Yo no siempre he estado de auerdo con la forma en que E. espera de la sociedad, de las víctimas de los delitos de algunos de esos drogadictos o delincuentes o simples jóvenes difíciles que él toma bajo su cuidado y protege y procura techo, alimento y cuidados médicos, educativos, etc. , integrándose con ellos, viviendo en el mismo lugar y forma que ellos, y siendo para la mayoría la única persona de referencia en sus vidas, la única que mantiene su madurez y control en medio de todos aquellos marginados, desheredados, drogadictos, sin papeles, delincuentes..,
Ha conseguido sacar a muchos, muchos se han convertido luego en sujetos maduros integrados y comprometidos y colaboradores.
Para eso ha debido pasarse su juventud y su vida andando con sus zapatos y en sus mismas circunstancias, con la única diferencia de que él E . está libre de dependencias, libre de esas historias personales que a muchos les llevó a esa situación.
En esta situación cómo puede haber vivido esa muerte?. Como puede haber quedado de destrozado y sin embargo seguir adelante. ??
Quedé impactada, conmovida. Ese suceso tambalea a cualquiera. Cómo debió sufrirlo!!!!, y qué responsabilidad seguir actuando en consecuencia y por el bien de los que conviven allí.
Es una lección muy dura que agradezco a Dios no me la haya hecho aprender a mí de esa forma.
Pero a mí me recordó las discusiones , a veces acaloradas, cuando defiendo, algo más que como una pose, que cada uno tiene su tiempo Que no se puede uno pasar la vida ofreciendo su amistad como si se tratara de un ramito de violetas para el ojal. Que la amistad no se ofrece ni se pide, se gana y te la ganan, se consigue con hechos.
Y que tanta palabrería sobre nuestra más que especial sensibilidad y deseos amistosos no son más que eso, palabrería, para la mayoría.
Ignorantes!!! Si aquellos que, ante lo relatado y sobre todo mi última afirmación me califican de pesimista o negativa.
Realismo se llama, abrir los ojos hacia fuera y hacia dentro.
De qué sirve una actitud positiva que se cae al menor tropiezo. De qué sirve una supuesta actitud positiva que para mantenerla ha de huir de cualquier problema o dolor??, que selecciona a quienes sí a quienes no??
Hay que ser muy positivo y valiente para, a pesar de esos datos , seguir en la brecha y seguir con ganas, con ilusión, dando ánimos , por supuesto, pero también expresando nuestras realidades y bajones, sin vergüenza o con ella, pero sobre todo con honestidad para que sea creíble y para sentir que estamos cerca de ésos a quienes decimos pretender ayudar.
Es muy triste esa postura de algunos que por conseguir salir de quien sabe qué situación y quien sabe con qué ayudas, aunque no las reconozcan, ni reconozcan la inmensa diferencia con la que pasa ahora el triste de turno, pero incluso aunque mayor fuera el problema del que salió.... quienes son para pretender ser modelos de nadie?, para abrumar aún más al que está caído, para criticarle que cualquiera menos él es capaz de salir adelante.
El mensaje que se le está dando es contradictorio.
Por un lado, …”venga, esfuérzate, tú puedes,….”; por otro.., “no vales nada, no eres capaz de ese esfuerzo, te gusta ir de víctima,
.. Suelen, quienes así hablan, justificarse en que es para “hacerles reaccionar” (sería, como no, con la mejor intención)
Suelen tambien talvez recordar que así fue como ellos reaccionaron
Pero lo absurdo y triste es que son los mismos que poco antes o después o en otra conversación, aseveran estar de acuerdo en la popular “… cada persona es un mundo…!.
Guardense sus ánimos, sus “limosnas” a los pobres deprimidos , caídos,…e tc., porque si no te pones al lado, si es desde arriba que pretendes darles la mano, lo más probable es que muchos terminen viendo como en tu “selección “ de personas dignas de tu compañía no se encuentran ellos. Tú eres sólo amigo/a de tus amigos/as, de aquellos que sí hacen lo que TU quieres., de forma que esa supuesta ayuda tiene detrás una necesidad personal de salvavidas de sentirse reconocido, y cuando no te responde el náufrago, sólo se te ocurre escapar en otra dirección.
Tal vez justifiques que es para que no te arrastre al fondo. Entónces, reconoce que no eres mucho más fuerte que el caído.
Reconoce que estás tan aterrorizado como él en esa situación.
Tal vez justifiques esa postura porque debes ocupar tu tiempo en aquellos ue SÍ quieren salvarse. De nuevo has interpretado y juzgado y condenado a alguien por aquello que TÚ No entiendes cuando concluyes que No quieren.
Por otro lado, entócnes dí que eres un seudoprofesional, un aspirante a profesional y no un ser humano que quiere tender la mano a otro.
Sobre todo no pongas a Dios en medio de todo este teatro.
Dios dice que El es para TODOS y que presta especial atención y tienen especial lugar a quien más lejos se encuentra de El, a quien, por tanto más lo necesita.
Por qué piensas que tu tiemp era precisamente el adecuado?. Sabes cuanta gente ni siquiera llegó a caer en aquel pozo qe tú no supiste evitar???. Sabes cuánta gente en peores condicione sy menos ayudas que tú , logró salir antes y mejor
y sobre todo, sabes cuánta de esa gente aprendió a poner sumo cuidado en su trato para no dañar a aquellos a los que pretende ayudar???
