Es verdad, Francisco, es verdad que nos cuesta a algunas personas
o al menos algunas veces, o al menos hacia alguien decir esas
palabras, pero tambien és cierto que yo confío más en lo que dice al final
El problema de escuchar al amor
es que no siempre entendemos el lenguaje de amor
que la otra persona está usando.
Lo cierto es que rara vez escuchamos;
oímos las palabras,
pero no escuchamos las acciones
que acompañan esas palabras o en las expresiones del rostro.
Yo suelo repetir un dicho y éso que no soy una fanática de los
refranes,pero me gusta porque en mi caso sí se cumple.."obras
son amores. y no buenas razones"
A veces me describiría como una persona reacia a expresar
con palabras mis afectos, otras me doy cuenta de que no,
en absoluto, al contrario, yo obtengo mucho placer expres´´andolo,
no me inhibo.
Lo que sí es cierto es que cuido mchísimo qué expresiones utilizo
y a quien, porque yo las cargo del significado que tienen, no me
gusta nada el manoseo que hay con esa costumbre tan extendida
sobre todo en internet, de amigo, amiga, te quiero mucho, te
ofrezco mi amistad, te quiero, .... incluso te amo.
Unas expresiones tan bellas y las dejan baboseadas a la primera
ocasión de llevarlas a los hechos. Me da pena y por otro lado , lejos
de valorar tanto dulce me habla muy feo de quienes las usan con tanta
frecuencia y sin coherencia, pues habla del poco valor que dan a su
propia palabra.
Normalmente solo escuchamos el rechazo o el malentendido.
No vemos el amor que esta alli,
debajo de la superficie aun cuando las palabras sean amargas.
´
Sí , a veces también es cierto ésto, pero no sé creo que siempre
llega el momento de caer la m´scara, y que en estos casos,
casi siempre lo que existe es desamor, es egoismo, es hipocresía,
porque es dífícil que lo que dependa de un "malentendido", no
se supere cuando existe un afecto sincero, vaya, con que exista
sinceridad en la actitud, se consigue la forma de deshacer los
malentendidos.
"Si escuchamos atentamente,
nos daremos cuenta que somos mas amados de lo que pensamos"
También es cierto, yo tengo esa experiencia. Podría decir que
también la contraria, pero no, creoque por ahora casi siempre
he sabido discriminar cuando son sólo frases que quien las
dice entiende que les adorna
Gracias por tu aporte Francisco,
Un abrazo, 