الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  أدوات
 
General: .-.-.LA CADENA DE ORO.-.-.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ximena777  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/06/2009 00:33
 

 

 

El escritor y filósofo Johann Wolfgang von Goethe dijo: “La bondad es una cadena de oro por la cual se mantiene unida la sociedad”.

Pero yo no estaba pensando en la cadena de oro de bondad un día en el que un automóvil dilapidado, probablemente mantenido andando con goma y alambres, se estacionó frente a mi casa. Durante esos años, vivíamos en un pueblito justo frente a la iglesia que servía y los viajeros en necesidad constantemente hallaban el camino a nuestro hogar.


Me estaba cansando de ayudar a mucha gente que paraba casi a diario. A menudo me levantaba en medio del otrora buen sueño nocturno para salir al frío y ayudar a alguien que estaba de paso.

En una ocasión nuestra propiedad fue saqueada; en otra conduje en medio de una tormenta para rescatar a dos personas; muchas veces sentía que me sentía tomado por sentado por motoristas o caminantes sin un centavo que ni siquiera me agradecían por la ayuda recibida y que se quejaban que no hiciera más por ellos.

No me había sentido parte de una “cadena de oro de bondad” por un rato y, aunque todavía ofrecía ayuda cuando podía, algunas veces, por dentro, deseaba que tan sólo se fueran.

Pero en este día, un joven con una barba de una semana saltó del dilapidado automóvil. No tenía dinero ni comida. Me preguntó si podía darle algún trabajo que hacer y le ofrecí gasolina y una comida. Le dije que si quería trabajar, estaríamos encantados si cortaba el césped, pero que aquello no era necesario.

Aunque sudoroso y hambriento, él trabajó duro. Debido al calor de la tarde, esperé que se rindiese antes de completar el trabajo. Pero él perseveró y, tras de mucho rato, se sentó cansado bajo la sombra.

Le agradecí por su trabajo y le di el dinero que necesitaba. Entonces le ofrecí un dinerito extra por un trabajo especialmente bien hecho, pero él rehusó. “No, gracias”, dijo en un castellano con fuerte acento extranjero. Insistí en que tomase el dinero pero se levantó y dijo de nuevo: “No, gracias. Yo quiero trabajar. Ud. quédese con el dinero”. Intenté de nuevo y por tercera vez protestó, meneando su cabeza mientras se alejaba.

Nunca más le volví a ver. Estoy seguro que nunca lo haré. E interesantemente, él probablemente piense que yo le ayudé ese día. Pero eso no fue lo que pasó. No le ayudé; él me ayudó.

Me ayudó a creer en la gente de nuevo. Me ayudó a nuevamente querer hacer algo por aquellos en necesidad. Cuánto desearía agradecerle el restaurar algo de mi fe en la bondad básica de los demás y por darme de vuelta un poquito del optimismo que había perdido en el camino.

Debido a él una vez más me sentí parte de la cadena de oro de bondad que nos une el uno al otro.

Tal vez haya alimentado su cuerpo aquel día. Pero él alimentó mi alma.

Volvamos a creer en la gente, aún cuando muchos nos hayan herido. Recordemos no todos son malos, no todos buscan ventaja. No todos quieren herir. Miremos nuevamente con bondad a nuestro alrededor, porque podríamos ser un eslabón mas en la impresionante cadena de la bondad.

Ahora, pues, júrame aquí por Dios, que no faltarás a mí, ni a mi hijo ni a mi nieto, sino que conforme a la bondad que yo hice contigo, harás tú conmigo, y con la tierra en donde has morado. Gen 21:23

Dijo David: ¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? 2 Sam 9:1

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe-. Gal 5:22

 

 

 

 

 

 
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: talvez مبعوث: 18/06/2009 22:29
 
 

Me gusta tanto ponerme a imaginar que soy cada uno de los personajes.

Tal vez porque de alguna forma así somos., solo que a ratos, y sólo algunos y  sólo a ratos, tomamos conciencia de ello.

