, los cuervos podrían aprender este tipo de habilidades de sus vecinos, así que analizamos cómo la información se extendía entre ellos”, señala este experto.  

 

Para averiguarlo, Saint Clair y sus colaboradores fijaron pequeños transmisores a 41 de estos cuervos, endémicos del archipiélago que les da nombre, en la Melanesia. Los dispositivos se comunicaban unos con otros, de modo que los investigadores podían saber en todo momento si un córvido se encontraba con un congénere. Luego, construyeron un escenario donde pudiera apreciarse cómo los cambios en el entorno condicionaban los intercambios de información.  

“La idea era comprobar si había una transmisión de conocimiento sobre el uso de herramientas”, indica el biólogo Christian Rutz, uno de los coautores del estudio, publicado recientemente en la revista Nature Communications. Los científicos introdujeron larvas en un montón de troncos especialmente dispuestos para que a las aves les resultara complicado hacerse con ellas. “Razonamos que de esta forma los cuervos se congregarían y sería más fácil que unos aprendieran de otros. Descubrimos que, en esencia, esta estrategia tenía el mismo efecto entre ellos que poner una máquina de café en una oficina. Los especímenes se reunieron alrededor de la fuente de recursos y la difusión de la información se acrecentó notablemente”, recalca Rutz.
Articulo de la revista MuY INTERESANTE.

Saludos cordiales de Mercedera.
-- 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés