leer despacio, frase a frase, párrafo a párrafo y ponerlos frente a frente con mi
vida, mis actitudes, mis pensamientos, mis hechos...y también con las de aquellos
qe dicen compartir iguales ideales.
VALENTIA
Valentía es admitir tus temores
y enfrentarlos cara a cara.
Es tener la fortaleza de pedir ayuda
y la humildad de aceptarla.
Eso opino yo y por ese motivo quienes han estado ya un tiempo conmigo
han visto cómo me "quejo" (dicen algunos), de aquellos temores que yo
cuando los siento, suelo confesar, y lo sconfieso tambie´n como una forma
de pedir ayuda, cuando no la pido directamente, algo que ya aprendí
a hacer.
En cuanto a aceptarla con humildad. Por supuesto que la acepto, no solo
con humildad, con mucho agradecimiento. Aunque algunas personas cuando
dicen o incluso cuando dan ayuda verdaderamente, se irritan contra uno quejándose
de que este uno NO se deja ayudar.
Sé que ´´esto es cierto en algunos casos, pero os pido a cualquiera que leáis
que no seáis crueles acusando y bronqueando así al necesitado. Debemos
pensar, yo al menos así hago, que esa persona tiene además esa dificultad
para seguir nuestro consejo y , sobre todo, quien sabe, admitir, que tal vez
nosotros no hemos estado muy agudos en nuestra intervenci´n.
Valentía es defender tus principios
sin preocuparte por lo que otros dirán.
Es escuchar tu corazón, vivir tu vida
y no aceptar sino lo que para tí es lo mejor.
Procuro seguir esta máxima, pero lo pago bien caro, la gente solemos decir
que respetamos todo el mundo, pero cuando alguna opinión nos incomoda
sacamos las uñas o.. simplemente desaparecemos, les borramos de la
lista.
Si, yo sé, y así pienso, que , sin fanatismos, no debo traiciona mis principios
por no jugarme una amistad, ya que , en ese caso, no se trataba entónces de
amistad, sólo de esas bonitas palabras que en la vida y especialmente en este
munndo de internet gustamos decir y más si es en público, pues desde luego
las palabras que hablan de amor y amistad siempre son bonitas y son aplaudidas
Valentía es tomar el primer paso,
dar un gran salto o cambiar el camino.
Es intentar lo que nadie supo hacer jamás
y lo que todos creen imposible.
Ese primer paso que tanto cuesta dar y que a base de ejercitarlo, uno
termina ocupándose de él casi siempre. Lástima que ese "otro", en lugar
de interpretarlo como un primer paso difícil de dar, lo interpretan como
una debilidad y una muestra de que ganaron la primera batalla.
Y mira, en algo de éso ando, en intentar lo que muchos creen imposible
al menos en privado, por más que públicamente alardeemos de madurez,
sensatez, tolerancia, diálogo etc.