 

El caso es que me ha recordado, como suele suceder cuando con interés te desnudas y miras queriendo ver, una experiencia propia  La del cansancio, ese cansancio en que termina aquellas otras conductas que iniciaste con convencimiento, con ilusión también, con verdadero interés, que hasta tú misma llegabas a buscar esas situaciones de necesidad, y que luego te han ido llegando , a veces cuando tú ya te encontrabas demasiado mal, cansada, falta de sueño, tal vez por esos tiempos que habías dedicado,

Tal vez porque tu vida ya no era solo el trabajo y las obligaciones habituales, y luego ocio y dormir, ahora se habían ido añadiendo una serie de historias que si en un tiempo te sentías fuerte para asumir, cada vez dudas más de tus fuerzas.

Estando así, recuerdas que ya han sido tantos años que ha habido oportunidad de que muchas de esas necesidades , con sus sujetos  incluidos por supuesto, hayan pasado por tu vida y entre tantos.., cuantos también habían respondido de mala manera.

No , no es que como dicen los moralmente perfessssstos, una haya actuado de determinada forma esperando recompensa, no, es que, simplemente, no esperas castigo tampoco.

 

Tanto es así, tantas veces se produce o en tan malos momentos te pilla a veces que consiguen además de cubrir su necesidad, un objetivo que muchos no se habrían planteado siquiera, otros seguro que sí, el de que te agotes, el de sembrar en ti la desconfianza , la duda, la pena, el cansancio  (qien sabe, tal vez una venganza inconsciente que te hacen pagar a ti, por lo que sufrieron de otros  o no , simplemente, hay gente de muchos tipos, y algunos más necesitados que otros, algunos tienen carencias de la que ni son conscientes, por ej., la del reconocimiento)

 

Muchas veces como el protagonista primero de la historia me he sentido así, y como él he querido cerrar los ojos o hacerme la dormida, pero no he podido Doy gracias por ello. Sí, se supone que hay que mirar para otro lado cuando algunas historias te superan, mirar para otro lado y “ver lo bello “ de la vida suelen decir. Yo tengo una incapacidad, no puedo ver lo bello si he volteado la vista para no ver lo feo, lo sucio.

Así que , confieso, a veces con un cierto desgano, pero con una inercia que agradezco , vuelves a estar en el “tajo”.

Una de las cosas que más daño hacen, es ese sentimiento de desconfianza, lo hagas externo o no , es lo de menos ( he tenido muchas conversaciones en que la gente confiesa que no se fía de nadie, aunque no es lo que muestra en sus expresiones ), hacen daño porque duele en ese momento, pero sobre todo porque  te empequeñece como ser humano, hace que a partir de ciertas experiencias “racanees” tu entrega a otros.

De alguna forma consiguen que esos “otros” sean puestos a “su nivel”.

Y eso sí que me encorajina, jaja, aunque no sea éste un sentimiento “positifffffo”, pero me hace reaccionar, no van a llevarse además de la necesidad cubierta esa fe en el ser humano que he tenido y tengo. Muchos, pocos, lejos o cerca, sé que hay gente buena, sobre todo me gusta lo de gente honesta, clara, franca, legal, auténtica. Porque.. buenos, buenos somos todos, a ratitos y depende con quien.

Además tengo la inmensa fortuna de no sólo confiar en que la hay sino de conocer a más de una, y desde luego no van ni vamos a ser casos únicos, por más que a veces sí esté el mundo en que uno se mueve donde escasea la especie.

 

Así que, puede que me estafen, pero voy a seguir luchando porque su conducta no arrastre lo único que tengo como fortuna personal.

 

No merece la pena, no se lo merecen la mayoría de los seres humanos y sobre todo, no se merecen esos otros que les entreguemos la parte más sana de nosotros mismos.

 

 

Gracias Ximena,

 

 

 

TalVez   

********************************************************************************

No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille” (BARUCH).

 



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة